Está en la página 1de 10

RESOLUCIÓN

2400
P O R L A C UA L S E E S TA B L E C E N
ALGUNAS DISPOSICIONES SOBRE
V I V I E N DA , H I G I E N E Y S E G U R I DA D
E N L O S E S TA B L E C I M I E N TO S D E
T R A B A J O.
OBLIGACIONES DE LOS PATRONES

• Cumplimiento de la resolución.
• Proveer y mantener el ambiente laboral adecuado.
• Creación del programa de medicina preventiva, higiene y seguridad industrial, comité paritario.
• Introducción a los trabajadores.
• El comité de higiene y seguridad deberá intervenir en la elaboración del reglamento de higiene
y seguridad, o en su defecto un representante de la empresa y otro de los trabajadores en
donde no existe sindicato.
OBLIGACIONES DE LOS
TRABAJADORES
• Cumplir con las exigencias de la norma.
• Buen uso del lugar, equipos y herramientas de trabajo.
• Realizar únicamente labores encomendadas.
• Reporte de anomalías.
• Se prohíbe a los trabajadores efectuar reparaciones en las maquinas cuando estén en
funcionamiento
EDIFICIOS Y LOCALES
• Debe conocer las condiciones de los edificios o establecimiento industriales temporales o
permanentes en los que labora, los cuales deben tener una construcción segura y firme para evitar
el riesgo de desplome, los techos o cerchas de estructura metálica , presentaran resistencia a los
efectos del viento, a su carga, y los cimientos no deben estar sobrecargados.
• Debe asegurarse de que el lugar de trabajo le provea suficiente iluminación en cantidad y calidad
favorable, acorde con las tareas que se realice, procurar que la temperatura del lugar de trabajo
no implique un deterioro en su salud.
• En oficinas y lugares de trabajo en donde predomine la labor intelectual, los niveles sonoros no
podrán ser mayores de 70 dB
LUCHA EN CONTRA DE INCENDIOS.

• Art 220. Toda empresa debe contar con extintores de tipo adecuado a los materiales usados y
a la clase de riesgo. El equipo que se disponga para combatir incendios, deberá mantenerse en
perfecto estado de conservación y serán revisados como mínimo una vez al año.
• Art 221. EL numero total de extintores no será inferior a uno por cada 200 m2
• Art. 223. Los establecimiento de trabajo por sus características industriales y tamaño de sus
instalaciones establecerán una brigada de incendio, constituida por personal voluntario
debidamente entrenado para la labor de extinción de incendios dentro de las zonas de trabajo
del establecimiento.
SERVICIOS DE HIGIENE

• En cuanto a los servicios de higiene debe conocerse la existencia de un orinal y una ducha en
proporción de 1 por cada 15 trabajadores separado por sexo, dotados con los elementos
indispensables para su servicio.
• El establecimiento de un suministro de agua potable.
• Los comedores, han de estar ubicados fuera del lugar de trabajo, y separados de otras áreas.
ORDEN Y ASEO.

• Los lugares de trabajo deben estar en buenas condiciones de higiene y limpieza.


• Los pisos deben estar secos y limpios, con inclinación adecuada y un sistema de drenaje.
• La limpieza de la sala de trabajo se efectuará siempre que sea posible, fuera de las horas de
trabajo, siempre y cuando la empresa no trabaje24 horas.
RESIDUOS O DESECHOS

• Los residuos deben ser recolectados en recipientes que permanezcan tapados, evitando la
recolección de residuos susceptibles de descomposición que pueden afectar la salud de los
trabajadores.
• La forma en que se suministra el agua para uso humano y de alimento, el procesamiento de
aguas industriales, aguas negras, residuos en los lugares de trabajo, deberá ser tal que
garantice la salud y el bienestar de los trabajadores y de la población general.
RIESGOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y
BIOLÓGICOS
• Los trabajadores deben conocer las normas generales sobre riesgos físicos, químicos y
biológicos en los establecimiento de trabajo. ( art-63-Art-168)
ROPA DEL TRABAJADOR, EQUIPOS Y
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN.
• El trabajador debe conocer el tipo de ropa utilizar según la naturaleza de su labor y el riesgo al
que esta expuesto.
• Evitar el uso de prendas sueltas, desgarradas o rotas, corbatas, cadenas de llaveros, o pulseras
de reloj, en actividades próximas a los elementos en movimientos de las maquinas.
• En todos los establecimientos de trabajo deben usarse equipos de protección adecuada, según
la naturaleza del riesgo, que reúnen condiciones de seguridad y eficiencia para el usuario.

También podría gustarte