Está en la página 1de 18

ACUERDO 027 DE 2006

• BLANDON JULIAN ANDRES


• CATAÑO JULIAN DAVID
• RUIZ TOQUICA ALEJANDRA
• MORENO JUAN ESTEBAN
DOCUMENTO
Información
registrada, cualquiera
que sea su forma o el
medio utilizado.
DOCUMENTO
ESENCIAL
Documento necesario para el
funcionamiento de un organismo
y que, por su contenido
informativo y testimonial,
garantiza el conocimiento de las
funciones y actividades del
mismo.
Registro de la información
generada,
recibida, almacenada, y
comunicada por medios
electrónicos, que permanece
en estos medios durante su
ciclo vital; es producida por
una persona o entidad
en razón de sus actividades
https://www.ecured.cu/Archivos_de_documentos_electr%C3%B3nicos
y debe ser
tratada conforme a los
principios y procesos
archivísticos.
DOCUMENTO ELECTRÓNICO DE
ARCHIVO
DOCUMENTO
HISTÓRICO
Documento único que por su
significado jurídico o
autográfico o por sus rasgos
externos y su valor permanente
para la dirección del Estado, la
soberanía nacional, las
relaciones internacionales o las
actividades científicas,
tecnológicas y culturales, se
convierte en parte del
En el Museo Casa de la Cultura del Socorro reposan documentos de más de 200 años. Textos
patrimonio histórico. únicos escritos por el compositor José A. Morales; historia, música, cultura y más. (Foto: Jhoan
Calderón Bayona / VANGUARDIA LIBERAL)
https://www.vanguardia.com/santander/comunera/santander-trabaja-en-la-restauracion-de-
invaluables-documentos-historicos-para-colombia-KBVL444853
Son aquellos documentos que
se utilizan frecuentemente y que aun
poseen vigencia.
Ejemplo: facturas del mes en el que se
esta trabajando ya que son archivos muy
consultados.

DOCUMENTO ACTIVO
Documento de uso ocasional
con valores primarios.
Ejemplo: documentos como
facturas y tramites de meses
anteriores que son pocos
consultados.

DOCUMENTO SEMIACTIVO
Documento
Inactivo

• Documento que ha
dejado de emplearse al
concluir sus valores
primarios.
DOCUMENTO
MISIONAL:
Documento producido o
recibido por una institución
en razón de su objeto social.
Se trata de un principio
fundamental de la teoría
archivística, debe respetar
la secuencia de los trámites
que los produjo. Es prioritario
para la ordenación
de fondos, series y unidades https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/2017-

documentales. 10/SeriesMisionalesPersonerias_V5.pdf
DOCUMENTO DE APOYO
Documento generado por
la misma oficina o por
otras oficinas o
instituciones, que no hace
parte de sus series
documentales, pero es de
utilidad para el
cumplimiento de sus
funciones.
Registro de información
producida o recibida por
una entidad pública o
privada en razón de sus
actividades o derechos.

DOCUMENTO DE ARCHIVO
Documento Facilitativo

Documento
producido en
cumplimiento de
funciones idénticas
o comunes en todas
las entidades.
TIPOS DE PRESENTACION DE UN DOCUMENTO
EMPASTE ENCUADERNACION
Técnica mediante la cual se agrupan Técnica mediante la cual
folios sueltos para darles forma de libro. se cosen uno o varios
La unidad producto del empaste se cuadernillos de formato
llama “legajo”. uniforme y se cubren con
tapas y lomo para su
protección. La unidad
producto de la
encuadernación se llama
“libro”.
ESTANTERIA
Mueble con
entrepaños para
almacenar
documentos en sus
respectivas
unidades de
conservación.
ELIMINACION DOCUMENTAL
Actividad resultante de la disposición
final señalada en las tablas de
retención o de valoración documental
para aquellos documentos que han
perdido sus valores primarios y
secundarios, sin perjuicio de conservar
su información en otros soportes.
Documento publico

• Documento otorgado por un


funcionario público. Es aquel
autorizado por el funcionario público
competente, con facultad para dar fe
pública y teniendo como finalidad la de
comprobar la veracidad de actos y
relaciones jurídicas que han de tener
influencia en la esfera del Derecho.
https://temasdederecho.wordpress.com/tag/documento-publico/
DOCUMENTO
ORIGINAL:
Se denomina original el
documento donde se consigna
por primera vez y de forma
definitiva la voluntad del autor
y que da fe de esta
voluntad. Es, pues, un documento
perfecto, con todas
las correspondientes marcas de
validación y dotado de todas
las condiciones de autenticidad.

http://www.ub.edu/contrataedium/taediumcast/ordit/cultura_escrita/iden_estructures_formals/la_tradicio_document
l/iframes/b_original.htm

También podría gustarte