Está en la página 1de 22

ACTIVIDAD

MINERA
METALURGIA
La minería
 Esuna actividad económica del sector
primario representada por la explotación
o extracción de los minerales que se han
acumulado en el suelo y subsuelo en
forma de yacimientos.
La metalurgia
 es la técnica de la obtención y tratamiento
de los metales a partir de minerales
metálicos. También estudia la producción
de aleaciones. El control de calidad de los
procesos. La metalúrgica es la rama que
aprovecha la ciencia, la tecnología y el arte
de obtener metales y minerales industriales,
partiendo de sus minas, de una manera
eficiente, económica y con resguardo del
ambiente, a fin de adaptar dichos recursos
en beneficio del desarrollo y bienestar de la
humanidad.
EL COBRE
 fue uno de los primeros minerales trabajados por
el hombre, ya que el cobre se encuentra en
estado casi puro (cobre nativo) en la naturaleza.
Junto al oro y la plata fue utilizado desde finales
del Neolítico, golpeándolo, al principio, hasta
dejarlo plano como una lámina. Después, como
consecuencia del perfeccionamiento de las
técnicas cerámicas, se aprendió a fundirlo
en horno y vaciarlo en moldes, lo que permitió
fabricar mejores herramientas y en mayor
cantidad. Esto originó la etapa del cobre de la
Humanidad (también conocida como Calco
lítico).
BRONCE
 El bronce es
toda aleación metálica de cobre y estañ
o, en la que el primero constituye su base
y el segundo aparece en una proporción
del 3 al 20 %. Puede incluir otros metales.
que dio lugar a la Edad de bronce de la
Humanidad. El bronce es más duro y
cortante que el cobre y apareció hacia
el 3.000 a. C.
EL HIERRO
 Es un metal maleable, de color gris plateado y
presenta propiedades magnéticas;
es ferromagnético a temperatura ambiente y
presión atmosférica. Es extremadamente duro y
denso Este mineral requiere altas temperaturas
para su fundición y moldeado, para ser así es
más maleable, duro y resistente que el cobre.
Algunas técnicas usadas en la antigüedad fueron
el moldeo a la cera perdida, la soldadura o
el templado del acero. Las
primeras fundiciones conocidas empezaron en
China en el siglo I a. C., pero no llegaron a Europa
hasta el siglo XIII, cuando aparecieron los
primeros altos hornos.
SU USO
 El empleo de los metales se debió,
inicialmente, a la necesidad que se creó
el hombre de utilizar objetos de prestigio y
ostentación (adornos de cobre), para,
posteriormente, pasar a sustituir sus
herramientas de piedra, hueso y madera
por otras mucho más resistentes al calor y
al frío (hechas en bronce y, sobre todo,
hierro)
Metalurgia extractiva

 Lametalurgia extractiva es el área de la


metalurgia en donde se estudian y
aplican operaciones y procesos para el
tratamiento de minerales o materiales
que contengan una especie útil
(oro, plata, cobre, etc.), dependiendo el
producto que se quiera obtener, se
realizarán distintos métodos de
tratamiento.
Objetivos de la metalurgia
extractiva

 Utilizar
procesos y operaciones.
 Alcanzar la mayor eficiencia posible.
 Obtener altas recuperaciones (especie
de valor en productos de máxima
pureza).
 No causar daño al medio ambiente.
Etapas de la metalurgia
extractiva

 Transporte y almacenamiento.
 Conminución.
 Clasificación.
 Separación del metal de la ganga.
 Purificación y refinación.
Procesos metalúrgicos

Los procesos metalúrgicos comprenden las siguientes


fases:
 Los procesos metalúrgicos comprenden las
siguientes fases:
 Obtención del metal a partir del mineral que lo
contiene en estado natural, separándolo de la
ganga;
 El afino, enriquecimiento o purificación:
eliminación de las impurezas que quedan en el
metal;
 Elaboración de aleaciones;
 Otros tratamientos del metal para facilitar su uso
Operaciones básicas de
obtención de metales:
 Operaciones
físicas: triturado, moleinda, filtrado (a presión
o al
vacío), centrifugado, decantado, flotación, d
isolución, destilación, secado, precipitación
física.
 Operaciones químicas: tostación oxidación,
reducción, hidrometalurgia electrólisis,
hidrólisis, lixiviación mediante reacciones
ácido-base, precipitación química,
electrodeposición y cianuración.
ACTIVIDAD MINERA EN EL PERU
 El sector minero en el Perú es uno de los
pilares de la economía peruana y
exportaciones. La minería aporta un 20% de
los ingresos fiscales, contribuye alrededor del
15% Producto Bruto Interno PBI nacional y el
60% de las exportaciones.3 La mayoría de las
minas en el Perú se concentra en los Andes.
Los principales productos mineros del Perú
son la plata, el cobre, el zinc, el estaño,
el bismuto y el teluro.
Comercio minero

 Enabril de 2015, el 53.86% de las


exportaciones del Perú son productos
mineros. Los principales destinos de las
exportaciones mineras
son China (14.9%), Estados
Unidos (11.6%), Suiza (18.5%), Japón (8.7%)
, Canadá (8.5%
Ranking de producción minera
RANKING MUNDIAL
Mineral Puesto mundial Puesto latinoamericano

Plata 2 1
Oro 6 1
Cobre 2 2
Estaño 3 1
Zinc 3 1
Hierro 17 5
Teluro 3 1
Bismuto 3 1
Indio 8 1
Selenio 10 (2017) 1 (2017) 6

También podría gustarte