Está en la página 1de 45

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


1
CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
2
RIESGO
Posibilidad de que se produzca un
contratiempo o una desgracia, de
que alguien o algo sufra perjuicio o
daño.

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
3
DESASTRE
Alteraciones en las personas, los bienes, los servicios
y el ambiente, causadas por un suceso natural o
generado por la actividad humana, que exceden la
capacidad de respuesta de la comunidad afectada.

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
4
EMERGENCIA
Una emergencia es una situación crítica de peligro
evidente para la vida del paciente y que requiere
una actuación inmediata.
 La persona afectada está inconsciente.
 Se sospecha que ha sufrido un infarto o tiene un paro
cardiaco.
 Hay una pérdida abundante de sangre.
 Se sospecha que puede haber huesos rotos.
 Se sospecha que puede haber heridas profundas, por
ejemplo, de arma blanca.
 Cuando se observan dificultades para respirar.
 Cuando se observan quemaduras severas.
 Cuando se observa una reacción alérgica severa

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
5
URGENCIA
Una urgencia es una situación en la que tu vida no se
encuentra en riesgo y en la que es muy probable que
necesites atención médica pero no necesariamente
inmediata.

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
6
CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
7
Medidas o cuidados adecuados, Inmediatos y Provisionales que se ponen en
práctica tan pronto se reconoce una emergencia (accidente o enfermedad).

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
8
CONSERVAR LA ASEGURAR EL TRASLADO A
VIDA UN CENTRO ASISTENCIAL

AYUDAR A LA EVITAR COMPLICACIONES


RECUPERACIÓN FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
9
Cadena de Recursos y Servicios, unidos en una red para prestar asistencia
continua a una victima, En el lugar del incidente y hasta la llegada a un centro
Medico.

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
10
DATOS ESENCIALES AL HACER UNA
LLAMADA DE AUXILIO
1. Dirección del incidente y REFERENCIA
2. Identificación del origen de la llamada (# de
teléfono, radio, etc)
3. Tipo de Incidente ; ¿Que es lo que sucede?
4. Victimas ( Cantidad y Condición)
5. Acciones emprendidas

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
11
Equipo de Protección
Personal (EPP)
1. Guantes de látex
2. Máscara naso bucal (N95)
3. Lentes de seguridad (ANSI Z-87)
4. Rodilleras
5. Zapatos de Seguridad
6. Casco

Seguridad para el
responsable de los
primeros auxilios y el
paciente

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
12
EVALUACIÓN DE LA ESCENA
Situación? : que paso??
Hacia donde va?: donde?
Seguridad: es seguro? Como hago para
controlarlo?

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
13
Evaluar Nivel de Respuesta

A : Alerta
V : Verbal
D : Dolor
I : Inconsciente

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
14
A (Abrir vía Aérea)

TRAUMA
ENFERMEDAD (Inmovilizador Cervical)

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
15
B (Respiración) 5 a 10
segundos

Ver
Oír
Sentir
Maniobra Frente – Mentón
Retirar cuerpos extraños.
Evitar que la lengua caiga hacia atrás.
Collarín Cervical.
CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
16
C (circulación) 5 a 10
segundos

Pulso RCP

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
17
TRIAJE PRE HOSPITALARIO
Proceso de categorización de
lesionados basado en la
urgencia de sus lesiones y la
posibilidad de supervivencia,
con el propósito de salvar la
mayor cantidad de vidas.

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
18
TRIAJE BÁSICO

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
19
HEMORRAGIAS
Detenga
cualquier
sangrado que
amenace la
vida apenas lo
detecte.
CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
20
CONTROL DE HEMORRAGIA

Presión Directa Vendaje compresivo

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
21
TORNIQUETE

120 – 150
MINUTOS

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
22
ELEVACIÓN DEL MIEMBRO AFECTADO

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
23
HEMORRAGIA NASAL (EPISTAXIS)
La causa más común de la epistaxis es la ruptura de una vena de
pequeño calibre.
Para controlarla, comprima con sus dedos pulgares e índice la mitad
inferior de la nariz, por debajo de los hueso nasales
Incline la cabeza hacia delante

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
24
LESIONES MUSCULO-ESQUELETICAS
Todo daño o anomalía local, generalmente visible, que también afecta a los tejidos blandos de nuestro
cuerpo, provocado generalmente por una caída, un golpe, accidente o enfermedad.

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
25
LUXACIÓN

Es el desplazamiento del extremo de un hueso, fuera del lugar que normalmente


ocupa en una articulación y que también afectan a ligamentos y nervios.

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
26
ESGUINCE

Distención brusca, violenta o exagerada de un ligamento o su ruptura parcial.

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
27
FRACTURAS
• Es la ruptura o fisura de un hueso, también es definida como le perdida de la solución
de continuidad del hueso. Puede ser cerrada o abierta

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
28
RAZONES PARA FERULIZAR

Aliviar el dolor
Prevenir o minimizar complicaciones
Daño de músculos.
Laceración de piel.
Restricción del flujo sanguíneo.
Sangrado excesivo.
Parálisis de la extremidad.
CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
29
• Son contracciones involuntarias y
bruscas de los músculos , con perdida
CONVULSIONES de conciencia.

• Es la pérdida temporal de la
conciencia, suele ocurrir cuando la
DESMAYO presión sanguínea baja y el flujo de la
sangre al cerebro disminuye.

• Es una enfermedad que afecta al sistema


nervioso en la que aparecen crisis caracterizadas
EPILEPSIA por la pérdida de conocimiento y convulsiones,
acompañadas, en ocasiones, por salida de
espuma por la boca.

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
30
QUÉ HACER?

⇒Aflojar las ropas


⇒Limpiar secreciones
⇒Evitar los golpes

SI ES FEBRIL BAJAR LA TEMPERATURA


CON BAÑOS

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
31
CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
32
QUEMADURAS
Es un tipo de lesión de la piel causada por
diversos factores.

Primer Grado: ampollas intradérmica,


enrojecimiento, dolor tipo ardor y gran
sensibilidad.

Segundo Grado: Ampollas superficiales, puede


haber pérdida de piel y carbonización.

Tercer Grado: penetra todo el espesor de la piel,


incluyendo nervios, vasos sanguíneos, etc. No
duele al contacto.
CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
33
CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
34
CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
35
LA MANIOBRA DE HEIMLICH

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
36
Posturas de la Maniobra de
Heimlich

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
37
Si se trata de un lactante (niño menor a 1 año), colocarlo boca abajo
sobre el antebrazo del socorrista apoyando en el muslo, y con la cabeza
más baja que el pecho, darle 5 palmadas secas entre los omoplatos y 5
compresiones en el tórax.

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
38
Casos Especiales

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
39
RCP
Reanimación Cardio Pulmonar

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
40
RCP

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
41
PROFUNDIDAD: 5 - 6 cm

5 ciclos
RITMO: 100 – 120 x min

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
42
TRASLADO DE VICTIMAS

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
43
CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
44
“LAS CATÁSTROFES NO AVISAN, ESTEMOS PREPARADOS”

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
45

También podría gustarte