Está en la página 1de 13

ASMA BRONQUIAL

PEDIATRÍA
ALEXANDER RIVERO CI:21.466.004
DR. FERNANDO FERNANDEZ
ASMA
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias.

El término asma viene del verbo


griego aazein, el cual significa
jadear, exhalar con la boca abierta,
respirar fuerte.

Factores desencadenantes:
Específicos- intrínsecos, extrínsecos

Inespecíficos
EPIDEMIOLOGÍA

El Estudio Internacional sobre Asma,


Alergias en la Infancia (ISAAC) :

En Venezuela, 32% de los menores de


14 años reporta haber presentado
alguna vez en su vida episodio de
asma o sibilancias. Esto nos ubica
entre los países con mayor
prevalencia de esta enfermedad en
Latinoamérica. Señalas los datos
epidemiológicos de morbilidad y
mortalidad en Venezuela.
PATOGENESIS
FISIOPATOLOGÍA
Varios factores son los que contribuyen al
estrechamiento de la vía aérea en el asma.

 La broncoconstricción de la musculatura
lisa bronquial.

 Edema de las vías aéreas.

 El engrosamiento de las paredes de los


bronquios.

 Hipersecreción mucosa.

HIPERRESPUESTA BRONQUIAL
CUADRO CLÍNICO
DISNEA
TOS
OPRESIÓN TORÁCICA
SIBILANCIAS:

 SIBILANTES RECURENTES
 SIBILANTES DESENCADENANTES MULTIPLES

 SIBILANCIAS TRANSITORIAS
 SIBILANCIAS PERSISTENTES
 SIBILANCIAS DE INICIO TARDIO
DIAGNÓSTICO

 ESPIROMETRÍA
 PRICK TEST
 IGE ESPECÍFICA
 IMMUNOCAP® RAPID
PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO DE
BASE DEL ASMA BRONQUIAL
PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO DE
BASE DEL ASMA BRONQUIAL
PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO DE
BASE DEL ASMA BRONQUIAL
PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO DE
BASE DEL ASMA BRONQUIAL
PREVENCIÓN
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte