Está en la página 1de 17

Unidad N°1 / Infraestructura Vial

Infraestructura Vial

CCI-018 / Obras de Infraestructura


Infraestructura Vial

 Qué es la infraestructura vial?


La infraestructura vial es el medio a través del cual se le
otorga conectividad terrestre al país para el transporte de
personas y de carga, permitiendo realizar actividades
productivas, de servicios, de distracción y turísticas.
Concepto
 La infraestructura vial es el conjunto de componentes físicos que
interrelacionados entre si de manera coherente y bajo
cumplimientos de cierta especificaciones técnicas de diseño y
construcción, ofrecen condiciones cómodas y seguras para la
circulación de los usuarios que hacen uso de ella
Fundamentos

 Integral: Compone un conjunto de elementos que cumplen funciones


especificas, que tienen como propósito asegurar un transito confortable y
seguro a los usuarios

 Estratégico: Inversión de los recursos de manera eficiente

 Eficiente: Uso eficiente de los recursos públicos


Características
 Autopista:
Carreteras especialmente proyectadas, construidas y señalizadas.
 Autovías:
Tienen calzadas separadas para cada sentido de circulación y
limitaciones de acceso
 Vías Rápidas:
Carreteras de una sola calzada y con limitaciones a las
propiedades colindantes
Carreteras Convencionales: Reúne las características de las
autovías, vías rápidas
y autopista
Componentes fisicos
 Estructura de pavimento (Calzada)
 Separador central
 Obras de arte o drenaje
 Muros de contención
 Puentes vehiculares y peatonales
 Rampas peatonales
 Ciclo vías
 Elementos de seguridad (señalización, alumbrado,
barandas, etc)
Usuarios de la Infraestructura

 Conductores de vehículos automotores

 Conductores de bicicletas

 Peatonales
Partes de una vía
Partes de una vía
 Acera: Es una zona longitudinal de la vía que puede estar elevada o
no para marcar el tránsito de los peatones.

 Calzada: Es la parte de la vía que se utiliza para que los vehículos


circulen. Está conformada por cierto número de carriles en ambas
vías

 Berma: Es una franja longitudinal que puede estar afirmada o no y


que se encuentra comprendida entre el borde exterior y el arcén y el
talud o cuneta.
 Carril: Son bandas longitudinales en que se encuentra subdividida la
calzada. En su mayoría de veces se encuentran delimitadas por marcas
viales.

 Separador: Es la zona longitudinal de separación de la carretera entre


distintas corrientes de circulación.
Vías de acuerdo a su utilización

 Vía de Tránsito Rápido.

 Vía Preferencial.

 Vía Secundaria.

 Vía Local.
 VIA DE TRÁNSITO RÁPIDO Es aquella vía destinada al flujo de
vehículos de tránsito ágil, que no presenta intersecciones y con
accesos y salidas especiales. La autopista y la Vía Expresa
constituyen esta clase de vía

 VIA PREFERENCIAL Es toda vía de circulación pública o porción de


ella en cuya longitud el tránsito de vehículos tiene privilegio de
paso, siendo por lo tanto obligatorio, para todos los conductores
detener sus vehículos antes de entrar a ella.
 VIA SECUNDARIA Es la vía destinada a interceptar, colectar y
distribuir el tránsito, que tiene necesidad de entrar o salir a las
vías preferenciales.

 VIA LOCAL Destinada al acceso de zonas de poca circulación. VIA


SECUNDARIA Es la vía destinada a interceptar, colectar y
distribuir el tránsito, que tiene necesidad de entrar o salir a las
vías preferenciales. Las carreteras convencionales son aquellas
que no reúnen las características propias de las autopistas o vías
rápidas.
Tipos de vía según terreno
 Terreno plano: Pendientes de un 5%, se exige mínimo
movimiento de tierra en la construcción de carreteras y
no presenta dificultades en su trazado

 Terrenos ondulados: Se caracteriza por tener pendientes


transversales de un 6% a un 11%, requiere de un moderado
movimiento de tierra

 Terrenos escarpado: Pendientes que pasan del 40%, se


requiere mayores movimientos de tierra
Infraestructura

 Cuáles son las obras de infraestructura?


Se denomina obra pública a todos los trabajos de construcción, ya
sean infraestructuras o edificación, promovidos por una
administración de gobierno (en oposición a la obra privada) teniendo
como objetivo el beneficio de la comunidad.
...Infraestructuras urbanas, incluye calles, parques, alumbrado
público, etc.

CCI-018 / Obras de Infraestructura

También podría gustarte