Está en la página 1de 19

PROGRAMA DE

INGENIERIA CIVIL
CONSTRUCCIÓN II
VIII SEMESTRE
RETROEXCAVADORAS
OSCAR CIRO ALVAREZ
MIGUEL SÁNCHEZ
ARIAS
SERGIO CASTILLO
INTRODUCCIÓN.
• Máquina autopropulsada que se caracteriza por su versatilidad
y la ventaja para trabajar en espacios reducidos, esta máquina
está montada sobre un bastidor especialmente diseñado que
porta a la vez, un equipo de carga frontal y otro de retro
excavación, de forma que quede ser utilizado para trabajos de
excavación y carga de materiales.
TIPOS Y FUNCIONALIDAD.
• Retroexcavadora Oruga
TIPOS Y FUNCIONALIDAD.
• Retroexcavadora Convencional
OTRAS FUNCIONALIDADES.
Para calcular el rendimiento de una
retroexcavadora se tiene que tomar en
consideración lo siguiente:

• Características del quipo como son: Alcance


tanto vertical como horizontal del equipo;
ancho y capacidad de bote.

RENDIMIENTO • Características del trabajo y del terreno esto


es: Ancho de zanja y profundidad de la
excavación; tipo de suelo donde se va a
trabajar.

• Tiempo de ciclo.
EXCAVACIÓN CARGA
El rendimiento real se obtiene con la fórmula: El rendimiento real se obtiene con la fórmula:

𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑇𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜 ∗ 𝐴 𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑇𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜 ∗ 𝐴


𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑒𝑖𝑛𝑡𝑜 = 𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑒𝑖𝑛𝑡𝑜 =
𝐹𝑔 ∗ 𝐹𝑐 ∗ 𝐹𝑜𝑝 𝐹𝑔 ∗ 𝐹𝑓𝑐 ∗ 𝐹𝑜𝑝

Fg= Factor de ángulo de giro


Fc= Factor de corte
Fop= Factor de operación
Ffc= Factor de facilidad de carga
A= Coeficiente de abundamiento
Factor de facilidad de carga Factor por profundidad
de corte
Tipo de carga Factor de Tipo de material Profundidad Factor
carga
1.50 0.97
Carga fácil 0.95 Arcillas, arenas 3.00 1.15
Carga media 0.85 Tierra con boleos 4.50 1.00
Carga dura 0.70 Tepetates, gravas 6.00 0.95
Carga muy dura 0.55 Pizarras, roca 7.50 0.85
Fragmentada 9.00 0.75

Factor por ángulo de giro Factor de Operación


Giro Factor Minutos Factor de operación

45° 1.05
60° 1.00 60 1.00
75° 0.93 55 0.92
90° 0.86 50 0.83
120° 0.76
180° 0.61 45 0.75
• Se requiere una producción mensual de excavación de
15,000 m3 en un terreno arcilloso con boleos, el equipo
descargará a 90o y a una profundidad de 9 m y coeficiente
de abundamiento es 1.30

• DATOS
Producción mensual 15,000 m3
Factor de giro (90°) = 0.86

EJEMPLO Factor de Prof. de corte ( 9 m) = 0.75


Factor de operación = 0.8
Abundamiento = 1.30
15000 𝑚3 3
𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑇𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜 = = 75 𝑚 ൗℎ𝑟
200 ℎ𝑟

3
75 𝑚 ൗℎ𝑟 ∗ 1,30 3
𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑅𝑒𝑎𝑙 = = 182,12 𝑚 ൗℎ𝑟
0,86 ∗ 0,75 ∗ 0,83
COSTO DIRECTO
HORA MAQUINA Costos Fijos y Variables

(CDHM)
COSTOS FIJOS
Son aquellos en los cuales se tienen en cuenta:
• 1) Depreciación: D = (Vm*Vr) / Ve
• 2) Inversión: Im = (Vm+Vr) / 2*Hea*i
• 3) Seguro: Sm = (Vm+Vr) / 2*Hea*S
• 4) Mantenimiento: M = Ko*D
DONDE

CF = D + Im + Sm + M
COSTOS VARIABLES
Estos costos incluyen los cargos por consumo y cargos por operación
CARGOS POR CONSUMO: CARGOS POR OPERACION:
- Combustible: Co = Fc*Pt*Pc - Salario Turno: Po = So/Ht
- Lubricante: Lb = ((Fa*Pt)+CC/Ca)*Pa
- Piezas especiales: Ae = Ve/Va
- Llantas: N = Pn/Vn
DONDE

CV = Co + Lb + Ae + N + Po
CALCULO COSTO DIRECTO HORA
MAQUINA
CDHM = CF + CV
$589,79 = $97.966,56
COSTO COMERCIAL HORA MAQUINA
• RETROEXCAVADORA TIPO ORUGA:
$ 150.000/h
OBSERVACIONES: El valor por hora incluye todos los servicios y
combustible si el trabajo es en el casco urbano de Montería; si
es por fuera, el cliente corre por los gastos de combustible.
CONCLUSIONES

En conclusión se puede decir que al investigar sobre este tipo de maquinaria


pesada, aprendemos mucho sobre ellas y los costos que implica el alquiler y
el trabajo en obras civiles, este conocimiento lo podemos aplicar mucho mas
adelante en nuestra vida laboral ante cualquier eventualidad.
Se sabe que en la carrera de Ingeniería Civil hay mucha relación y
acercamiento con este tipo de maquinaria, por lo tanto es muy importante
tener conocimientos básicos sobre ella, así podremos ayudar a resolver
problemas de la vida diaria que relacionen retroexcavadoras en el ámbito de
costos directos de hora maquina.

También podría gustarte