Está en la página 1de 5

LEY GENERAL DE LA

EDUCACIÓN.
1. Crea una nueva ley de educación que concibe como un derecho y el medio
para alcanzar el bienestar de las personas y nación
2. Coloca a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes como el interés superior
dentro del sistema educativo nacional.
3. Recupera la rectoría del estado en la educación
4. Las bases para la nueva escuela mexicana por objeto alcanzar la equidad y
excelencia en la educación.
5. Plantea alcanzar un acuerdo educativo nacional para promover una cultura
educativa que impulse transformaciones sociales.
6. Señala el sistema educativo nacional como una comunidad educativa para
combatir las desigualdades.
7. La educación impartida por el estado era obligatorias, universal, publica,
inclusiva y laica.
8. El derecho a acceder a la educación inicial hasta la superior.
9. Establece que la educación debe impartirse bajo el respeto y la dignidad
humana
10. Busca que la educación inculque valores
11. Promueve una cultura de la paz y convivencia democrática en
las escuelas.
12. Propone la formación integral que les permita alcanzar su
bienestar y contribuir el desarrollo social.
13. Promueve una educación humanista
14. Reconoce la educación indígena.
15. Garantiza una educación que atienda las diversidades
capacidades.
16. Educación para las personas adultas para educación para vida.
17. Fomenta estilos de vida saludables para los educandos.
18. Acceso a la educación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes
migrantes mediante becas y apoyos.
19. Obligación de madres y padres tutores para participar en el
proceso educativo.
20. Planteles educativos como un centro de aprendizaje comunitario.
21. Asume las facultades para regular los criterios en materia de
infraestructura.
22. Crea el comité escolar de administración participativa.
23. Comité técnico escolar cuente con un comité de planeación y
evaluación para la mejora continua de cada escuela.
24. Guía operativa para la organización del funcionamiento de los servicios
de educación que normaran el plantel educativo.
25. Revaloriza al magisterio.
26. Fortalece las normas e institución de formación docente para cubrir las
necesidades.
27. Elaborar planes y programas de estudios de acuerdo a la realidad
nacional.
28. Recupera contenidos curriculares.
29. Elementos fundamentales de la educación y la cultura al derecho de
gozar beneficios del desarrollo científico, humanístico, tecnológico y de la
innovación.
30. Fortalece el federalismo educativo estableciendo el marco de facultades
exclusivas.
31. Participación de los municipios en el
mantenimiento de los planteles educativos.
32. El presupuesto para la educación al 8% y al
menos el 1% se destina a la investigación científica y
al desarrollo tecnológico.
33. La educación impartida es un servicio público.
34. Obligaciones a particulares que imparten la
educación, abstener de condicionar la prestación
del Servicio publico
35. Particulares que imparten la educación cumplan
con sus obligaciones.

También podría gustarte