Está en la página 1de 19

Distribución del Agua

Mar0ia L. Mercedez
Maria I. Ramirez
Yoneldi Martinez

Medicina Interna-Uasd
Distribución del Agua
Distribución entre los compartimientos
del cuerpo.
El agua se distribuye por el
cuerpo entre dos
compartimientos
principales: intracelular y
extracelular.
El compartimiento
intracelular es el mayor, y
representa El líquido plasmático y el
aproximadamente dos líquido intersticial tienen una
tercios del agua corporal. composición electrolítica
similar, donde los iones más
El compartimento abundantes son el sodio y el
extracelular, que cloruro.
representa
aproximadamente un
tercio del agua corporal,
incluye el líquido
plasmático y el líquido
intersticial
 El estomago
 Intestino
delgado(duodeno y
yeyuno) 6,5L/día.
 El colon absorbe 1,3
L/dia
 El agua pasa desde el lumen intestinal al plasma principalmente
mediante un transporte pasivo, regulado por gradientes
osmóticos.
 A continuación, las moléculas de agua son transportadas por la
circulación sanguínea para ser distribuidas por todo el cuerpo, a
los líquidos intersticiales y a las células.
Compartimientos
Intracelular y Extracelular
María I. Ramírez
Composición de los líquidos
En su extensión los
líquidos de las
cavidades

Estos
comprenden: Peritoneal

Extracelular Intracelular
Pleural

Pericárdica
Se acostumbra a representar la
composición de los compartimientos
de los líquidos en la forma ideada por
Gamble, por medio de dos columnas
paralelas donde se identifican los
electrolitos individuales en relación
con las cantidades totales presentes.
Composición del comportamiento
Extracelular

Son soluciones formadas por Na y Cl,


con cantidades adicionales de
bicarbonato, para equilibrar el Na, ,mas
cantides pequeñas de otros iones como
Ca, K, PO4, SO4, Etc.
El PH de las soluciones
biológicas , las proteína
están cargadas
negativamente y forman
parte de la columna de
aniones.
Los líquidos
extracelulares
tienen
concentraciones
idénticas de
aniones y de
cationes,
propiedades
cualitativas ,
similar y gran
constancia en
su composición
iónica de
cationes, la
mas toral de
liquido
extracelular
(20% del peso
corporal).
Composición de los compartimientos
intracelulares

• K, Mg, y los fosfatos,


como aniones, cuya HCO3, Es
concentración, depende el anión
de la actividad de las
membranas y del aporte en común
Los iones de energía. de ambos
intracelulare • En el liquido
s mas intracelular, la comparti
importantes concentración de calcio mientos
son: es muy pequeña, pero
posee importante aunque en
significado funcional. mayor
• El Na y el Cl, sus
cantidades están en
proporció
bajas proporciones. n en el
extracelul
ar.
El liquido intracelular no es en rigor un fluido
homogéneo, pues cada tejido puede tener su
composición peculiar y mas aun en el mismo seno del
tejido y de los compartimientos sub celulares, citosol,
liquido intramitocondrial, lugo nuclear.
Gracias

También podría gustarte