Está en la página 1de 18

LOS SACRAMENTOS

(EL BAUTISMO)

Romanos 6.3-4
VERDAD BÍBLICA

El bautismo en agua describe el


resultado de la unión del creyente con
Cristo.

VERDAD BÍBLICA APLICADA


El bautismo en agua
es un mandato del
Señor Jesús para Su
Iglesia.
OBJETIVO

Profundicemos en el
significado de este
sacramento para
guardar lo que Cristo ha
mandado, cuidando
nuestra unión con Él.
INTRODUCCIÓN I
¿Qué es, para cada uno
de nosotros el bautismo ¿Un bello recuerdo o la
en agua? realidad de una vida
plena en Cristo?

Los sacramentos instituidos por el Señor


Jesucristo para su observancia en la iglesia
cristiana, son dos:

El bautismo en agua La Cena del Señor


CONOCIMIENTO BÍBLICO II
Toda doctrina bíblica
es conocimiento
activo que se vive en
la vida diaria.

El bautismo es un Una nueva vida que


elemento más que está basada en nuestra
edifica nuestra vida. unión con Cristo.
CONOCIMIENTO BÍBLICO II
“¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo
Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?...así también
nosotros andemos en vida nueva

A IMPORTANCIA hemos sido bautizados

Todo creyente auténtico debe ser


bautizado.
Es una ordenanza para los que hemos creído en Cristo
como único y suficiente Salvador.

El bautismo reafirma el rechazo al pecado y la entrega a


Cristo.
Es un testimonio público del perdón experimentado, y la
resolución de abandonar la vida pecaminosa.
(Gá.3.27)
CONOCIMIENTO BÍBLICO II
“¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo
Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?...así también
nosotros andemos en vida nueva

B MODO en Cristo Jesús

En Su Nombre se dijo; lo que es bajo Su autoridad y ordenanza.

Hacerlo en el Nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo.

Fórmula bautismal y Trinitaria en la cual el creyente debe de


ser bautizado.

(Mt.28.19-20)
CONOCIMIENTO BÍBLICO II
“¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo
Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?...así también
nosotros andemos en vida nueva

C SIGNIFICADO hemos sido bautizados en su muerte

Somos sepultados juntamente con él para muerte por el


bautismo.
Simboliza la muerte a la vieja vida de pecado, y la resurrección
a una nueva vida en Cristo.
La muerte al pecado es separación del poder dominador del
pecado en nuestra vida.

El pecado nos asedia, nunca debemos permitir que nos venza.


(Ro.6.14; He.12.1)
CONOCIMIENTO BÍBLICO II
“¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo
Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?...así también
nosotros andemos en vida nueva

D TRASCENDENCIA así también nosotros andemos en vida nueva


El bautismo se debe administrar sólo a los que han empezado
la vida cristiana.
Ser bautizados nos ayuda a seguir creciendo en nuestra
devoción y servicio a Dios.

El bautismo en agua, no debe ser un bello recuerdo del pasado.

El bautismo en agua es una realidad de una vida plena al seguir


los pasos de Cristo
(Ro.6.14; He.12.1)
CONOCIMIENTO BÍBLICO II
Practicamos el bautismo
No creemos en la
por inmersión, aspersión
regeneración bautismal
y rociamiento

El agua no quita pecados, No es correcto discutir


es la sangre de Cristo que sobre la forma del
nos limpia del pecado. bautismo, pues se trata
de una ceremonia
aplicable a los ya salvos; y
El agua es elemento no para que lo sean.
simbólico que nos ayuda
a celebrar y a reconocer
lo que Cristo ya hizo
cuando nos salvó
DISCERNIR EL ERROR III
ERROR 1 Todos los que se bautizan se alejan de
Dios y vuelven a su vida de pecado.

RESPUESTA
Los malos pensamientos y la
actitud pecadora proviene de la
persistencia en el pecado, del
corazón (Mt 15.19), más no del
hecho del bautismo. En la Biblia
vemos ejemplos de hombres
bautizados que siguieron una
vida de devoción y entrega.
(Hch.2.41-42).
DISCERNIR EL ERROR III
El bautismo tiene que ser en un río, donde
el agua corra para que se lleve los pecados. ERROR 2

RESPUESTA

El agua no salva, sólo es un


elemento simbólico. Se puede
bautizar en un río, un riachuelo,
una piscina, un bautisterio, en el
mar, hasta en un charco casi
seco; quien limpia los pecados es
Cristo Jesús. (Ef.1.7).
DISCERNIR EL ERROR III
ERROR 3
Si no te bautizas no RESPUESTA
eres salvo. Nosotros no creemos en
la regeneración
bautismal. La
regeneración (el nacer de
nuevo) es efectuada por
el Espíritu Santo en
nuestro ser (2Ts.2.13). El
bautismo es una
profesión pública de fe,
de lo que Cristo ya hizo al
salvarnos.
DISCERNIR EL ERROR III
RESPUESTA
“El que creyere y fuere
bautizado, será salvo”
(Mr.16.16). Expresa un fuerte
llamado a bajar a las aguas del
bautismo al ser salvos, y
El bautismo es sólo menciona la importancia del
una formalidad, no cumplimiento de este
es necesario hacerlo. sacramento. El bautismo no
salva, pero es un fruto de
obediencia de la salvación.
ERROR 4 Toda persona salva tendrá el
anhelo de ser bautizado.
DISCERNIR EL ERROR III
Algunos, con apariencia de piedad,
ERROR 5 dicen: “No me quiero bautizar porque
no quiero fallar”

La Biblia dice que engañoso es el corazón


(Jer.17.9). El bautismo hace pública nuestra
salvación y fe. No quererse bautizar
muestra apego al pecado, falta de
convicción o de salvación. El anhelo de
seguir a Cristo empieza al ser salvo y dura
por siempre. La persona salva quiere
bautizarse en obediencia a Cristo. Si no lo
hace, vive en desobediencia, actitud
totalmente opuesta al gozo de la salvación
RESPUESTA que ha recibido.
ENDEREZAR LA DIRECCIÓN IV
Una nueva creación, una nueva forma de vida. (2Co.5.17).

“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es, las cosas
viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”

Diferente calidad o naturaleza. Es la nueva


1 Nueva criatura es
humanidad creada en Cristo.

las cosas viejas


2 pasaron
Cambio decisivo que la salvación produce.

he aquí todas son Son los resultados de la nueva vida en


3 hechas nuevas Cristo.
CAPACITAR PARA VIVIR… V
Un Señor, una fe, un bautismo (Ef.4.5)
En la época del NT, el bautismo público identificaba a una persona
como cristiana, miembro del cuerpo de Cristo (la Iglesia). Nosotros,
como ellos, podemos:

Guardar la unidad del Espíritu. (v.3).

Utilizar nuestras capacidades para beneficio de la iglesia (como


los miembros del cuerpo).

Seguir creciendo y madurando, permaneciendo firmes contra el


mal.
Ser honestos y puros, mostrando integridad en el ámbito
escolar, social y laboral.

Honrar a Dios en nuestro matrimonio y familia.


PASAJES PARA MEDITAR

LUNES Romanos 6

MARTES Gálatas 5.1-15

MIÉRCOLES Colosenses 2.8-23

JUEVES 1 Pedro 3.8-22

VEIRNES Efesios 5.1-17

También podría gustarte