Está en la página 1de 26

APOLOGÉTICA

CRISTIANA
Introducción

Congregación Bíblica Cristiana


“LAS CAOBAS”
Abril 19, 2012
Apologética Cristiana
”¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si
vosotros seguís el bien? Mas también si alguna cosa
padecéis por causa de la justicia, bienaventurados
sois. Por tanto, no os amedrentéis por temor de
ellos, ni os conturbéis, sino santificad a Dios el
Señor en vuestros corazones, y estad siempre
preparados para presentar defensa con
mansedumbre y reverencia ante todo el que os
demande razón de la esperanza que hay en
vosotros; teniendo buena conciencia, para que en lo
que murmuran de vosotros como de malhechores,
sean avergonzados los que calumnian vuestra
buena conducta en Cristo” (1 P 3.13-16; RVR60)
Apologética Cristiana
CONTENIDO

• ¿Qué es “Apologética”?
• ¿Porqué es importante hacer “Apología”?
• ¿Cómo hacer “Apologética”?
APOLOGÉTICA
CRISTIANA
¿Qué es “Apologética”?
¿Porqué es importante hacer “Apología”?
¿Cómo hacer “Apología”?
Apologética Cristiana
¿Qué es “Apologética”?

“… estad siempre preparados para


presentar defensa con mansedumbre y
reverencia ante todo el que os
demande razón de la esperanza que
hay en vosotros” (1 P 3.15; RVR60)
Apologética Cristiana
¿Qué es “Apologética”?

Apologética significa “defensa”. Es un


término que se utiliza casi
exclusivamente para definir la defensa
de la fe en términos teológicos, y más
específicamente defensa de la fe
cristiana.
Apologética Cristiana
¿Qué es “Apologética”?

Dos palabras en el NT se traducen “defensa,


defender”:
• amunomai (ἀμύνομαι); verbo
• apologeomai (ἀπολογέομαι); verbo /
apologia (ἀπολογία); nombre
Apologética Cristiana
Amunomai

“Y al ver a uno que era maltratado, lo


defendió, e hiriendo al egipcio, vengó
al oprimido” (Hch 7.24; RVR60)
Apologética Cristiana
Amunomai

Del uso de amunomai en el pasaje


anterior se desprende que la defensa a
la que se refiere puede implicar la
violencia física, como fue el caso de
Moisés y su acción de matar al egipcio
para defender a un hebreo (Ex. 2.12)
Apologética Cristiana
apologeomai; apologia

Significa literalmente: hablarse a uno


mismo fuera de [apo, de (partitivo);
lego, hablar], es decir, responder
dando una defensa de uno mismo (W.
E. Vine); el uso de esta en el Nuevo
Testamento siempre implica defensa
verbal, no física y menos violenta.
Apologética Cristiana
Apología

“Varones hermanos y padres, oíd ahora


mi defensa ante vosotros” (Hch 22.1;
RVR 60)
Apologética Cristiana
¿Qué es “Apologética”?

De lo anterior se desprende que la


Apologética Cristiana nunca implica
ninguna forma de violencia.
Apologética Cristiana
Algunos Apologetas en el Nuevo Testamento
El Señor Jesucristo:
“No penséis que he venido para abrogar la
ley o los profetas; no he venido para
abrogar, sino para cumplir… Porque os digo
que si vuestra justicia no fuere mayor que la
de los escribas y fariseos, no entraréis en el
reino de los cielos… Oísteis que fue dicho a
los antiguos” (Mat 5.16-21; RVR60)
Apologética Cristiana
Algunos Apologetas en el Nuevo Testamento

Visto en su contexto, podemos notar que el


Señor manifiesta que la apologética:
a. No trata sobre conceptos personales, más
bien sobre las Sagradas Escrituras
b. No es tan sólo una defensa de conceptos
teológicos, pero también de la manera en
que estos conceptos se aplican a la vida del
apologeta. El Señor va de la “ley” al
resultado de aplicar la ley, es decir, la
“justicia”
Apologética Cristiana
Algunos Apologetas en el Nuevo Testamento
Pedro y Juan:
“Mas Pedro y Juan respondieron
diciéndoles: Juzgad si es justo delante de
Dios obedecer a vosotros antes que a
Dios; porque no podemos dejar de decir
lo que hemos visto y oído. Ellos entonces
les amenazaron y les soltaron (Hch 4.19-21;
RVR60)
Apologética Cristiana
Algunos Apologetas en el Nuevo Testamento
Esteban:
“Y Esteban, lleno de gracia y de poder,
hacía grandes prodigios y señales entre el
pueblo. Entonces se levantaron unos de la
sinagoga llamada de los libertos, y de los de
Cirene, de Alejandría, de Cilicia y de Asia,
disputando con Esteban. Pero no podían
resistir a la sabiduría y al Espíritu con
que hablaba” (Hch 6.8-10; RVR60)
Apologética Cristiana
Algunos Apologetas en el Nuevo Testamento
Pablo:
“Pasando por Anfípolis y Apolonia, llegaron a
Tesalónica, donde había una sinagoga de los
judíos. Y Pablo, como acostumbraba, fue a
ellos, y por tres días de reposo discutió con
ellos, declarando y exponiendo por medio de
las Escrituras, que era necesario que el
Cristo padeciese, y resucitase de los
muertos; y que Jesús, a quien yo os
anuncio, decía él, es el Cristo” (Hch 17.1-3;
RVR60)
Apologética Cristiana

Josh McDowell Hank Hannegraf John MacArthur Jr. Lee Strobel


APOLOGÉTICA
CRISTIANA
¿Qué es “Apologética”?
¿Porqué es importante hacer
“Apología”?
¿Cómo hacer “Apología”?
Apologética Cristiana
¿Porqué es importante hacer “Apología”?
“Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros
acerca de nuestra común salvación, me ha sido
necesario escribiros exhortándoos que contendáis
ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a
los santos. Porque algunos hombres han entrado
encubiertamente, los que desde antes habían sido
destinados para esta condenación, hombres impíos,
que convierten en libertinaje la gracia de nuestro
Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a
nuestro Señor Jesucristo” (Jud 3-4; RVR60)
Apologética Cristiana
¿Porqué es importante hacer “Apología”?

“Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha


extraviado de la verdad, y alguno le hace volver,
sepa que el que haga volver al pecador del error
de su camino, salvará de muerte un alma, y
cubrirá multitud de pecados” (Stg 5.19-20; RVR60)
APOLOGÉTICA
CRISTIANA
¿Qué es “Apologética”?
¿Porqué es importante hacer “Apología”?
¿Cómo hacer “Apología”?
Apologética Cristiana
¿Cómo hacer “Apología”?

“Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos,


ni os conturbéis, sino santificad a Dios el Señor en
vuestros corazones, y estad siempre preparados
para presentar defensa con mansedumbre y
reverencia ante todo el que os demande razón de
la esperanza que hay en vosotros” (1 P 3.15, 16;
RVR60)
Apologética Cristiana
¿Cómo hacer “Apología”?
• No amedrentarse (no huir)
• Santificar a Dios (manteniendo nuestra vida en
comunión con Dios)
• Estar preparados (conociendo a Dios y la fe que
defendemos)
• Mansedumbre (rindiendo nuestra capacidad y poder
a la obediencia al Señor, dejando atrás orgullo y
soberbia)
• Reverencia (con temor de no hacer la misión de
manera correcta)

También podría gustarte