Está en la página 1de 14

CONTRATOS CIVILES Y

SU CLASIFICACION

“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres"


juan 8:32
Definición de Contrato
Definición Doctrinal
1. Como documento

2. Como acto jurídico

3. Como fuente de
derecho

4. Como medio de
prueba
Proposición de
Contrato
Art. 1521 al
1529
Oferta Acepto
Enneccerus y Niperdey
“es una proposición
unilateral que una de las
partes dirige a la otra para
celebrar con ella un
contrato. No es un acto
preparatorio del contrato,
sino que es una de las
declaraciones
contractuales”.
Efectos del Contrato
Art. 1534 al 1537 CC
PINA VARA
“Consiste en dejar sin efecto una relación jurídica
contractual, bien en virtud del mutuo disenso de las
partes (resolución voluntaria), bien a causa del no
cumplimiento de una de ella, por imposibilidad del
cumplimiento de la prestación o por la excesiva
onerosidad de ésta”.

Si una de las partes falta a su obligación, la otra


puede pedir dos cosas:
a. La resolución del contrato, es decir darlo por
terminado
b. Reclamar la ejecución
Lícito

Cierto Posible

Determinado
Contratos Usurarios
Art. 1542 CC

Posición que ocupe


Inexperiencia
Necesidad
Ignorancia.
FORMA DE LOS
CONTRATOS
Art. 1574 al 1578
1.Escritura Pública

2.Por documento privado


o por acta levantada
ante el alcalde del
lugar

3.Por correspondencia

4.Verbalmente
Clasificación de los Contratos
Art. 1587 al 1592 CC
1. Unilaterales
2. Bilaterales
3. Consensuales
4. Reales
5. Principales
6. Accesorios
7. Oneroso
8. Gratuito
9. Oneroso Conmutativo
10.Oneroso aleatorio
11.Condicionales
12. Absolutos
1. Ejecución Inmediata
2.A plazos
3.De libre discusión
4.Adhesión o Tipo
5.Normativo o Preparatorio
6.Típicos y atípicos
7.Causal
8.Abstracto
9.Impuesto por la ley o
Forzoso
10.De medios
11.De resultados
12.Transfieren la propiedad
de los bienes
13.Aleatorios
CONTRATO DEFINICION

Ejecución Instantánea o Inmediata Es aquel que se concluye y se cumplen las


prestaciones, en el momento de negociar.

A Plazos o de tracto sucesivo Contiene prestaciones que se van ejecutando


conforme transcurre el plazo.

Libre discusión Las partes manifiestan su voluntad discutiendo


los términos de sus respectivas obligaciones.

Adhesión o Tipo Una de las partes formula los términos del


contrato y la otra da su consentimiento
adhiriéndose.
Normativo o Preparatorios Son los que reglamentan contratos que puedan
concluirse en el futuro.

Típicos Son aquellos que poseen regulación legal .

Atípicos Son aquellos que carecen de regulación legal.


CONTRATO DEFINICION

Causal Es aquel que la ley exige que se exprese su causa.

Abstracto Aunque la causa no se exprese en el contrato, se


presume que existe.

Forzoso o Impuesto por la Ley Se producen como efecto de alguna disposición legal.

De Medios Crea la obligación de mantener una determinada


conducta o poner al servicio determinados medios
sin garantizar un resultado concreto.
De Resultados Requieren la consecución efectiva de un determinado
objetivo.

Transfiere la propiedad de los bienes Transfieren bien a titulo oneroso o gratuito la


propiedad de una cosa o la titularidad de cualquier
derecho.
Aleatorios Son aquellos en que la equivalencia de las
prestaciones queda de momento indeterminada y
pendiente de un acontecimiento futuro.
“Conoceréis la verdad y la verdad os
hará libres"
juan 8:32

También podría gustarte