Está en la página 1de 11

PAVIMENTOS

EXPLORACION Y EXPLOTACION DE
CANTERAS
 Independientemente de todas las consideraciones
evaluadas hasta ahora, un problema de orden
práctico lo constituye la búsqueda, calificación y
explotación de canteras para una obra en
particular. Algunos factores colaterales que
condicionan estas labores los constituyen
básicamente. Potencia de
Explotación

Rendimiento

Distancias de transporte
al sitio de procesamiento
o al de uso
RECOMENDACIONES
PARA LA EXPLORACION,
CALIFICACION Y
EXPLOTACION
EXPLORACION
 Buscar inicialmente las canteras en los
lechos de los ríos donde normalmente se
halla agregado de buena calidad y/o en
zonas que estén dentro del centro de
gravedad del suministro del concreto, y
de acceso no muy complicado, pensando
en colocar la planta de procesamiento y
la de dosificación en el mismo sector
para economizar transporte.
 Ubicado el sector en que por apreciación
visual se estima que puede ser una
cantera probable, se deberán ejecutar
calicatas o agujeros de exploración de al
EXPLORACION
 Es recomendable ejecutar al menos una
calicata por cada 2,500 m2 para tener
una idea de la variabilidad del material.
 Efectuar determinaciones inmediatas del
porcentaje de material mayor de 6”
(depende del equipo de chancado, pero
este orden de magnitud es el usual), así
como el, pasante por la malla Nº 4 y el
pasante por la malla Nº 200 pues de esta
manera podemos estimar el, oversize
(OVER) o sobre tamaño que se va a
poder procesar, la proporción de piedra y
arena a obtenerse luego del
procesamiento (chancado o zarandeo) y
EXPLOTACION
 Durante la explotación hay que hacer controles
periódicos rutinarios de la variabilidad de la
cantera, así como de la uniformidad del material
procesado.
 Es recomendable hacer esto al menos por cada
1,000 m3 de material procesado. Este
procesamiento debe planificarse de manera de
obtener arena y al menos dos tamaños de piedra
para poder tener versatilidad en las mezclas
granulométricas y disponer de diseños
alternativos con varios Tamaños Máximos de
Agregados.
 Un aspecto muy importante es el del manipuleo
del material luego del procesamiento, en que se
acostumbra hacer grandes pilas de material lo
que trae consigo mucha segregación, ya que las
partículas gruesas ruedan hacia abajo y esto se
EXPLOTACION
 Otra práctica muy negativa la constituye el
acarreo y acomodo del material procesado
movilizando el equipo pesado como
volquetes, cargadores frontales y tractores
sobre las pilas, lo que produce segregación e
incremento de los finos y el tener que realizar
continuos ajustes de proporciones para
mantener constante el MODULO DE FINEZA
TOTAL
 Finalmente aunque pueda parecer evidente,
es necesario orientar la ubicación de la planta
de procesamiento, la zona de almacenaje y la
planta dosificadora (en el caso de ponerse
cerca de la de chancado) de manera que el

También podría gustarte