Está en la página 1de 16

L.S.B.

Andrés Bello
Asignatura: Higiene y seguridad Industrial

Prof. Danilo Querales


EXTINTORES PORTÁTILES
Contenido

 Triángulo del Fuego


 Definición
 Partes de un extintor
 Clasificación
 Tipos de extintores
 Información que debe ir en un extintor
 Selección de un extintor portátil
 Cómo usar un extintor portátil
TRIÁNGULO DEL FUEGO
OXIGENO FUENTE DE CALOR
En el aire tenemos un 21%
de oxígeno suficiente para Son Todos los medios conocidos
mantener una combustion de producir energía: calor solar,
libre ya que el rango mínimo fricción, arcos eléctricos, reacciones
para que esta pueda existir químicas, etc.
es el de 16%

COMBUSTIBLES

Sólidos Líquidos Gaseosos

Madera ,Papel o Plástico Aceite, Gasolina o Diesel Acetileno, Gas L.P.


EXTINTORES PORTÁTILES
Definición
Extintor:
Equipo que al ser accionado expele bajo presión el agente
extinguidor que contiene y permite que este sea dirigido hacia el
fuego.

POLVO QUÍMICO SECO


PQS
Mecanismo de Extinción:
Rompimiento de Reacción en Cadena: reaccionan con combustible y
oxígeno evitando que estos se combinen

Sofocamiento: por dilución de los vapores combustibles y del aire cerca del
fuego

Enfriamiento: la producción de una nube opaca reduce la cantidad de calor


irradiada
PARTES DEL EXTINTOR

1 Cuerpo del extintor (cuello,


hombro, cuerpo, fondo)
2 Cuerpo de la Válvula (Válvula
de acción instantánea)
3 Orificio conexión del
manómetro
4 Unión manguera válvula de
descarga
5 Pasador de Seguridad
(Precinto)
6 Boquilla o Tobera
7 Manguera
8 Tubo de descarga
9 Palanca de accionamiento o
gatillo
10 Asa de acarreo
EXTINTORES PORTÁTILES
Clasificación de acuerdo al principio de
funcionamiento
Tipo Aplicación Ventajas Inconvenientes
Extintores de CO2 El manejo es sencillo No permiten la revisión
Presión del agente extintor ni de
Extintores de agua Son los más
Directa y espuma comunes la mayoría de las partes
Extintores de polvo operativas sin descargar
el agente impulsor, lo que
obliga a una nueva
recarga.

Permiten revisar el Exige un adecuado


Presión agente y las partes mantenimiento para
Extintores de agua
Indirecta y espuma internas sin realizar la evitar accidentes en la
Extintores de polvo
descarga del agente puesta a presión
impulsor. El personal debe estar
Su accionamiento adiestrado en el uso.
hace más efectiva la
extinción del incendio.
TIPOS DE EXTINTORES
PORTATILES

DE AGUA
POLVO QUIMICO CO2 PRESURIZADA
TIPOS DE EXTINTORES
PORTATILES

MOVILES

Halogenados Clase D
CLASIFICACION NFPA DEL FUEGO
( National Fire Protection Association )

Simbolo Tipo de Fuego Ejemplo de Materiales

Fuegos secos de materiales Madera ,telas, cartón papel


A sólidos con generación de
brasas o cenizas
y plásticos

Fuegos grasosos de materiales Grasas,aceites,pinturas


B sólidos que no producen brasas
Fuegos de productos derivados
alcoholes,gasolinas,etc.
Butano,propano,acetileno
de hidrocarburos y otros gases inflamables
Maquinaria y equipo eléctrico
C Fuegos en presencia de la
corriente eléctrica. motores,generadores, tableros
transformadores, cables, etc.
Fuegos de ciertos metales
Fosforo blanco,rubidio,
combustibles
D Fuegos de productos
cesio,litio,sodio,potasio,
químicos reactivos. etc.
INFORMACION DEL EXTINTORES
DIBUJOS CARACTERÍSTICOS

CON LETRAS Y
FORMAS DE
CARACTERIZACIÓN
DE TIPOS
DE FUEGO

FORMA DE
UTILIZACIÓN
EXTINTORES
EN CONDICIONES DE USO

SOBREPRESIÓN
DESPREZURIZADO
EXTINTORES PORTÁTILES
Selección de un extintor portátil
Área a ser protegida
 Tipo de combustible
 Sustancias químicas
 Cerrada o abierta
Severidad del fuego
 Cantidad de
combustible
Condiciones Atmosféricas
Operador
Facilidad de manipular el
extintor
Mantenimiento requerido,
costo
Efectividad ante el riesgo
específico presente
PASOS PARA UTILIZAR UN EXTINTOR

• Determinar la clase de fuego.


• Revisar la etiqueta del extintor
• Verificar que el extintor este cargado.
• Quite la traba y el precinto de seguridad.
• Apunte la boquilla del extintor hacia la base del
fuego.
• Oprima la palanca de accionamiento, y mueva
la manguera en forma de zig-zag.
EXTINTORES PORTÁTILES
Uso
Gire el asegurador
rompiendo el precinto

Colóquese a una
distancia prudencial, en
la dirección del viento y
apunte la boquilla del
extintor hacia la base
de la llama.
EXTINTORES PORTÁTILES
Uso
Apriete el gatillo
mientras mantiene el
extintor en posición
vertical. Haga una
primera descarga del
extintor.

Mueva la boquilla de
lado a lado lentamente,
atacando por la base
toda la parte frontal del
fuego antes de
avanzar, para evitar
quedar atrapado atrás.
15
RECOMENDACIONES

El extintor portátil es para


apagar fuegos pequeños, si el
evento es de gran magnitud,
abandone el lugar y deje actuar
al cuerpo de bomberos

También podría gustarte