Está en la página 1de 4

DERECHOS REPRODUCTIVOS

Los Derechos Reproductivos se refieren a la libertad de las personas


para decidir si tener o no hijos, la cantidad y el espaciamiento entre
ellos, el tipo de familia que se quiere formar, acceder a información y
planificación para hacerlo, a métodos anticonceptivos y al aborto legal
y seguro, así como a los servicios adecuados sobre fertilización asistida
y servicios de salud pre y post embarazo.
• El derecho a la vida

• El derecho a la salud

• El derecho a la libertad, seguridad, e integridad personales

• El derecho a decidir el número e intervalo de hijos

• El derecho a la intimidad

• El derecho a la igualdad y a la no discriminación


• El derecho al matrimonio y a fundar una familia

• El derecho al empleo y la seguridad social

• El derecho a la educación

• El derecho a la información adecuada y oportuna

• El derecho a modificar las costumbres discriminatorias contra la


mujer

• El derecho a disfrutar del progreso científico y a dar su


consentimiento para ser objeto de experimentación
La responsabilidad u obligación del Estado
frente a los derechos reproductivos
• Obligación de respetar
• Obligación de proteger
• Obligación de garantizar o cumplir

La posibilidad de tomar decisiones libres, soberanas y responsables sobre el propio


cuerpo es una condición indispensable para el disfrute de los derechos humanos y sin
embargo, esto generalmente se les niega a las mujeres, precisamente porque tienen el
poder de reproducir la especie humana en sus propios cuerpos.

También podría gustarte