Está en la página 1de 20

ASESORÍA TÉCNICA INDUSTRIAL PARA LA EMPRESA

TRANS AGREGADOS LEON ASOCIADOS SAS

Diva Duran
Katherine Cortes
Luis Valencia

Trabajo presentado en la asignatura Seguridad Industrial II


Representante Legal
Robinson León
Ingeniero Ambiental

Profesor
Alfredo Gómez Navarro
Magister en Salud Ocupacional

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ


ESCUELA DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
BARRANCABERMEJA
2019
INTRODUCCIÓN

En una empresa su mejor aliado son sus maquinas, ya que su principal función es
ayudar a la sostenibilidad, producción y ágil proceso en los resultados. Teniendo en
cuenta su orden, mantenimiento, funcionalidad y aseo.

En la naturaleza de las maquinas siempre va estar latente un peligro. Existe un riesgo


derivado de la manipulación de las máquinas en general, por lo que debemos
considerar la obligatoriedad de que estas reúnan los sistemas de protección más
adecuados al tipo de máquina y al sistema de trabajo.

Las condiciones laborales y de seguridad tienen la obligación de garantizar la


necesidad de velar por los intereses de la empresa mediante la legislación colombiana.
OBJETIVOS

 identificar y evaluar el riego Mecanico dentro del área laboral evidenciando su actividad
de recolección, almacenamiento y distribución de materiales para la construcción.

Inspección de una de las maquinas, evaluando las medidas de seguridad correspondientes


a su ficha técnica.

Orientar a la directiva de la empresa Trans Agregados Leon Asociados S.A.S en las medidas
de prevención de los riesgos existentes en la maquinaria.

Aplicar controles para la mitigación de los peligros mecánicos del área de producción de la
empresa.
PROCESO, ZONA – LUGAR, ACTIVIDADES Y TAREAS

PROCESO ZONA / LUGAR ACTIVIDADES TAREAS


recolección, Extracción del
almacenamiento y material rio y
Extracción de materiales Cascajera rio distribución de materiales cargue del
para la construcción Sogamoso para la construcción material ala
(cascajillo, arena , piedra volqueta
para gaviones)
PELIGRO, EFECTOS POSIBLES, CONTROLES EXISTENTES

PELIGRO CONTROLES EXISTENTES


EFECTOS EVIDENCIA
CLASIFICA POSIBLES FOTOGRÁFICA
DESCRIPCIÓN FUENTE MEDIO INDIVIDUO
CIÓN
Volcamiento, Aplastamiento Desnivelación del Verificación de área Capacitación de
deslizamiento, Atrapamiento terreno de trabajo, caminos comportamiento
hundimiento, Mutilación mantenimiento de circulación seguro
golpes y Mecánico Muerte predictivo, de obra, cabinas
proyecciones, preventivo y aisladas, vallas de
contactos con la correctivo seguridad,
energía eléctrica, dispositivos de
ruido. parada de
emergencia
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DEL RIESGO, CRITERIOS PARA ESTABLECER
CONTROLES Y MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

EVALUACIÓN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


VALORACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
RIESGO CONTROLES
Nivel de riesgo: 150 No aceptable o El Decreto 723 de abril 10 de 2014, Controles de ingeniería
aceptable con control establece las normas para regular y Los caminos de circulación interna de la
II Corregir y adoptar especifico controlar la importación y Movilidad obra, se cuidarán para evitar blandones y
medidas de control de Maquinaria Amarilla en Colombia. embarramientos excesivos que mermen
inmediato la seguridad de la circulación de la
maquinaria.
Controles administrativos
Capacitación de comportamiento seguro

Uso de EPP´S ( casco botas overol y


camisa manga larga en buenas
condiciones, gafas)
REVALORACION DEL RIESGO
REVALORACION DEL RIESGO

Controles administrativos
Capacitación de comportamiento
seguro

Uso de EPP´S ( casco botas overol


y camisa manga larga en buenas
condiciones, gafas)
FACTORES DE REDUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

MEDIDA DE FACTOR DE FACTOR DE


MONTO DE LA FACTOR DE MEDIDAS
RIESGO INTERVENCIÓN REDUCCIÓN JUSTIFICACIÓN
INVERSIÓN ($) COSTO (d) SELECCIONADAS
(MI) DEL RIESGO (F) (J)

1, Control 73 400000 0,48 5,475 Replanteos en la


Condició ingenieria vía donde pasa la
n de maquina
segurida Carretera en mal
d estado
2, Control 73 100000 0,48 10,950 Capacitación de
Condició administrativ comportamiento
n de o seguro
segurida
d
RIESGO # 2

F= NRi-NRf . 100 = 150- 40. 100 = 110 .100 = 0,73 X 100 = 73


NRi 150 150

d= __Valor del trabajo = _$_100,000_ = 0,12


SMMLV $ 826,116
J= NRi X F = 150 . 73 = 10.950 = 10,950
D 1 1
CARACTERÍSTICAS DE LA RETRO EXCAVADORA
Retroexcavadora.

