Está en la página 1de 3

CARACTERISTICAS

DE LA
COMUNICACIÓN
La comunicación es un proceso que suele darse
con cierto nivel de dinamismo entre el emisor y
el receptor. A medida que transcurre, se crea
una secuencia donde cada uno de ellos es
partícipe en mayor o menor grado.
Para que se produzca la comunicación no es
necesario que el emisor transmita el mensaje a
el receptor, y luego de forma inversa, por eso
mismo es que se ponen en acción todos los
elementos que la constituyen.
TIPOS DE
COMUNICACIÓN
1. Comunicación verbal
La comunicación verbal se caracteriza por el uso de
las palabras en la interacción entre el emisor y el
receptor. Existen dos tipo, pues se las palabras o el
lenguaje puede ser expresado de manera hablada o
escrita
2. Comunicación no verbal
Este tipo de lenguaje se lleva a cabo sin el uso de
palabras y, en muchos casos de forma inconsciente.
Los movimientos corporales, las posturas, la mirada,
la forma de sentarse o de andar son algunos
ejemplos.
Interpersonal: Cuando te comunicas con otra persona cara a
cara, hay contacto físico y se usan los 5 sentidos. Un ejemplo,
cuando hablas con tu pareja sobre un tema trivial.
Intrapersonal: Es la comunicación que sea con uno mismo.
Un ejemplo sería, cuando estas a punto de dormir y
comienzas a hablar contigo mismo de lo bien o mal que
NIVELES DE LA hiciste durante el día.
Grupal: Se da entre 3 o más personas que buscan un mismo
COMUNICACIÓN fin. Ejemplo: Una junta de un grupo de trabajadores dentro
de una empresa.
Masiva: Esta es la que se da en un grupo muy grande por
medio de los medios de comunicación. Por lo general hay un
emisor y una gran cantidad de emisores. Ejemplo: Un informe
de gobierno.
Organizacional: Es la información (mensaje) que se da
dentro de una organización ya sea de arriba hacia abajo o de
abajo hacia arriba. La comunicación organizacional es mu
importante te dentro de ella ya que por medio de ella se
pueden cumplir las actividades diarias de una empresa.

También podría gustarte