Está en la página 1de 28

DIVERSIDAD EN LAS

ORGANIZACIONES

Gleinny Noraima Alfaro Córdoba


William Andrés Peña Durán
Angelly Jhohanna Castro Garcia
Karen Suleima Carreño Parrado
Diversidad en las
organizaciones
Está relacionada con las
diferencias entre
personas. Se refiere a la
presencia de personas
de características
diversas que constituyen
la fuerza de trabajo de
una organización.
Niveles de diversidad

Diversidad de nivel superficial


Aspectos demográficos
 Estereotipos
 Suposiciones

Diversidad de nivel profundo


Rasgos más importantes
 Personalidad
 Valores
Discriminación

Señalar una diferencia


entre cosas, a menudo se
hace referencia a la
discriminación injusta, la
cual implica hacer juicios
acerca de los individuos
con base en estereotipos
con respecto a su grupo
demográfico.
Tipos de discriminación

 Practicas o políticas discriminatorias


 Acoso sexual
 Intimidación
 Burlas e insultos
 Exclusión
 Descortesía
Características biográficas
Edad
La relación entre edad y
desempeño es
importante por tres
razones:
► El desempeño
disminuye con el
pasar de los años.
► La fuerza de trabajo
está envejeciendo.
► Las leyes.
¿Cómo se percibe a los
trabajadores de mayor edad?

¿Qué efecto tiene en realidad la


edad sobre la rotación del personal,
el ausentismo, la productividad y la
satisfacción laboral?

¿Cuáles son los efectos de la


discriminación contra individuos por
su edad?
Género

Hay pocas diferencias consistentes entre hombres y


mujeres que influyan en el desempeño laboral. No existe
consistencia entre hombres y mujeres en la habilidad
para solucionar problemas, las aptitudes analíticas, el
gusto de competir, la motivación, la sociabilidad o la
capacidad para el aprendizaje. Las mujeres están más
dispuestas a acatar las pautas de autoridad y los
hombres son más dinámicos y están más predispuestos
que las mujeres a tener expectativas de éxito.
Raza y origen étnico

El origen étnico es el conjunto


adicional de rasgos culturales que a
menudo se traslapan con la raza,
los estudios indican que los
miembros de grupos raciales y
étnicos minoristas reportan niveles
más altos de discriminación en el
entorno laboral.
Discapacidad

Los empleadores deben hacer ajustes


razonables para que sus lugares de trabajo
sean accesibles para los individuos con
discapacidades físicas o intelectuales. El
creciente desarrollo de la tecnología de las
computadoras y otros dispositivos auxiliares
están eliminando muchas barreras para el
empleo. Los logros de los individuos con
discapacidad a menudo se consideran
más importantes que los mismos logros de
individuos sin ninguna discapacidad.
Otras características biográficas

El ultimo conjunto de características


biográficas incluye la antigüedad,
la religión, la orientación sexual y la
identidad de género.
Antigüedad

Se define como el tiempo que se ha


ocupado un puesto de trabajo en
particular, las evidencias mas recientes
demuestran una relación positiva entre
la antigüedad y la productividad
laboral. Por lo tanto la antigüedad
expresada como la experiencia en el
trabajo, parece ser un buen índice de
pronostico de la productividad laboral.
Religión

 No únicamente las personas


religiosas o no religiosas cuestionan
los sistemas de creencias de los
demás, ya que con frecuencia
también entra en conflicto la gente
de religiones distintas.
 La religión se puede convertir en un
problema laboral cuando las
creencias religiosas prohíben o
fomenta ciertas conductas.
Orientación sexual e identidad de genero

Aunque incluso en ausencia de las leyes federales en contra de la


discriminación, muchas organizaciones han implementado políticas y
procedimientos para proteger a los trabajadores con base en su
orientación sexual y en lo que respecta a la identidad de genero, las
compañías están estableciendo políticas para regular el trato de la
organización hacia los empleados que cambian de genero.
Capacidad intelectual

Habilidad para realizar


actividades mentales
como pensamiento,
razonamiento y solución
de problemas.
Capacidad Intelectual
General (CIG)

Factor General De Inteligencia,


según lo sugieren las
correlaciones positivas entre
dimensiones especificas de la
habilidad mental.
Aptitud
Capacidad de un
individuo para realizar
las distintas tareas de
un puesto de trabajo.
Aptitudes físicas
El rol de las discapacidades

 Políticas laborales que


reconozcan la diversidad en
términos de discapacidad
crean problemas.
 Es discriminatorio hacer
suposiciones acerca de las
personas con base en
alguna discapacidad.
 Ajustes para los trabajadores
discapacitados.
Implementación de estrategias
para administrar la diversidad

 La administración de la diversidad
crea consciencia y sensibilidad en
los trabajadores.
 Programas de diversidad son para
todos y debe incluir a todos. Es más
probable que estos programas de
diversidad tengan éxito si todos los
trabajadores forman parte.
Atracción, selección, desarrollo y
conservación de empleados diversos

 Reclutamiento dirigido a grupos demográficos


específicos. Anuncios con grupos de
trabajadores diversos.
 Valorar la equidad y objetividad al seleccionar
a los empleados y enfocarse en su potencial
productivo.
 Mas relevantes las aptitudes que las
características demográficas en las decisiones
de contratación.
 Si fomentan un entorno positivo hacia la
diversidad pueden aprovechar su fuerza
laboral diversa y obtener mayores ganancias.
 Esto genera mayor compromiso
organizacional y menores intenciones de
renuncia.
La diversidad de los grupos

 Los grupos con diferencias son mas


eficientes.
 Grupo de individuos enérgicos o
quienes prefieren ser dirigidos son
menos efectivos que el grupo que
combina lideres y seguidores.
 Aprovechar las diferencias para mejor
desempeño.
 Interés común en el éxito del grupo.
Programas efectivos para la diversidad

Programas integrales efectivos que fomentan


la diversidad tienen tres componentes:
 Enseñan a los gerentes el marco legal para
la igualdad de oportunidades en el
empleo y fomentan un trato justo.
 Enseñan a los gerentes la manera en que
la fuerza laboral diversa es mas capaz de
servir a un mercado diverso de clientes.
 Fomentan prácticas de desarrollo laboral
que destaquen las aptitudes y habilidades
de todos los trabajadores.
Las mismas oportunidades para todos de
demostrar sus aptitudes y habilidades.
Tips

 Mejorar practicas de reclutamiento


 Sistemas de selección
transparentes.
 Ofrecer capacitaciones a los
trabajadores.
 Comunicar con claridad sus
políticas a los trabajadores.
 Bonos de desempaño a gerentes
que cumplen metas concretas
sobre la diversidad.
Diversidad de edades en las
organizaciones

 El desempeño laboral disminuye conforme la edad avanza.


 Los estereotipos sugieren que son menos adaptables, flexibles y
menos capaces de aprender nuevos conceptos pero las
investigaciones dicen que son capaces de aprender y
adaptarse a nuevas situaciones cuando se les brinda el
contexto adecuado
 Las compañías pueden limitar la discriminación por edad y
garantizar que los empleados sean tratados de forma justa.
 La empresa debe contar con claridad y consistencia para que
todos reciban el mismo trato
Gracias

También podría gustarte