Está en la página 1de 18

NEGOCIOS

INTERNACIONALES
MILLER RAMÍREZ CRUZ
Como Trabajaremos en esta Materia
• PRIMER CORTE : 30% PRIMER CORTE

•QUIZ
•Foro Preguntas y Respuestas
•Taller en Clase
•Exposiciones
•Asistencia Club Conversacional
• SEGUNDO CORTE : 30% •Examen Final

SEGUNDO CORTE

•QUIZ
•Taller en Clase
•Exposiciones

• TERCER CORTE : 40% •Asistencia Club Conversacional


•Trabajo
•Examen Final

TERCER CORTE

•QUIZ
•Taller en Clase
•Participación en clase
•Asistencia Club Conversacional
•Examen Final
Recursos Bibliograficos
• Negocios Internacionales, Competencia en el Mercado Global, Charles
WL Hill. Mc Graw Hill. 2011
• Marketing Internacional, Juan B. Garcia-Sordo. Mc Graw Hill, 2007.
• Negocios Internacionales, John D Danaiels, Prentice-Hall 2009.
• Fundamentos de la Admón., Carlos Ramírez Cardona, Ecoe Ediciones
2010.

WEB GUIA
www.portafolio.com.co - www.businesscol.com -
www.dinero.com - www.banrep.gov.co –
www.proexport.gov.co -
TEMAS

PRIMER CORTE PRIMER CORTE


CONCEPTOS BASICOS
• Historia Teorías de Comercio Internacional
• Terminología o Glosario
Teoría del Superavit Comercial
• Entidades Públicas Nacionales de
Comercio Exterior Teoría de la Ventaja Absoluta
Teoría Ventaja Competitiva
Teoría Ventaja comparativa
Teoría de Heckscher-Ohlin
TEMAS

SEGUNDO CORTE TERCER CORTE

Integración Económica Estatuto Aduanero

Acuerdos Internacionales Arancel de Aduanas

Formatos documentos de Introducción al


XeM Marketing Internacional

INCOTERMS
TEMAS

TERCER CORTE TERCER CORTE


Mercado Internacional Estructura de Negocio
Internacional
5.1 Factor legal 6.1 Marketing Internacional

5.2 Factor Político – Legal 6.2 Proceso de Exportación

6.3 Proceso de Importación


5.3 Factor Cultural – Social

5.4 Factor Económico

5.5 Integración Económica


REGLAS EN LA CLASE • Respeto por la clase, por el profesor, por los
compañeros y por si mismo.
• Celulares apagados, si llegase a sonar el celular de
cualquier estudiante en la clase realizaremos quiz
a todo el salon, de igual manera si algun
estudiante utiliza el WhatsApp en clase se hara
quiz a todos los estudiantes, si bien el celular es
un medio de comunicación en el momento de la
clase el estudiante debe estar prestando atención
y dejando realizar la clase.
DISCIPLINA • Cualquier tipo de reclamo se debe hacer con
respeto.
• El profesor realizara llamado de atención al
estudiante cuando considere que no esta
cumpliendo con sus obligaciones como
estudiante, cuando interrumpa la clase por
indiciplina, cuando le falte el respeto a alguno de
los estudiantes y al mismo profesor.
• El estudiante no puede ingresar en estado de
embriaguez, ni con efectos de cualquier tipo de
sustancia alucinogena, mucho menos fumar en
clase.
REGLAS EN LA CLASE • Las fechas que se establezcan para entrega de trabajos,
realización de exposiciones, foros, Talleres, evaluaciones se
deben respetar y no se modificaran los estudiantes deben
cumplir con sus respectivas obligaciones de la clase
puntualmente.
• Los trabajos se deben entregar con normas APA.
• Las Exposiciones deben ser bien preparadas con material de
apoyo visual, auditivo (videos, diapositivas), manejo de
ENTREGA DE TRABAJOS, publico, manejo de la voz (ni muy baja ni muy alta) buena
presentación personal como lo haría para presentar un
EXPOSICIONES, informe en una empresa si fuera un directivo, se evalúa todo
EVALUACIONES y QUIZ para la nota total de la exposición.
• Buen uso y manejo de un correcto vocabulario como un
estudiante que se prepara para dirigir una empresa (como
empleado o como empleador)
• Los estudiantes deben preparar sus evaluaciones finales, y los
Quiz se harán de lo que se haya visto en esa misma clase.
• Los talleres realizados en clase se deben entregan ordenados,
limpios, sin tachones, debidamente marcados con los nombres
de los estudiantes, la fecha, el tema y bien redactados.
ENTIDADES PUBLICAS
NACIONALES DEL COMERCIO
EXTERIOR

