Está en la página 1de 8

LIGAMENTO

CRUZADO
ANTERIOR
LIGAMENTO CURZADO ANTERIOR

Yulissa Mora Vacca


Laura Daniela Ruiz Ome

Exposición
Docente: Gladys Tamayo Perdomo

María Cano Fundación Universitaria


Ciencias de la Salud
Fisioterapia
Neiva-Huila
209
Anatomía

___________________________________________________________________________
Nordin, M. (2001). Biomecánica Básica del Sistema Musculoesquelético. Madrid: McGRAW-HILL INTERAMERICANA DE ESPAÑA.
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA.
• Material celular : 20%.
• Matriz extracelular: 80%.
• Agua: 60%-80%.
• Solidos: 20%-40%.
• Colágeno: 70%.
• Tipo I: 90% Tipo III: 10%.
• Sustancia fundamental: 20%-30%.

__________________________________________________________________________________________
Nordin, M. (2001). Biomecánica Básica del Sistema Musculoesquelético. Madrid: McGRAW-HILL
INTERAMERICANA DE ESPAÑA.
Fuerzas biomecánicas de lesión :

NORDIN, Margareta. Bases biomecánicas del sistema musculo esquelético. Composición y estructura de los
ligamentos y tendones. Tercera edición.
Según Esther Díaz Mohedo Según Cailliet
Mecanismo con rodilla en semiflexión, valgo Se da por rotación externa forzada de tipo valgus ,
forzado y rotación externa de la tibia: Ocurre el esquiar por una colina hacia abajo o actividades
:
cuando el paciente deportista se impulsa en un atractivas asimilares.
salto y cae sobre una de las piernas con el
miembro adelantado, rodilla semiflexionada y en
el valgo, y con tibia y pie en rotación externa, el
muslo con su potente musculatura rota hacia
interno y al no seguirle el pie, que está en rotación
externa, se rompe el LCA en su parte alta.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Nordin, M. (2001). Biomecánica Básica del Sistema Musculo esquelético.


Madrid: McGRAW-HILL INTERAMERICANA DE ESPAÑA.
• Forriol F , Maestro A , Vaquero Martín J. (2008). El Ligamento cruzado
anterior: morfología y función.

También podría gustarte