Está en la página 1de 24

“ A VECES EL CAMBIO SURGE DE UNA

SITUACIÓN, OTRAS VECES EL CAMBIO SE DA


DESPUÉS DE MÚLTIPLES INTENTOS…PERO
TODAS LAS PERSONAS TIENEN LA
POSIBILIDAD DE CAMBIAR ”
“ ¿QUÉ ES LO QUE HACE CAMBIAR A LAS
PERSONAS ANTE EL PROBLEMA DE LA
ADICCIÓN?
…UN PROCESO COMPLEJO

•¿ C U Á N D O ? ESTADIOS DE CAMBIO

•¿ C Ó M O ? PROCESOS DE CAMBIO
•¿ Q U É ? NIVELES DE CAMBIO
NIVELES DE CAMBIO
1. SÍNTOMA/ 3. CONFLICTOS
2. COGNICIONES
ACTUALES
SITUACIÓN DESADAPTATIVAS.
INTERPERSONALES.

4. CONFLICTOS 5. CONFLICTOS
FAMILIARES INTRAPERSONALES
DEFINICIÓN DE LOS ESTADIOS DE CAMBIO
1. Precontemplación • Negación del problema y sin considerar realmente el
cambio.

2. Contemplación • el sujeto reconoce tener un problema, pero no esta dispuesto


a accionar

3. Preparación • La persona se halla lista para la actuación, habiendo dado


algunos pasos en pos del objetivo.

4. Acción • se refiere al momento en que se hacen más evidentes los


pasos que se toman para lograr el cambio.

5. Mantenimiento • sigue a la acción y radica en sostener los cambios a través


de la modificación del estilo de vida y la prevención de
recaídas.

6. Finalización • Se logra concluir el cambio, presentando un nuevo estilo de


vida
MANTENIMIENTO CONTEMPLACIÓN

ACCIÓN PREPARACIÓN
BALANCE DECISIONAL
Beneficios Costos
AUTOEFICACIA
“ PERCEPCIÓN DE LA CAPACIDAD PARA RESPONDER
EXITOSAMENTE A UNA SITUACIÓN ESPECÍFICA”

«CREER QUE PUEDO SER EFICAZ EN LO QUE ME


PROPUSE HACER»
A LINTENTAR CAMBIAR UN PROBLEMA , GRAN PARTE DE
LOS SUJETOS RECAEN AL MENOS UNA VEZ EN EL PROCESO

L A M AY O R Í A D E L O S S U J E T O S I N C O R P O R A N N U E V A S
E S T R AT E G I A S Y C O N O C I M I E N T O S A PA R T I R D E LO S
EXPERIMENTADO EN L AS RECAÍDAS.
PROCESOS DE CAMBIO
2. AUTO
1. CONCIENTIZACIÓN 3. AUTOLIBERACIÓN
REEVALUACIÓN

4. LIBERACIÓN 5. RELIEVE 6. CONTRA


SOCIAL DRAMÁTICO CONDICIONAMIENTO

7. MANEJO DE LO 8. RELACIONES DE
EVENTUAL AYUDA
#1. CONCIENTIZACIÓN

• ABRIR LA CONCIENCIA
• A TRAVÉS DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
• DOCUMENTALES, ESTUDIOS CIENTÍFICOS, ANÁLISIS DE LA REALIDAD, REFLEXIONES, CONFRONTACIÓN,
DIÁGNOSTICOS.
#2. AUTO EVALUACIÓN

• ES UN PROCESO DE ANÁLISIS INTERNO: INTROSPECCIÓN


• TENEMOS QUE DEJAR DE PROYECTARNOS Y VER HACIA ADENTRO NUESTROS ERRORES
• EVALUAMOS LO POSITIVO Y LO NEGATIVO
#3. AUTO LIBERACIÓN

• EN ESTE PUNTO NOS PERDONAMOS, DEJAMOS EL PASADO


• TOMAMOS LA DECISIÓN DE DEJAR ATRÁS EL VIEJO YO Y ME EMPIEZO A CONSTRUIR COMO UNA NUEVA
PERSONA
• ES UN PROCESO DE RECONCILIACIÓN CON EL PROPIO SER
#4. LIBERACIÓN SOCIAL

• LA SOCIEDAD HA CONSTRUIDO UNA IDEA O ESTEREOTIPO DE LO QUE SOY


• DEBO COMPENSAR EL DAÑO, PEDIR PERDÓN, RECONCILIARME O REDIMIRME CON UN NUEVO EJEMPLO
• LA SOCIEDAD ABRIRÁ LAS PUERTAS EN LA MEDIDA EN QUE YO CAMBIE
• TENGO QUE CAMBIAR LA IMAGEN QUE TIENEN DE MI
#5. RELIEVE DRAMÁTICO

• ES PONER EN CONCRETO MIS SENTIMIENTOS


• EXPRESARME CONSTANTEMENTE
• DRAMATIZAR ES EXPRESAR UNA IDEA CON EL CUERPO, GESTOS…EN ESTE CASO DRMATIZAREMOS
NUESTROS SENTIMIENTOS
#6. CONTRA CONDICIONAMIENTO

• UN CONDICIONAMIENTO ES AQUELLO QUE ME ESTIMULA EXTERNAMENTE A CONSUMIR


AUTOMÁTICAMENTE
• PARA PODER CAMBIAR NECESITAMOS CONTRARESTAR CADA UNO DE ESOS CONDICIONAMIENTOS CON
ESTRATEGIAS PRÁCTICAS APLICABLES A MI VIDA Y ENTORNO
#7. MANEJO DE LO EVENTUAL

• EN LA MEDIDA EN QUE MANEJO EXITOSAMENTE SITUACIONES DE RIESGO ME ALIENTO A SEGUIR ADELANTE


EN EL CAMBIO Y APRENDO NUEVAS FORMAS DE VIVIR SOBRIAMENTE
#8. RELACIONES DE AYUDA

• CONSTRUYO UNA RED DE APOYO QUE ME AYUDE EN MI MANTENIMIENTO


• NO SÓLO ESO, SINO QUE RECURRO A ELLOS CONSTANTEMENTE
• 3-4 RELACIONES DE CONFIANZA A LAS QUE RECURRO SEMANALMENTE PARA HABLARLE ACERCA DE MI
CONDICION
• MÍNIMO UN GRUPO DE APOYO PARA EL MANTENIMIENTO Y ME INVOLUCRO ACTIVAMENTE

También podría gustarte