Nombre del Ministro de Comercio


Industria y Turismo : José Manuel
Restrepo Abondano
Presidente de ProColombia,
Felipe Jaramillo Jaramillo,

y el director de la Dian, José


Andrés Romero Tarazona.

Averiguar función de cada


una de estas entidades
ENTIDADES PUBLICAS
NACIONALES DE COMERCIO
EXTERIOR

Gerente General Banco de la


Republica- Juan José Echavarría Soto.
(averiguar funciones del Banco
Republica).
Primer Ministro de Comercio Exterior
Juan Manuel Santos 1992
Apertura Económica- Gobierno de
Cesar Gaviria Trujillo 1990.
HISTORIA

ORIGEN DEL COMERCIO

LA AGRICULTURA
En el periodo Neolítico (Edad de Piedra), se descubre la agricultura, por la necesidad
del hombre de alimento dadas las condiciones cambiantes del clima que en ese
momento secaron las plantas que habían entonces, esta situación los llevo a
descubrir que podían sembrar y así obtener sus alimentos.

AL principio la agricultura practicada era una agricultura de subsistencia, pero


después fueron quedando excedentes de estas cosechas e hicieron pensar a las
personas que hacer con estos sobrantes de productos para no perderlos.
HISTORIA

ORIGEN DEL COMERCIO


EL TRUEQUE
Es el intercambio de un producto (bien- tangible o servicio-intangible)por otro producto, el
trueque se daba cuando había excedente de ese producto, es decir quien producía ese bien para su
consumo y le sobraba entonces para no perder el excedente lo cambiaba por otro producto que
necesitara para su consumo.
El trueque permitió a las primeras poblaciones convertirse en comunidades y seguir adelante, es
así como esta se convierte en la primera forma de comercio del ser humano.
HISTORIA

ORIGEN DEL COMERCIO

El trueque presenta limitaciones desde un punto de vista del desarrollo económico. Una de
ellas es que es necesario encontrar a alguien que quiera intercambiar lo que nosotros deseamos
por lo que él ofrece, pudiendo pasar mucho tiempo. Como respuesta a este problema surgen las
casas y mercados de intercambio en las que bastaba con depositar el producto para que ellos se
encargasen de llevar a cabo el trueque. Esto nos lleva al que quizás sea el mayor inconveniente
de este sistema: la dificultad de calcular el valor exacto de las cosas que vamos a intercambiar,
teniendo en cuenta los productos perecederos como alimentos ante los minerales como estaño,
hierro etc.
HISTORIA

ORIGEN DEL COMERCIO

¿dónde surgió la primera moneda? Según los historiadores, su nacimiento tuvo lugar casi al
mismo tiempo en dos puntos distantes de la tierra: China y Lidia (hoy Turquia)
aproximadamente unos 700 años antes de la era cristiana. Lidia se destacó como potencia
comercial.

Hacia el año 3000 a.C, en la Mesopotamia asiática, asirios y babilónicos comenzaron a utilizar
como bienes intermedios para los intercambios barras de oro y plata. También se utilizaban
otros metales, como el cobre, el bronce o el hierro, en menor proporción. Las primeras monedas
encontradas de oro puro, fueron acuñadas en los tiempos del Rey CRESO (560-546 A.C.). Tenían
la cabeza de un león y la de un toro, símbolos del poder real
HISTORIA

ORIGEN DEL COMERCIO


HISTORIA

ORIGEN DEL COMERCIO


DECRETO 2685 DE 1999
TERMINOLOGIA Y GLOSARIO

FAVOR LEER EL ESTATUTO ADUANERO QUE ES EL


DECRETO 2685 DE 1999 SOLO TERMINOLOGIA
LA PROXIMA CLASE PUEDE HABER QUIZ DEL TEMA

También podría gustarte