Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD DR ANDRES BELLO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

DOCENTE:
LIC MARIA DE LA PAZ RODRIGUES

MATERIA:
CONTROL DE CALIDAD

TEMA
PRUEBAS DE TAMIZAJE

INTEGRANTES
ELSY IVANIA PEREZ HERNANDEZ
BRENDA NATALY ZELAYA PACHECO
MARCIA BERNAL
ALVARO ALBERTO IGLESIAS
GRUPO N° 9
29 DE MAYO DE 2019
PRUEBAS DE
TAMIZA JE
DEFINICION
• ES EL PROCESO MEDIANTE
EL CUAL SE UTILIZA UNA
PRUEBA QUE PERMITE LA
DETECCION TEMPRANA DE
FACTORES DE
RIESGOS,INFECCION
ASINTOMATICA, O
ESTADIOS TEMPRANOS DE
UNA ENFERMEDAD
CLINICA.
PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LAS
PRUEBAS:
• DIAGNOSTICA INDIVIDUOS QUE
TIENEN UNA ENFERMEDAD, SON
DISTINTOS DE LOS QUE NO LA
TIENEN Y QUE LAS PRUEBAS
DIAGNOSTICAS PERMITAN
DISTINGUIR AMBOS GRUPOS
CRITERIOS PARA IMPLEMENTAR UNA
PRUEBA DE TAMIZJE

COOCIMIENTO DE LA ENFERMEDAD
CONOCIMIENTO DE LA PRUEBA
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
CONSIDERACIONES ECONOMICAS
PROCEDIMIENTOS PRE-ANALITICOS
• CONSTITUYE EL PRIMER PASO PARA EVITAR ERRORES EN LA
EJECUCIÓN DE LAS PRUEBAS CON LA FINALIDAD DE
GARANTIZAR LA OBTENCIÓN DE MUESTRAS CONFIABLES
PARA REALIZAR LOS ANÁLISIS INMUNOSEROLÓGICOS, DE
TAL FORMA QUE SE MINIMICEN ERRORES DE TIPO
ALEATORIO Y SISTEMÁTICO.

• CONTROL DE CALIDAD EN LA TOMA, IDENTIFICACIÓN Y ENVÍO DE


LAS MUESTRAS.

• PREPARACIÓN DE LA PERSONA.

• TOMA DE MUESTRA.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O
RECHAZO DE MUESTRAS CLÍNICAS
• Para garantizar la confiabilidad, calidad y exactitud de los resultados se
deben aplicar los procedimientos establecidos en el Manual vigente.

• Además debe cumplirse el horario y días establecidos para cada tipo


de análisis a realizar en los Laboratorios de Confirmación.

• Las muestras enviadas por el nivel local que no cumplan estos


criterios, se registran en el formulario diseñado para tal efecto y se
informa a los supervisores del Programa Nacional, en el caso de VIH y
sífilis para su análisis y aplicar las medidas correctivas
DESCRIPCION DE PROCESOS
ANALÍTICOS.
ACTUALMENTE EXISTEN VARIOS TIPOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO
PARA LA DETECCIÓN Y EL ANÁLISIS DE RESULTADOS INFECCIONES DE
TRANSMISIÓN SEXUAL Y OPORTUNISTAS. LA ELECCIÓN O COMBINACIÓN
DE PRUEBAS MÁS CONVENIENTES DEPENDE DE TRES CRITERIOS:

• OBJETIVO DE LA PRUEBA.

• SENSIBILIDAD Y LA ESPECIFICIDAD DE LAS PRUEBAS QUE SE SELECCIONEN.

• PREVALENCIA DE LA INFECCIÓN EN LA POBLACIÓN EN ESTUDIO.


DESCRIPCIÓN DE LOS
PROCEDIMIENTOS POST-ANALÍTICOS.
• LOS PROCEDIMIENTOS POST-ANALÍTICOS SE REALIZAN DESPUÉS DE HABER
EXAMINADO LAS MUESTRAS. LOS CUALES SE DETALLAN A CONTINUACIÓN:
1. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE RESULTADOS.

• REVISIÓN SISTEMÁTICA DE RESULTADOS.

• INTERPRETACIÓN Y VERIFICACIÓN PARA EMISIÓN DE REPORTE DE


RESULTADOS.

• EMISIÓN DE RESULTADOS.
PARA LA REALIZACIÓN DEL
CONTROL DE CALIDAD EFECTIVO EN
L AS PRUEBAS DE TAMIZ A JE.
D E T E C TA R T E M P R A N A M E N T E L O S E R R O R E S .

M E J O R A R L A P R E C I S I Ó N Y L A E X AC T I T U D.

USAR EN FORMA EFICIENTE LOS RECURSOS.

CUMPLIR CON R E Q U E R I M I E N TO S DE
INSPECCIÓN.

E VA L UA R L A P R O D U C T I V I DA D
CONTROL DE CALIDAD

C O N T RO L DE C A L I DA D C O N T RO L DE C A L I DA D
INTERNO: EXTERNO

• Debe realizarse en forma • Debe realizarse anualmente


rutinaria durante las jornadas en todos los Laboratorios
diarias de trabajo en los Clínicos y Bancos de Sangre
Laboratorios Clínicos y de la Red, el LNR debe
Bancos de Sangre. • participar en evaluaciones
externas internacionales.
SENSIBILIDAD
Y
ESPECIFICIDAD
• USO COMPLETO Y APROPIADO DEL
EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL SEGÚN EL GRADO DE
COMPLEJIDAD DEL AGENTE Y NIVEL
DEL LABORATORIO.

• CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS


DE BIOSEGURIDAD ESTABLECIDAS B I O S E G U R I DA D
EN EL MANUAL Y GUÍA DE
BIOSEGURIDAD PARA LOS
LABORATORIOS CLÍNICOS,
LINEAMIENTO TÉCNICO DE
BIOSEGURIDAD, NORMA TÉCNICA
PARA EL MANEJO DE LOS
DESECHOS BIOINFECCIOSOS Y
OTRAS NORMATIVAS NACIONALES

También podría gustarte