Desarrollo de Cemento en Colombia

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

DESARROLLO DE CEMENTO EN

COLOMBIA
CD. Fernández Salinas Juan Camilo
AULA: 34 (4OI4)
• Colombia esperó hasta 1910 para hacer uso por primera
vez del cemento, tras la apertura de la primera fábrica
en el país en 1909: Cementos Samper (Hoy Cemex
Colombia)
COMPUERTAS DEL ALICACHÍN
• La primera fábrica tenía apenas una capacidad instalada de 10
ton/día, lo que equivale a producir cerca de 3.000 toneladas al
año. “Esa cifra satisfacía plenamente la escasa demanda local,
debido a que en ese momento la construcción se podía
abastecer con materiales como la mampostería de piedra y los
elementos metálicos
• Pero, el desarrollo de Colombia está íntimamente ligado
con este material, que por años ha servido para
garantizar la ejecución y el crecimiento de las obras de
infraestructura.
• Nuevas plantas abrieron sus puertas en 1936 lo hizo
Argos, En 1941 entra al mercado Cementos del Valle
S.A., y en 1943 lo hizo Mármoles y Cementos Nare S.A.
• Así se iba marcando en concreto la historia del país.
Varios pueblos, como Apulo (Cundinamarca) crecieron
circundando a las compañías cementeras.
• La producción de cemento es un proceso industrial en
el que se transforman roca caliza y arcilla en Clinker, y
posteriormente, con la adición de un porcentaje menor
de yeso, éste es convertido en cemento
!GRACIAS¡

También podría gustarte