Está en la página 1de 6

ESTRUCTURA

DEL CUERPO
SISTEMA NERVIOSO SENSORIAL

▪ El objetivo es observar cómo los huesos, articulaciones, tejidos y


nervios quedan estructurados para formar el cuerpo humano.
El hombre y su ambiente

▪ En primero están las agencias receptoras del cuerpo humano, los


órganos de los sentidos, a través de éstos pasa la información al
operador de manera inicial y ahí se representa en área donde
pueden ocurrir los errores.
▪ En segundo lugar, los nervios llevan la información de los órganos
de los sentidos a las áreas de interpretación y de toma de
decisiones del cerebro y luego a los músculos.
▪ En tercer lugar están las estructuras corporales que llevan a cabo
varias acciones, es decir, el proceso efector.
MECANISMOS SENSORIALES

▪ La célula nerviosa o neurona es la unidad básica que transmite roda la


información sensorial.
▪ Conduce la información de una parte del cuerpo a otra, gracias a la red
neuronal.
▪ La neurona consiste en tres partes:
▪ El cuerpo que contiene un núcleo
▪ Una masa de protuberancias que contienen fibras y dendritas
▪ Una extensión única, larga y delgada; El axón.

Los sentidos

▪ Exteroceptores: Reciben la información


a cerca del estado del mundo externo
al cuerpo e incluyen los ojos, los oídos
y los del tacto en la piel.
▪ Interoceptores: Informan al individuo a
cerca del estado interno del cuerpo.
▪ Propioceptores: Tratan a la
concerniente a las funciones motoras y
dan información a cerca de la posición
del cuerpo o de las partes del cuerpo
en el espacio.
SISTEMA VISUAL

▪ Es el más estudiado y por lo mismo es el sistema más recargado de


trabajo.
▪ Consiste en dos ojos, conectados mutuamente con la corteza visual del
cerebro, por el medio del nervio óptico.
▪ La parte más importante del ojo es la retina conformado por; bastones y
conos.

También podría gustarte