Está en la página 1de 10

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

FACULTAD DE ECONOMÍA
DESARROLLO ECONOMICO Y PLANIFICACION

NOMBRE: OMAR VILLAMIL


FECHA: 28/08/2019
TEMA: MODELO ECONOMICO DE
ALESINA Y RODRICK
INTRODUCCIÓN

ALESINA Y RODRICK SEÑALAN QUE EN LOS PAÍSES DEMOCRÁTICOS, DONDE LAS PREFERENCIAS DE LOS
VOTANTES INFLUYEN EN LAS DECISIONES POLÍTICAS DEL GOBIERNO, LAS SOCIEDADES CON GRAN
DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA PRESENTARÁN MAYOR DEMANDA DE POLÍTICAS
REDISTRIBUTIVAS. SI LAS POLÍTICAS REDISTRIBUTIVAS DESINCENTIVAN LA INVERSIÓN Y EL CRECIMIENTO
ENDÓGENO, EL RESULTADO SERÁ UNA REDUCCIÓN DE LAS TASAS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO. EN
CONSECUENCIA, LA CONTRASTACIÓN EMPÍRICA DE ESTOS RESULTADOS OBLIGA A ANALIZAR DOS TIPOS DE
MECANISMOS.
MODELO TEÓRICO
EL ANÁLISIS DEL PAPEL DE LA DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA SOBRE LA ESTRUCTURA IMPOSITIVA DE  
UNA ECONOMÍA Y SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SE PRESENTA A CONTINUACIÓN:
 
SE UTILIZA UN MODELO DE CRECIMIENTO ENDÓGENO SIMPLE, CON TRABAJO Y CAPITAL COMO LOS FACTORES
PRIMARIOS DE PRODUCCIÓN.
LA PRODUCCIÓN PRIVADA REQUIERE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS.
EL CRECIMIENTO ENDÓGENO REQUIERE RETORNOS DECRECIENTES DE LOS RECURSOS NO REPRODUCIBLES DE LA
ECONOMÍA.
LA PRODUCCIÓN ES LINEAL EN CAPITAL Y EN SERVICIOS PÚBLICOS CONSIDERADOS EN CONJUNTO.
LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN AGREGADA VIENE DEFINIDA POR:

A ES UN PARÁMETRO TECNOLÓGICO.
Y SON EXISTENCIAS TOTALES DE CAPITAL Y TRABAJO.
ES EL NIVEL DE AGREGADO DE GASTO DEL GOBIERNO EN SERVICIOS PRODUCTIVOS.
POLITICAS DE ELECCIÓN BAJO EL
VOTANTE MAYOR
SE SUPONE QUE LA DECISIÓN SOBRE EL TIPO DE IMPUESTO SE DA POR LA REGLA DE LA MAYORÍA. EN ESTE CASO SE APLICA EL  
TEOREMA DEL VOTANTE MEDIO PORQUE LA VOTACIÓN SE LLEVA A CABO SOBRE UN SOLO TEMA, LAS PREFERENCIAS SON
COMPARADAS Y EXISTE UNA RELACIÓN MONÓTONA ENTRE LAS POLÍTICAS IDEALES Y LA DOTACIÓN DE FACTORES DE LOS VOTANTES.
 
ADEMÁS, DADO QUE LOS PRINCIPIOS IDEALES SON CONSTANTES EN EL TIEMPO Y LA DISTRIBUCIÓN DE LA DOTACIÓN DE FACTORES
ES TAMBIÉN INVARIANTE EN EL TIEMPO, NO IMPORTA SI LA VOTACIÓN SE LLEVA A CABO SÓLO UNA VEZ EN EL TIEMPO SE INFORMA
DE TODAS LAS ÉPOCAS. PODEMOS CONCLUIR QUE LA TASA DE IMPUESTO ELEGIDO POR LA MAYORÍA , SE DEFINE IMPLÍCITAMENTE
POR LA SIGUIENTE ECUACIÓN, DONDE INDICA LA RELACIÓN CUOTA-FACTOR DE LA DOTACIÓN DEL VOTANTE MEDIANO:
 

DONDE:
 
LA ECUACIÓN (18) ESTABLECE UNA RELACIÓN ENTRE EL FACTOR DE DISTRIBUCIÓN DE LA PROPIEDAD Y EL CRECIMIENTO. EN UNA
SOCIEDAD PERFECTAMENTE IGUALITARIA DONDE TODO EL MUNDO TIENE LA MISMA PARTICIPACIÓN DEL TRABAJO Y CAPITAL, PARA
TODO .
 
DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO
LOS AGENTE SON IDÉNTICOS EN TODOS LOS ASPECTOS EXCEPTO POR SUS DOTACIONES INICIALES DE STOCK DE  
CAPITAL Y DE TRABAJO (LA DOTACIÓN AGREGADA DE TRABAJO DE LA ECONOMÍA LA NORMALIZAREMOS LA
DOTACIÓN RELATIVA DE FACTORES DE CADA INDIVIDUO VIENE DADA POR: ,
 
LA RENTA DEPENDE DE LA DOTACIÓN TANTO INDIVIDUAL DE CAPITAL COMO DE LA AGREGADA DEL STOCK DE
CAPITAL:

 
TODOS LOS INDIVIDUOS TIENEN LA MISMA FUNCIÓN DE UTILIDAD. EL COMPORTAMIENTO DE CADA INDIVIDUO
SOBRE CONSUMO-AHORRO SE OBTIENE DE RESOLVER EL PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN:

DONDE ES EL CONSUMO, ES EL TASA DE DESCUENTO Y Y ESTÁN DADOS.


LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA VIENE DADO POR:
PARA TODO
DONDE EL ACENTO CIRCUNFLEJO DENOTA CAMBIOS PROPORCIONALES.
DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO
PERMANECE CONSTANTE A LO LARGO DEL TIEMPO.  
 
CADA INDIVIDUO ACUMULA A LO LARGO DE LA TRAYECTORIA HACIA EL ESTADO ESTACIONARIO A LA MISMA TASA
INDEPENDIENTEMENTE DE SU DOTACIÓN INICIAL:
POR LO TANTO, LA ECONOMÍA ESTÁ SIEMPRE EN SITUACIÓN DE CRECIMIENTO DE ESTADO ESTACIONARIO EN EL QUE TODAS
LAS VARIABLES CRECEN A UNA TASA CONSTANTE.
 
EL CRECIMIENTO ES LINEAL Y TIENE LAS SIGUIENTES PROPIEDADES:
CUANDO
A MAYOR TASA DE RENDIMIENTO DE CAPITAL, MAYOR SERÁ LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA. EL IMPUESTO SOBRE
EL CAPITAL TIENE UN EFECTO NO LINEAL EN EL CRECIMIENTO. PARA TASAS IMPOSITIVAS PEQUEÑAS, EL EFECTO QUE DOMINA
SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DEL CAPITAL ES EL DEL GASTO PÚBLICO Y LOS RENDIMIENTOS DEL CAPITAL AUMENTAN EN . CASO
CONTRARIO, LOS RETORNOS DEL CAPITAL DISMINUYEN MIENTRAS QUE PRESENTA INCREMENTOS ADICIONALES.
 
LA TASA IMPOSITIVA QUE MAXIMIZA EL CRECIMIENTO VIENE DADA POR:

DONDE ES DETERMINADA POR LOS PARÁMETROS TECNOLÓGICOS Y ES INVARIABLE EN EL TIEMPO.


CONCLUSIONES

ESTUDIAMOS LA RELACIÓN ENTRE LA POLÍTICA Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN UN MODELO SIMPLE DE


CRECIMIENTO ENDÓGENO CON CONFLICTO DISTRIBUTIVO ENTRE AGENTES DOTADOS DE CUOTAS VARIABLES
DE CAPITAL / TRABAJO. ESTABLECEMOS VARIOS RESULTADOS CON RESPECTO A LA PROPIEDAD DEL FACTOR
DE LA PERSONA MEDIANA Y EL NIVEL DE IMPUESTOS, REDISTRIBUCIÓN Y CRECIMIENTO. LAS POLÍTICAS QUE
MAXIMIZAN EL CRECIMIENTO SON ÓPTIMAS SOLO PARA UN GOBIERNO QUE SE PREOCUPA ÚNICAMENTE
POR LOS "CAPITALISTAS" PUROS. CUANTO MAYOR ES LA DESIGUALDAD DE RIQUEZA E INGRESOS, MAYOR ES
LA TASA DE IMPUESTOS Y MENOR CRECIMIENTO. PRESENTAMOS RESULTADOS EMPÍRICOS QUE MUESTRAN
QUE LA DESIGUALDAD EN LA PROPIEDAD DE LA TIERRA Y LOS INGRESOS SE CORRELACIONA
NEGATIVAMENTE CON EL CRECIMIENTO ECONÓMICO POSTERIOR.
BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte