Está en la página 1de 4

Horno Martin-Siemens

¿Qué es?
• Creado en 1864
• Es un recipiente rectangular con puertas para combustible y gases en ambos
extremos.
• Son hornos de reverbero
• Se utilizan principalmente para la fusión y afino del acero destinado a la
fabricación de lingotes.
• En la actualidad pueden variar entre 25 y 500 toneladas
• Existen todavía en funcionamiento para fabricar pizas con peso de 50 toneladas o
mas
Características
• Consta de dos partes: un horno superior y otro inferior.
• Es calentado con aceite, gas de coquería, gas de gasógenos o una
mezcla da gas de alto horno y de coquería
• En estos hornos se producen aceros comunes o poco aleados.
• El horno en si, consta de 3 partes
• Solera
• El “laboratorio”
• La bóveda
Funcionamiento
• Se carga con arrabio, procedente del horno alto. Junto al arrabio se añaden
material como la caliza, que facilita la formación de escorias, regulando de esa
forma el contenido de azufre en la carga.
• Se calienta con gas, fueloil o brea, y las llamas salen primero por un extremo del
horno y luego por el otro.
• Los gases producidos pasan por recuperadores equivalentes a los empleados en
los hornos altos.

También podría gustarte