Está en la página 1de 23

MANEJO DE LA ELECTRICIDAD

CONCEPTOS BÁSICOS
• CORRIENTE

• VOLTAJE

• POTENCIA

• TRABAJO
CORRIENTE
• La CANTIDAD O FLUJO de electrones que pasan a través de un medio conductor.
Por ejemplo un alambre de oro (el mejor) o cobre.
• Se le llama también como INTENSIDAD (I). Es medida en Amperios.
• Es simplemente, el movimiento de cargas eléctricas que pasa a través de un
conductor, o por un punto dado de un circuito, durante un tiempo determinado.
CORRIENTE
• La cantidad de corriente que circula a través de un circuito eléctrico, determinan
el calibre de los conductores. Esto quiere decir, que no podemos utilizar un cable
delgado en un circuito por donde fluye una corriente muy elevada, ya que el
conductor se calentaría y produciría el derretimiento del aislante que lo protege,
creando así un riesgo potencial de incendio.
CORRIENTE
• Corriente alterna: La corriente alterna
es aquella que circula durante un
tiempo en un sentido y después en
sentido opuesto, volviéndose a repetir
el mismo proceso en forma constante.
AC.
• Este tipo de corriente es la que nos
llega a nuestras casas y sin ella no
podríamos utilizar nuestros artefactos
eléctricos y no tendríamos
iluminación en nuestros hogares.
• Esta corriente puede ser generada por
un alternador o dinamo, la cual
convierten energía mecánica en
eléctrica
CORRIENTE ALTERNA
• Es por eso que en nuestros hogares,
los toma corrientes no tienen un polo
positivo y otro negativo.

• Para el uso de los equipos electrónicos


se debe convertir la corriente alterna
en corriente continua.
CORRIENTE CONTINUA
• Corriente continua:
Es aquella corriente en donde los
electrones circulan en la misma
cantidad y sentido, es decir, que
fluye en una misma dirección.
Su polaridad es invariable y hace
que fluya una corriente de
amplitud relativamente constante
a través de una carga.
CORRIENTE ALTERNA - CONTINUA
VOLTAJE
• Es la cantidad de voltios que actúan
en un aparato o sistemas eléctrico.

• El voltaje es la capacidad física que


tiene un circuito eléctrico.

• El flujo de electricidad en un circuito


es descrito por dos cantidades, el
voltaje y la corriente.

• CORRIENTE = CANTIDAD DE
ELECTRONES
• VOLTAJE = FUERZA CON LA QUE
CORREN ESOS ELECTRONES
VOLTAJE
• Para entenderlo mejor con un
ejemplo, imagina el agua que
fluye en una tubería o una
manguera.
• El voltaje equivale a la presión y
la corriente es el flujo de
agua (o cuánta agua circula por
la tubería).
• Se necesita de ambos para
transmitir energía".
POTENCIA
• WATIAJE: Es la POTENCIA con que la fuente es capaz de entregar
electrones para poder repartir a los diferentes medios.

• Potencia es la velocidad a la que se consume la energía.

• Nosotros pagamos el consumo eléctrico en Kilovatios/hora (Kw / h).


POTENCIA ELÉCTRICA
• La potencia se mide en joule por
segundo (J/seg) y se representa
con la letra “P”.
• Un J/seg equivale a 1 watt (W),
por tanto, cuando se consume 1
joule de potencia en un
segundo, estamos gastando o
consumiendo 1 watt de energía
eléctrica.
POTENCIA ELÉCTRICA
• P = V x I = Tensión x Intensidad.
Cuando la tensión se pone en Voltios (V) y la
Intensidad en Amperios (A), la potencia nos
dará en vatios (w).

• Esta potencia es la máxima que podemos usar


a la vez en nuestras casas.
• Es decir si yo tengo contratado 3.330w de
potencia en mi casa, quiere decir que puedo
conectar aparatos a la vez cuya suma de sus
potencias no exceda de estos 3.330w o la
contratada.
TRABAJO ELÉCTRICO
• El trabajo eléctrico es el trabajo que realiza una
fuerza eléctrica sobre una carga que se desplaza desde un punto A
hasta otro punto B. Si suponemos que la fuerza es constante durante
todo el desplazamiento, se puede expresar de la siguiente forma:
¿QUÉ ES MEJOR: 110V O 220V?
• Sigamos usando el ejemplo de la manguera para explicar las implicaciones
prácticas de esto.

• Tomemos el caso de los bombillos. Los hay comúnmente de 100 vatios, 75 vatios,
60 o 50, entre otros. Muchos equiparan, erróneamente, esos números a la
luminosidad. Pero lo que reflejan en realidad es cuánta energía consumen.

• Así, pues, en un país con voltaje 110, un bombillo de 60 vatios requerirá unos
0,54 amperios de corriente.

• En cambio, en un país con voltaje 220, el mismo bombillo requerirá 0,27


amperios de corriente.
¿QUÉ ES MEJOR: 110V O 220V?
• En términos de cuánta de electricidad, uno y otro no hacen
diferencia. Lo que pagas es la potencia -los vatios consumidos por
hora, expresados en la unidad kilovatios/hora-. Así que el tamaño de
tu factura eléctrica depende de cuál bombillo se escoja.

• Pero si se puede decir que el voltaje 220 puede funcionar con una
"manguera" más delgada: al incrementar la presión, se requiere de
una tasa de flujo menor de "agua".
¿QUÉ ES MEJOR: 110V O 220V?
• La principal ventaja de utilizar un
voltaje 220 es que el cableado es
más sencillo, más maniobrable,
de un material más barato.

• Una casa lleva miles de metros


de cables. Si le pones 110v,
necesitas cables más gruesos y
eso es costoso.
OPERADORES ELÉCTRICOS
• Operador Eléctrico es todo
material, equipo o elementos
que intervienen en generar,
transportar, variar o utilizar
energía eléctrica.

• Pueden generar luz o activar


mecanismos generando trabajo
eléctrico.
OPERADORES ELÉCTRICOS
OPERADORES ELÉCTRICOS
OPERADORES ELÉCTRICOS
OPERADORES ELÉCTRICOS
OPERADORES ELÉCTRICOS

También podría gustarte