Está en la página 1de 28

Operaciones

mineras
Consiste en ubicar zonas donde
exista la presencia de minerales
cuya explotación sea
económicamente rentable.

Trabajo de campo
Perforación
Trabajo de campo Rastreo Satelital:
Inicialmente se
utilizan reportes
satelitales para
determinar zonas
mineralizadas.
Muestras de
campo:
Los geólogos
recogen muestras
(rocas) del suelo
para conocer los
elementos y
minerales que las
conforman.
Perforación Determinación:
Finalmente se
investiga y
determina cuánto
mineral existe en la
zona.

Si los análisis dan


resultados positivos
se procede con la
perforación: se sacan
muestras de
diferentes
profundidades
(testigos) para
determinar tipo,
cantidad, profundidad
y otras características
del mineral.
Pre-minado
Minado
Pre-minado Antes de iniciar el
trabajo de
explotación en sí, es
necesario retirar del
terreno la capa
TOP superficial de tierra
SOIL orgánica (top soil)
que permite el
crecimiento de
vegetación en la
superficie. Esto se
hace con equipo
pequeño, y deja las
condiciones para
que en la etapa de
minado se pueda
explotar con equipo
gigante.
Minado Consiste en la
extracción del
material que
contiene oro y
plata. El proceso se
da en dos etapas.

(a) Perforación:
Se perfora el terreno
para colocar los
explosivos y
fragmentar el suelo
para el carguío.
Minado
(b) Voladura:
Los agujeros son
llenados con material
explosivo, que al
detonar fragmentan
la roca y remueven
subterráneamente el
material
exponiéndolo. En
esta etapa se aplican
los más altos
estándares de
cuidado en
seguridad.
Camiones gigantes llevan
el mineral extraído del tajo
a la pila de lixiviación (o
PAD) acondicionada
previamente.
Todos los camiones y las
palas están controlados a
través de un sistema
computarizado que
permite conocer por
satélite su ubicación
exacta en todo momento.
Cuidados ambientales
Control de Polvo
El tránsito de
vehículos pesados y
livianos y demás
actividades en la mina
genera una cantidad
de polvo que debe
controlarse todo el
año.
Se hace por:
1. Riego de las vías con
agua.
.
4 .- CHANCADO
CHANCADO
5.- MOLIENDA Y GAVIMETRIA

Alimentador de molino de billas 5x10


JIG DE 24 X 24 PULGADAS
6.- Proceso de CIANURACION

Proceso de CIANURACION
El mineral
descargado en las
pilas de lixiviación
es lavado con
solución cianurada
para recuperar el
oro y la plata. La
solución rica
(cargada con oro y
plata) es llevada
hacia las pozas de
operaciones a
través de tuberías
colectoras.
Cuidados ambientales
a) Tratamiento de Aguas Ácidas

En el tratamiento de aguas ácidas se


utilizan reactivos que permiten
neutralizarlas y tratarlas adecuadamente.
Con la ayuda de sustancias floculantes y
coagulantes, se separan los metales y
demás partículas que afectan la calidad
del agua y así el líquido es devuelto al
medio ambiente en las condiciones
adecuadas, según lo exige la ley.
7.- REFINERIA
El oro obtenido en el
proceso Merrill Crowe es
sometido a operaciones
de secado en hornos de
retortas a 650º C.
Finalmente, el producto
obtenido pasa por un
proceso de fundición en
horno de arco eléctrico a
1,200º C para obtener el
Doré, que es el producto
final.
Reconformación 1. Se suavizan las
pendientes tratando de
conservar la geografía
de los alrededores.
2. Camiones trasladan el
suelo orgánico (Top
Soil) que fue
previamente
almacenado antes de
comenzar las
operaciones.
3. Se extiende el suelo
orgánico con un espesor
de 30 centímetros a
más.
Revegetación 1. Aplicación de cal y
abono para
preparar el terreno.
2. Fertilización.
3. Siembra de pastos
nativos y exóticos.
4. Transplante de
especies nativas:
“ichu”.
5. Forestación.
DIAGRAMA
DE ANALISIS
DEL TRABAJO
(DAP)
DIAGRAMA
DE ANALISIS
DEL TRABAJO
(DAP)
I.DIAGRAMA DE OPERACIONES (DOP)
Toneladas de minerales
PROCESO
DE LEXIVIACION 4 gramos de Oro por
60gramos de cianuro tonelada

1500 litros de agua

Chancadoras y Agitadores
molinos Hornos

Fajas
Transportadoras Tanques de
Cianuracion
CONCLUSIONES
• Gracias a las nuevas tecnologías se puede extraer el oro
con mayor facilidad.
• La minería a cielo abierto es una actividad industrial de
alto impacto ambiental, en la medida en que requiere la
remoción de grandes cantidades de suelo, destruyendo
la capa vegetal de los suelos, quedando alterada
irreversiblemente, dejando atrás un paisaje inerte
• Contaminación por la descarga de desechos emitidos al
finalizar el proceso de extracción del oro
• El elemento que toda minería usa indiscriminadamente,
de manera gratuita y en
RECOMENDACION
• Identificar los riesgos existentes en una mina.
• Detectar oportunidades de mejoramiento en el
sector minero.
• Cuidar más la salud de los trabajadores en la
minería.
• Buscar factores que evite o reduzca esta gran
contaminación ambiental.
• Constantemente usar las nuevas tecnologías
remodelando las maquinas

También podría gustarte