Está en la página 1de 22

El PUNTO

PROPUESTA:
REPRESENTAR UN VOLUMEN CON PUNTOS

- Técnica puntos: tinta, rotuladores…


- Motivo: globos
- Descripción: Realizar en un A4 una
composición libre donde intervenga uno o
más globos y que esté acompañada de
una frase alegórica (simbólica)
EL PUNTO
COLORES
ESCALA O TAMAÑO
FONDO
SUPERPOSICÍONES
TRANSPARENCIA
REFERENCIA POÉTICA
El haiku es un género poético de origen japonés.
Los haikus se escriben, según la tradición, en tres
versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas,
respectivamente. Suelen hacer referencia a escenas
de la naturaleza o de la vida cotidiana, y a menudo
incluyen un kigo.

Según la tradición, todo haiku


debe incluir una palabra o
expresión que indique la época
del año al que se refiere el
poema. A esta palabra o
expresión la llamamos kigo

Ejemplos de HAIKUS ORIENTALES

Noche sin luna.


La tempestad estruja Bajo la lluvia de verano
los viejos cedros. El sendero
Desapareció
Matsuo Basho (1644-1694) Yosa Buson

Pasó el ayer,
Esta primavera en mi cabaña
pasó también el hoy;
Absolutamente nada
se va la primavera.
Absolutamente todo
Masaoka Shiki
Yosa Buson (1716-1784)

Ejemplos de HAIKUS OCIDENTALES

¿Es un imperio Hecho de aire


esa luz que se apaga entre pinos y rocas
o una luciérnaga? brota el poema.

Jorge Luis Borges (1899-1986) Octavio Paz (1914-1998)



Tarde de domingo en la Grande Jatte”
SEURAT. Hacia 1884. Técnica. óleo sobre lienzo

También podría gustarte