Está en la página 1de 24

ESTRUCTURA DE LA

MONOGRAFÍA
Mg. Rosario Ana Llancari Morales
Finalidad de la educación:

…formar personas capaces de lograr su realización


ética, intelectual, artística, cultural, afectiva, física,
espiritual y religiosa, promoviendo la formación y
consolidación de su identidad y autoestima y su
integración adecuada y crítica a la sociedad para el
ejercicio de su ciudadanía en armonía con el entorno,
así como el desarrollo de sus capacidades y
habilidades para vincular su vida con el mundo del
trabajo y para afrontar los incesantes cambios en la
sociedad y el conocimiento.
MONOGRAFIA
I. DEFINICIÓN: Real Academia Española
GRIEGO:
Monos= Único Graphein = Describir

a) Trabajo intelectual
b) Organizado científicamente (método)
c) Profundiza un tema-Descriptivo, concreto
d) Índole investigativo
e) Estructurado (pasos)
f) Dan a conocer resultados factibles
MONOGRAFIA
A. Intelectual:
Requiere esfuerzo físico y mental
B. Organizado Científicamente:
Uso de la ciencia como fundamento
C. Profundiza un tema:
Trabajo teórico científico descriptivo,
producto de investigación bibliográfica
Delimitado y factible de realizar (realista)
D. Investigar:
Implica: indagar, descubrir, revelar, averiguar, buscar,
explorar a través de metodologías
E. Resultados:
Informe da a conocer los resultados, emplea como
fuente la Bibliografía
MONOGRAFIA
II. INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
a) Encuesta:
b) Entrevista
c) Observación
d) Documentación bibliográfica
* Investigamos de lo Empírico a transformar en Científico.
MONOGRAFIA
III. CARACTERISTICAS
a) Escrito/textual, sistemático y completo
b) Tema específico o particular
c) Pormenorizado y/o exhaustivo
d) Tratamiento extenso en profundidad
e) Metodología específica
f) Dar contribución personal y original
MONOGRAFIA
REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA
A. Elección del tema:
Preciso y exacto
Delimitado
Real y factible
Actitud positiva
Tutoría en la realización
MONOGRAFIA
REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA
B. Plan de Trabajo:
- Permite visualización de actividades
( en tiempo y espacio, recursos disponibles, organización de
roles )
- Búsqueda de material
Diagrama de Gantt
MONOGRAFIA
REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA
C. Bosquejo tentativo:
Esqueleto básico para su construcción
D. Recopilación de la Información:
- Archivos de Biblioteca
- Bibliografía
- Diccionarios y enciclopedias
- Entrevistas y otros
MONOGRAFIA
REALIZACIÓN DE LA MONOGRAFIA
E. Fichas o Apuntes:
1.- Leer en fuentes disponibles
2.- Extractar
3.- Resumir
4.- Escribir Críticas y aportes
F. Organizar los datos:
Revisar y ampliar si es necesario
Estructura de la monografía:
Una monografía por lo general contiene la siguiente estructura:
• Portada o carátula
• Dedicatoria
• Epígrafe
• Índice
• Introducción
• Cuerpo o contenido
• Conclusiones
• Recomendaciones
• Referencia
• Anexos
A mi madre por su
esfuerzo y dedicación.
Luis Meza
Epígrafe
EPÍGRAFE:
• Se escribe en una página
aparte.
• El propósito es destacar
determinada frese de
algún autor.
• Su extensión no debe
superar 15 líneas.
• Se escribe a un espacio.
• No incluye título.
• Se redacta a partir de la
octava línea del inicio de
página.
• Con sangría al margen
derecho.

También podría gustarte