Está en la página 1de 14

Mantenimiento

Correctivo
Que es el mantenimiento correctivo

 Es la corrección de averías o fallas cuando estas se presentan, es habitual


después de que una avería obligo a detener la operación de la maquina
afectada por el fallo.

 Industria no mecanizada, tiempo de paro de una maquina no era de mayor


importancia.

 No requiere planificación, provoca perdidas por costos de paro.

 Manejo adecuado de stock de repuestos.


Tipos de mantenimiento correctivo
En general se suele identificar 2 tipos:

 Mantenimiento correctivo no programado.

 Mantenimiento correctivo programado.


Mantenimiento correctivo no
programado
 Se realiza de manera imprevista y forzada por la aparición de una falla.

 Es necesario reparar la maquina que fallo para que pueda seguir operando.

 Reparación debe estar lista en el tiempo mínimo posible para reducir costo de
la parada por falla.
Mantenimiento correctivo programado

 Trata de anticipar posibles fallos.

 Suele ser basado en experiencia previa.

 Requiere revisiones generales para diagnosticar el estado de una maquina.

 Se puede efectuar en horas de menor actividad, reduciendo o evitando


perdidas.
También se pueden identificar otros tipos de acuerdo a características como
urgencia o tiempo de reacción:

 Mantenimiento correctivo critico: Fallos urgentes en equipos fundamentales


se trata de actuar directamente en el menor tiempo posible.

 Mantenimiento correctivo normal: Fallos en equipos no fundamentales, que


al fallar no afectan la seguridad ni la producción.

 Mantenimiento correctivo urgente: Fallos menos graves que el critico, obliga


a reparar en un margen de tiempo razonable para que no se produzca ningún
paro productivo.

 Mantenimiento correctivo emergente: Fallos que ponen en riesgo la


seguridad de los trabajadores o instalaciones.
Ventajas del mantenimiento correctivo
 Básicamente estas ventajas se dan en el mantenimiento correctivo
programado que ofrece la posibilidad de adelantarse a la falla.

 Alargar la vida útil de los equipos.

 Reducción del coste de las reparaciones.

 Mas tiempo en operación.


Desventajas del mantenimiento
correctivo
 Perdida en producción.

 Sobrecoste de mano de obra.

 Atraso en planes de mantenimiento.

 Mayor carga de trabajo en el área de mantenimiento.


 Como reducir el mantenimiento correctivo?
 Se puede reducir el mantenimiento correctivo si se aplicara un correcto
mantenimiento preventivo.
 Prevención vs corrección.

 Quien realiza el mantenimiento correctivo?


 Departamento mantenimiento propio.
 Subcontratación, mayoritariamente por:
• Esta incluido en el contrato.
• No existe departamento de mantenimiento.
• Por una sobrecarga de trabajo del departamento de mantenimiento.
• Falta de conocimiento técnico del departamento de mantenimiento.
• Equipo en plazo de garantía.
 Equipo Reparable

Son aquellos en los que todos ellos o algunas de las partes que lo componen son
susceptibles de ser sometidas a reparación.

 Equipo no reparable

Son aquellos que por su naturaleza o bien porque es mas barato o seguro
reemplazarlos o reciclarlos estos no son sometidos a reparación alguna.
Avería
Se define como el término de la habilidad de un ítem o pieza para desempeñar un a función requerida.

Se les puede clasificar por:

a) La forma de ocurrencia:
• Averías imprevistas.
• Averías previstas.

b) Perdida de la función:

• Avería total.
• Avería Parcial.

c) Como se presentan a través del tiempo:

• Avería crónica.
• Avería esporádica.
• Avería transitoria
Causas de averías

 Diseño deficiente.
 Material defectuoso.
 Proceso y fabricación deficiente.
 Errores de montaje.
 Condiciones de servicio diferentes al diseño.
 Mantenimiento deficiente.
 Operación inapropiada.
Análisis de averías
Se deben tomar en cuenta tanto las condiciones en el momento que se produjo la avería como el
contexto (proceso) de funcionamiento del equipo.

 Contexto
o ¿Cuáles son las funciones del equipo?
o ¿De que forma puede fallar?
o ¿Cuál es la causa de la falla?
o ¿Que sucede cuando falla?
o ¿Qué ocurre si falla?
o ¿Qué hacer para prevenir la falla?
o Que sucede si no se puede prevenir la falla?

 Condiciones
o ¿Cuanto tiempo estuvo la pieza en funcionamiento?
o ¿Estuvo la pieza sometida a sobrecarga?
o ¿Hubo cambios en el ambiente?
o ¿Tuvo la pieza el mantenimiento adecuado?
Efectos de una avería o falla de un
equipo
 Paro del equipo.
 Funcionamiento degradado.
 Condición de reparaciones difíciles.
 Accidentes, lesiones o desastres.
 Problemas ambientales, en el entorno, líneas productivas, etc.

También podría gustarte