Está en la página 1de 21

INTEGRANTES :

COTAHUMA (MUNICIPIO DE LA
PAZ)

INGRESO BAJO
LLOJETA

ALPACO
MA

ACHOCA
LLA
NO SE TIENE
EL DATO EN
EL MAPA DE
RIESGOS

CONFLICTO
ENTRE
ACHOCALL
A Y LA PAZ
COTAHUMA
CENTRO
MAX PAREDES

BAJO LLOJETA
OBRAJES
LOS PINOS

DISTRITO COTAHUMA
345,287 m2

AREA AFECTADA
Servicio LPL
- Empresa que se encarga del aseo urbano
-Fue registrada en funda empresa 2 de
agosto del 2016 con un capital de 45.000 bs
La LPL se encarga de
mantener limpia la ciudad,
lavando y limpiando vías y
áreas publica, recogen
todo tipo de residuo sólido
para la clasificación y
reciclaje y su posterior
reutilización e
industrialización
Servicio TERSA
-Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales S.A.

MISION
Proporcionar de forma eficiente los servicios que conforman una gestión integral de residuos
sólidos; interponiendo, desarrollando e implementando tecnología avanzada, recursos humanos
capacitados y controles de calidad adecuados con el fin de mantener el bienestar de nuestros
clientes, mejorando su calidad de vida y minimizando los impactos ambientales negativos del
medio ambiente en su conjunto.

VISION
Conformar una empresa líder a nivel nacional e internacional en la prestación de servicios de
saneamiento ambiental para la población buscando la protección de la salud pública y el medio
ambiente en su conjunto.
Relleno sanitario
Un relleno sanitario es espacio donde se
depositan los residuos solidos después de
recibir el tratamiento determinado
Lixiviados.- líquidos que se producen
por la descomposición de basura
Conflicto
Deslizamiento de Alpacoma

 16 de Enero
- informe del relleno sanitario
- alcalde Damanso Ninaja informo que los liquidos lixiviados cubrieron 15
hectáreas del terreno
 17 de Enero
- Bloqueo en Alpacoma
- LPL deposita basura en su estación de
transferencia
- El MMAyA informo que 5 piscinas de lixiviados
fueron sepultadas
 18 de Enero
- Revilla pide levantar el bloqueo
- El ministerio declara alerta sanitaria de
deslizamiento
 21-22 de Enero
- Gobierno municipal insiste en que la
situación esta controlada
- Los contenedores de La Paz de llenan
de basura
- Vecinos de Alpacona exigen el cierre
definitivo del
Relleno de Alpacoma
 23 de Enero- a 1 semana del
dezlizamiento
- El bloqueo persiste
- El alcalde de La Paz Luis Revilla y de El Alto Soledad
Chapetón firman un convenio de reciprocidad (30%)que
permitirá trasladar la basura a Villa Ingenio
 24 de Enero
- Los vecinos de Villa Ingenio se oponen al acuerdo
- El MMAyA informo que el colapso del relleno fue a
causa de una extensión irregular y una mala operación
del sistema de drenaje, también revelo que las
concentraciones del plomo en el rio Achocalla están
28 veces mas de lo normal esto debido a los lixiviados,
este dato lo proporciono EPSAS(Empresa Publica Social
de Agua y Saneamiento)
 25 de Enero
- Se determina cerrar el relleno de alpacoma, ya
que ya que hay acumulación de lixivianos, los cuales
solo llegaron a la quebrada y no al rio
- Solo se habilitara la celda 11 por el lapso de 2
meses.
- Se pidió al Alcalde de Alpacoma permitir el
ingreso de residuos durante estos 2 meses
Instituto Nacional Electoral

 Organismo público autónomo encargado de organizar las elecciones federales.

Instituto Nacional Electoral


 La reforma constitucional en materia política-electoral aprobada por el H.
Congreso de la Unión, publicada el 10 de febrero de 2014 en el Diario Oficial de
la Federación. Su objetivo principal es homologar los estándares con los que se
organizan los procesos electorales federales y locales.
Nuevas funciones del INE para fortalecer la
democracia

 Podrá organizar la elección de sus dirigentes.


 Garantizará que los candidatos independientes tengan acceso a tiempos del
Estado en radio y televisión.
 Verificará que se cumpla el requisito mínimo (2% de la lista nominal)
Cumplimiento de las actividades del INE se
desarrolla con base en los siguientes
elementos:
 Misión y visión.- Organizar procesos electorales libres, equitativos y confiables.
 Objetivos estratégicos.- Organizar procesos electorales con efectividad y
eficiencia.
 Mapa Estratégico Institucional
 Principios Rectores
 Actividades fundamentales.- Realizar labores de capacitación y educación
cívica.
 Estructura orgánica.- el Instituto Nacional Electoral cuenta con 32 delegaciones y
300 subdelegaciones.
NCPE
 SECCIÓN I DERECHO AL MEDIO AMBIENTE
Artículo 33. Artículo 34.
Las personas tienen derecho a un medio ambiente saludable, protegido y
equilibrado.
 TÍTULO II MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES, TIERRA Y TERRITORIO CAPÍTULO
PRIMERO MEDIO AMBIENTE
Artículo 342. Artículo 343. Artículo 345.
Artículo 346. Artículo 347.
Conservar, proteger y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales y la
biodiversidad, así como mantener el equilibrio del medio ambiente.
LEY 1333
• LEY DEL MEDIO
AMBIENTE
• PROMULGADA EL 27
de Abril de 1992
• Publicada en la
Gaceta Oficial de
Bolivia el 15 de
Junio 1992
Ley del medio ambiente

 Las acciones gubernamentales


deben garantizar el preservar,
conservar, mejorar, restaurar y
promover el aprovechamiento de
los recursos naturales, regulando las
acciones del hombre satisfaciendo
las necesidades de la actual
generación, sin poner en riesgo el
de las generaciones futuras.
 Donde el garantizar el derecho de
disfrutar un ambiente sano y
agradable es una necesidad
pública.
LEY DERECHOS DE LA MADRE TIERRA

 Ley 071
 21 de Diciembre, 2010
 Vigente
 EVO MORALES AYMA
 PRESIDENTE
CONSTITUCIONAL DEL
ESTADO
 PLURINACIONAL DE
BOLIVIA
PRINCIPIOS:
 Reconoce los derechos de la
Madre Tierra, así como las • Armonía (equilibrio dinámico)
obligaciones y deberes del • Bien colectivo
Estado Plurinacional y de la • garantía de regeneración de la madre
sociedad para garantizar el tierra (garantizar condiciones
respeto de estos derechos. Es necesarias para los sistemas de vida)
un sistema viviente donde • Respeto y defensa de la madre tierra
existen comunidades (respetan, protegen y garantizan)
complejas interrelacionados • No mercalizacion
que comparten un destino • Interculturalidad (recuperación,
común, bajo la influencia de respeto y dialogo de la diversidad de
factores climáticos, todas las culturas)
fisiográficos y geológicos
 La madre tierra posee EL deber de una persona es
derechos: defender y respetar los
 A la vida, a la diversidad de derechos de la madre tierra,
la vida, al agua, al aire limpio, promover la armonía,
al equilibrio, restauración, participar de forma activa,
libre de contaminación. asumir prácticas de
producción y hábitos de
consumo en armonía,
Las obligaciones del estado son denunciar todo acto
desarrollar políticas públicas y atente, acudir a la
acciones de protección, convocatoria de las
precaución, para evitar que las autoridades competentes
actividades humanas conduzcan
a la extinción de poblaciones,
asegurando la soberanía

También podría gustarte