Fuente: Guía para uso, mantenimiento y protección de riesgos en retroexcavadoras. Disponible en:
http://www.gencat.cat/empresaiocupacio/departament/centre_documentacio/publicacions/segur
etat_salut_laboral/guies/llibres/construccio_accessible/esp/04/04_49.pdf
CARACTERÍSTICAS DE LA RETRO EXCAVADORA

DESCRIPCIÓN

Conforme a lo indicado en la norma UNE-EN 474-5, las


retroexcavadoras son máquinas autopropulsadas sobre
ruedas, cadenas o apoyos con una estructura superior
capaz de efectuar una rotación de 360º que excava, carga,
eleva, gira y descarga materiales por la acción de una
cuchara fijada a un conjunto de pluma y balancín o brazo,
sin movimiento del chasis portante.
FUENTE: requisitos de seguridad y de salud relativos al diseño y a la fabricación
http://www.lineaprevencion.com/ProjectMiniSites/IS41/html/cap-1/cap22.htm
CARACTERÍSTICAS DEL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
Dispositivo de parada de emergencia

Fuente: Dispositivo de parada de emergencia. [Sitio web]. [Citado 12 mayo 2018]. Disponible en: https://www.euchner.de/es-es/Productos/Dispositivos-de-parada-de-
emergencia/Dispositivo-de-parada-de-emergencia-ES

Según la norma EN ISO 13850, la función de parada de emergencia sirve para


prevenir situaciones que puedan poner en peligro a las personas, para evitar
daños en la máquina o en trabajos en curso o para minimizar los riesgos ya
existentes, y ha de activarse con una sola maniobra de una persona.
Dispositivo de parada de emergencia.[Sitio web].[Citado 12 mayo 2018]. Disponible en: https://www.euchner.de/es-es/Productos/Dispositivos-de-parada-de-
emergencia/Dispositivo-de-parada-de-emergencia-ES
PLAN DE ACCIÓN

FECHA DE
DESCRIPCIÓN DE PRESUPUESTO
RESPONSABLES PROGRAMACIÓN / METODOLOGÍA
LAS ACTIVIDADES ($)
EJECUCIÓN
Mantenimientos en JUNTA Programación Se rellenara la vía con piedra y $400,000
la vía donde pasa la ADMINISTRATIVA Y 21 nov 2019 arena , con el fin de tapar las (el presupuesto será
maquina GERENCIA Ejecución obstrucciones que tiene basado solo en el
Inmediata y cada que la Luego se nivelar para en paso ACPM de las
vía se empieze a dañar. de la retro maquinas ya que la
La maquinaria q se utilizara será empresa cuenta con
volquetas retro, cargador y ellas.)
niveladora La hora del personal
esta incluida
Capacitación de JUNTA Programación Se capacitara sobre que es $100,000
comportamiento ADMINISTARIVA Y 21 nov 2019 autocuidado donde debo tener
seguro GERENCIA Ejecución mente y cuerpo puestos en la
Cada 6 meses y cuando tarea, para así dar mayor
ingrese personal nuevo. rendimiento en mi labor.
CONCLUSIONES
Se logra identificar y evaluar el peligro mecánico en la maquina
retroexcavadora como principal medio de peligros y riesgos en
los trabajadores.
Identificamos los riesgos por medio de la matrix de riesgos,
evaluamos el riesgo mas latente, que es el riesgo mecánico.
Por medio de la guía técnica GTC-45/ versión 2012 Se
evidencio los beneficios en materia de costo y en la
rentabilidad de producción dentro la población trabajadora de
la empresa santos león y asociados conservando la disciplina
de la salud y la seguridad en el trabajo
RECOMENDACIONES
 Si el problema no puede ser resuelto por operación manual desde los
controles, asegurarse que el equipo esta apagado y en condiciones
seguras antes de realizar cualquier reparación.
 Antes de realizar la activad revisar el terreno si se presentaron lluvias el
día anterior para saber si esta en condiciones de que la maquina trabaje
en ese lugar
 Hacer un análisis de trabajo seguro antes de la operación
 Se recomienda en caso de una falla del equipo algún sonido o
vencimiento primero informar al profesional de mantenimiento.
BIBLIOGRAFÍA
 http://www.gencat.cat/empresaiocupacio/departament/centre_documentac
io/publicacions/seguretat_salut_laboral/guies/llibres/construccio_accessibl
e/esp/04/04_49.pdf

 2002 Tratado de procedimientos generales de construcción Maquinaria


general en obras y movimientos de tierra (P. Galaburu)

 Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en


la seguridad y salud ocupacional. GTC-45. Bogota D.C.: ICONTEC, 2012.
33 pg.

 2010 Maquinaria, Maquinaria de movimiento de tierras: procedimientos y


técnicas operativas (Miguel Ángel Morlanes López, Miguel Santamaría
Villaescuerna, Martín Orna Carmona, José Alberto Andrés Lacasta)

También podría gustarte