Está en la página 1de 22

Liberalismo

Económico

Bases y Fundamentos del Libre Mercado
Adam Smith
1723-1790

 Economista y filósofo.
 Origen: Escocia, Reino de G.ran Bretaña.
Adam Smith

 Obra: “La Riqueza de las Naciones” justifica las
bases del capitalismo moderno.

 BIENESTAR: La clave del bienestar social está en el


crecimiento económico, potenciado a través de la
división del trabajo y la libre competencia.
¿Por qué ser
individualista es bueno?

 El interés personal y la competencia privada son
incentivos para las actividades económicas y como
fuente de bienestar público.
“La mano invisible”

 El Estado NO debe intervenir en la economía.

 Cada hombre actuará libremente en la búsqueda de


su propio interés, de esa mano, una “mano invisible”
convertiría la suma de los esfuerzos individuales en
beneficios para todos.

 El equilibrio económico se establece automáticamente


mediante el libre juego de las leyes naturales de
OFERTA Y DEMANDA.


Interés individual y
Competencia privada

Si cada uno trabaja para su propio beneficio, y todos


quieren trabajar para ganar mucho dinero, entre
todos se enriquece la sociedad.
Laissez- Faire

El Rol del Estado para Adam Smith es intervenir lo


menos posible, dejar que el proceso económico siga su
cuso, en libre competencia con libertad de mercado o
“laissez-faire”
Ejemplo 1

 Si yo quiero tener una casa voy a trabajar para
conseguirlo. A su vez, voy a pagar a obreros para
que la construyan otorgando trabajo y pagando
salarios. Por un interés individual mío, beneficio a
otro con salario. Cuanto más necesidades queramos
satisfacer, consumiremos más, y la economía
seguirá prosperando.
Ejemplo 2

 Se inventa una nueva bombilla de bajo consumo.
 El inventor decide comercializar la y ganar dinero. (busca
su interés propio)
 El conjunto de la sociedad se verá beneficiada por el
invento porque se necesitan fábricas para construir las
nuevas bombillas generando EMPLEO.
 Además todos se beneficiarán de las bombillas de bajo
consumo.

 “El individualismo se convierte en una virtud social”



DEBATE

 ¿Qué problemas encuentran en esto?
 ¿Puede funcionar en la práctica?
 ¿Qué aspectos no se están teniendo en cuenta al
realizar una afirmación como esta?






División social del
trabajo

División técnica del trabajo  la especialización aumenta el
rendimiento.

Si cada uno se dedica a realizar una pequeña parte, el


producto final se habrá terminado de una manera más
rápida.

Es normal y lógico que cada uno desee abaratar costos de


producción, sea que esto implique o no explotación laboral.
División Internacional
del Trabajo

 De esta teoría, también se desprende que cada país
debe especializarse en aquellos factores
productivos que le den más rendimiento
económico. (Se sigue en 5º año)
Conclusiones sobre el
Capitalismo

 Realizar en la carpeta una comparación de las
ventajas y las desventajas del Capitalismo.

También podría gustarte