Está en la página 1de 12

Integrantes:

- Andagua Jefferson
- Pillajo Juan
- Santos Dora
- Simba Josselin
- UchuarI Leonel
TEMA:
Herramientas
adecuadas para el
desarrollo de sitios web
Básicamente una página web puede
construirse con un simple editor de texto
(como puede ser el bloc de notas de
windows) siempre que se tenga un
profundo conocimiento del pseudo
lenguaje HTML, o al menos seamos capaz
de memorizar todas sus etiquetas
Adobe Color CC
Una aplicación de internet de Adobe gratuita,
que te permitirá crear y buscar
combinaciones de colores. Para hacer uso de
esta aplicación deberás estar registrado como
usuario en la página de Adobe, y con tu
usuario y password podrás tener acceso a él.
Typecast
El objetivo es poder decidir la tipografía que
utilizarás en los textos que publicarás en la web
de forma sencilla y rápida, de la misma forma
que lo hacemos con los editores de texto y
fotografía tradicionales. Puedes crear columnas
de contenido y alterar la tipografía usada,
escogiendo en el menú lateral el proveedor de
las fuentes y escribiendo cualquier tipo de texto
para ver los resultados directamente en la web.
Mockflow
Te permite montar un prototipo en cuestión de
minutos, online y para multitud de plataformas
diferentes: Android, iPhone, WordPress, Joomla,
Drupal, Facebook… Es muy intuitiva ya que es
tan fácil como hacer drag and drop con los
componentes que te proporciona para construir
tu wireframe.
GuideGuide
Es una extensión de Adobe Photoshop con la
que preparar tu documento para comenzar a
diseñar tus webs será cuestión de minutos. Un
plugin que se ha convertido en un
imprescindible dada la importancia de las guías
para conseguir diseños web perfectos. Una vez
que la instales no vas a querer dejar de usarla.
Layervault
es una aplicación web que te permitirá controlar
y gestionar todos los aspectos de tu proyecto
(comunicación con compañeros, gestión de
archivos, etc.) desde una misma interfaz.
Invisión
Esta herramienta transforma tus diseños
rápidamente en prototipos interactivos con
transiciones y animaciones web dotando de
gran realismo a tus mockups. Te permite
compartir un mismo proyecto con cuanta gente
se desee (entre ellas el cliente) por lo que
resulta muy práctica a la hora de que este
pueda previsualizar e interactuar con el
diseño de su web antes de comenzar con su
desarrollo.
CodeKit
Con Codekit podrás importar tus frameworks de
manera que si haces un include de algún archivo
lo buscará primero en el proyecto concreto en el
que estés trabajando y, si no lo encuentra,
recorrerá tus frameworks para incluirlo.
Proto-io
• Ofrece un entorno de creación de prototipos que
podrás usar para crear y presentar el diseño de tu
futura aplicación.
• Posee multitud de opciones para incluir y
configurar nuevos componentes, así como definir
los agentes (iPhone y iPad, de momento) que
deberán acceder al proyecto creado.
• También te permite decidir si la aplicación será
mostrada en posición horizontal o vertical.
Sublime Text
es un editor de código multiplataforma, ligero y
con pocas concesiones a las florituras. Es una
herramienta concebida para programar sin
distracciones y bastante intuitiva.
Sublime Text te permite tener varios
documentos abiertos mediante pestañas, e
incluso emplear varios paneles para aquellos
que utilicen más de un monitor. Dispone

También podría gustarte