Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Patrick R. Murray. PhD. Et. Al., Microbiología Médica. Sexta Edición. 2009
algas protozoos
Ciencia estudia los seres vivos
muy pequeños, concretamente
de aquellos cuyo tamaño se
encuentra por debajo del poder
resolutivo del ojo humano,
incluyendo los virus, bacterias,
hongos, algas y protozoos.
Bacterias
Hongos
3
Características de los microorganismos
Son unicelulares.
4
Los microorganismos se originaron hace aproximadamente 4.000 millones de años.
Hasta finales del siglo XIX, la Microbiología fue considerada como una ciencia especializada,
fue el resultado de la confluencia de una serie de progresos metodológicos que se habían
empezado a incubar lentamente en los siglos anteriores, y que obligaron a una revisión de
ideas y prejuicios sobre la dinámica del mundo vivo.
5
Periodo I:
Es de especulación y se extiende desde la antigüedad hasta llegar a los primeros
microscopistas.
Periodo II
Acumulación de observaciones (desde l675 aproximadamente hasta la mitad del
siglo XIX), que arranca con el descubrimiento de los microorganismos por
Leeuwenhoek (l675).
6
:
Periodo III
Cultivo de microorganismos.
7
Periodo IV
Principios del siglo XX hasta nuestros días.
•Primer microscopio.
•Padre de la Microbiología (1683).
•Gota de agua de estanque, protozoarios (Giardia), globulos rojos, Antonie van
espermatozoides. Leeuwenhoek
9
Robert Hooke (1635-1703).
Microscopio compuesto:
Describió los hongos filamentosos (1667).
Descubrió la estructura celular de las plantas (Micrographia,
1665), acuñando el término célula.
10
Se tenía la idea de que algunos seres vivos podían originarse a partir de
materia inanimada, o bien a partir del aire o de materiales en putrefacción.
11
12
Koch (1843-1910)
Robert Koch
13
Establecen la relación causal entre un organismo específico y una
enfermedad específica.
14
Descubrimiento de virus de plantas y animales.
15
1960. descubrimiento, del código genético.
Primeros estudios de recombinación de ADN que
conducen a la ingeniería genética.
1962 J. Watson, descubre la estructura de doble
hélice de la Molécula de ADN (premio Nobel)
1973, descubrimiento de corte de moléculas de ADN.
1980, se realizan análisis de ARN que conducen al
descubrimiento de las Archaebacteria.
Desarrollo industrial de la biotecnología basada en la
ingeniería genética
16
MICROBIOLOGÍA COMO CIENCIA BÁSICA Y APLICADA
17
Dentro de la Microbiología se agrupan la bacteriología, parasitología, micología
y virología
Si bien la microbiología abarca una gran variedad de organismos muy diferentes,
las técnicas para cultivarlos, identificarlos y estudiarlos son semejantes.