Está en la página 1de 17

5 inventos hechos por el

hombre.
Nicolás Guillermo Sandoval Mendoza
1102
filosofía
Uso: Una toalla sanitaria (también
conocida como toalla femenina, compresa,
INVENTO NUMERO 1. toalla higiénica o panti protector) es un
absorbente usado durante el periodo
menstrual, en casos de sangrado post
TOALLA SANITARIA parto o en cualquier situación durante la
cual sea necesario absorber el fluido de
sangre vaginal.

Estas almohadillas no deben ser


confundidas con los parches o pañales para
incontinencia, los cuales son usados por
hombres o mujeres invariablemente y cuya
finalidad es la de retener flujo urinario. No
obstante, aún cuando puedan guardar
cierta similitud y menor absorbencia que
estos, algunas personas también usan las
compresas para este propósito.
HISTORIA
Las compresas han sido mencionadas desde fueron usadas por enfermeras, quienes
tiempos remotos. En la enciclopedia Suda se confeccionaban vendas de pulpa de madera
para atrapar el fluido, creando así una
cita que Hipatia arrojó un «trapo femenino» a compresa hecha de material fácil de obtener y
un admirador suyo en un intento de alejarlo. A bastante económico para poder desecharlo
través de los tiempos, las mujeres han usado después de su uso.[cita requerida]
diferentes formas de protección menstrual. El
Museum of menstruation muestra artículos y Productos como «Johnson & Johnson Lister
fotos sobre las formas primitivas de Towel» fracasaron debido a la falta de
publicidad, ya que, a diferencia de la
protección, incluyendo entre otras cosas, actualidad, el tema de la menstruación era
compresas, almohadillas tejidas y delantales tabú y no abiertamente discutido ni difundido.
menstruales. Con frecuencia utilizaban tiras Una de las compañías solucionó esto
dobladas de ropa vieja (trapos) para retener la implementando un procedimiento que
permitía a las mujeres depositar dinero en una
sangre.[cita requerida] caja (así la mujer no tenía que hablar con el
empleado) y tomar por sí mismas un paquete
de toallas sanitarias del mostrador.[cita
La toalla sanitaria desechable surge de forma requerida]
comercial alrededor del año 1895 bajo la
marca «Curads and Hartmann's». En su
comienzo,
Hasta la aparición de las toallas sanitarias desechables, todas las mujeres
usaban un tipo de ropa o compresa reusable. Aun cuando la disponibilidad
comercial de las toallas higiénicas desechables era patente, tuvieron que
transcurrir varios años hasta que se convirtieran en un artículo de uso común,
convirtiéndose desde entonces en un producto usado ampliamente en la
mayor parte del mundo industrializado. Sin embargo las compresas sanitarias
reusables hicieron su reaparición alrededor de los años 70 con una
popularidad creciente hacia los años 1980 e incluso los años 1990.[cita
requerida]

En los últimos años se ha diseñado toallas elaboradas con gel ultrabasorbente


y biodegradable, a las cuales se incorpora una banda liberadora de aniones
negativos. [cita requerida]

Con el fin de satisfacer la necesidad de lograr una solución económica para


hacer frente a las prácticas insalubres y falta de higiene en países como la
India, Arunachalam Muruganantham del rural Coimbatore en el estado
sureño de Tamil Nadu, India, desarrolló y patentó una máquina que puede
fabricar compresas de bajo costo por menos de una tercera parte del costo.1​
Uso: Un teléfono celular o teléfono móvil
(conocido simplemente como celular o cel
en Hispanoamérica​ o móvil en España) es
INVENTO NUMERO 2. un teléfono portátil que puede hacer y/o
recibir llamadas a través de una portadora
de radiofrecuencia, mientras el usuario se
TELEFONO MOVIL está moviendo dentro de un área de
servicio telefónico. El enlace de
radiofrecuencia establece una conexión
con los sistemas de conmutación de un
operador de telefonía móvil, que
proporciona acceso a la red telefónica
pública conmutada (PSTN). La mayoría de
los servicios de telefonía móvil modernos
utilizan una arquitectura de red celular, y
por lo tanto los teléfonos móviles son, con
frecuencia, llamados "teléfonos celulares"
o "celulares" en Hispanoamérica.
HISTORIA
En las primeras etapas de la ingeniería de El Motorola DynaTAC 8000X. El primer
radio, se concibió un servicio de radio móvil de teléfono móvil celular de mano disponible
mano. En 1917, el inventor finlandés Eric comercialmente en el mercado, 1984.
Tigerstedt presentó una patente para un El primer teléfono celular de mano fue
"Teléfono plegable de bolsillo con un presentado por Motorola en 1973. La primera
micrófono de carbono muy delgado". Los red celular automatizada comercial fue
primeros predecesores de los teléfonos lanzada en Japón por Nippon Telegraph and
celulares incluyen las comunicaciones de radio Telephone en 1979. Esto fue seguido en 1981
analógicas de barcos y trenes. La carrera para por el lanzamiento simultáneo del sistema de
crear dispositivos telefónicos portátiles Telefonía Móvil Nórdica (NMT) en Dinamarca,
realmente comenzó después de la Segunda Finlandia, Noruega y Suecia.10​ Muchos otros
Guerra Mundial, con la evolución que tiene países siguieron aplicándose en la primera
lugar en muchos países. Los avances de la mitad de la década de 1980. Estos sistemas de
telefonía móvil se han trazado en primera generación (1G) podían hacer
"generaciones" sucesivas, empezando por los llamadas simultáneas más lejos, pero todavía
servicios "0G" (generación cero), tales como se utilizaba la tecnología analógica.
Servicio de Telefonía Móvil de Sistemas de Bell
y su sucesor, el Servicio de Telefonía Móvil
Mejorada. Estos sistemas "0G" no eran celular,
soportaban algunas llamadas simultáneas, y
eran muy caros.
En 1991, la segunda generación (2G) de tecnología celular digital fue
lanzada en Finlandia por Radiolinja, en el estándar GSM. Esto provocó
la competencia en el sector, ya que los nuevos operadores desafiaron a
los operadores de red 1G existentes.
Diez años más tarde, en el 2001, la tercera generación (3G) fue lanzada
en Japón por NTT DoCoMo en el estándar WCDMA. Esto fue seguido
de 3.5G, 3G+ o 3G turbo mejoras basadas en el acceso de paquetes de
alta velocidad (HSPA) de la familia, lo que permite a las redes UMTS
tienen mayores velocidades de transferencia de datos y la capacidad.
Para el año 2009, se hizo evidente que, en algún momento, las redes
3G se verían abrumadas por el crecimiento de las aplicaciones de
banda ancha, tales como transmisión multimedia.11​ En consecuencia,
la industria comenzó a buscar a las tecnologías de datos de cuarta
generación optimizadas, con la promesa de mejorar la velocidad hasta
diez veces sobre tecnologías 3G existentes. Las dos primeras
tecnologías disponibles en el mercado facturadas como 4G eran el
estándar WiMAX, ofrecido en Norteamérica por Sprint, y el estándar
LTE, quien se ofreció por primera vez en Escandinavia por TeliaSonera.
INVENTO NUMERO 3,
Uso: Una lámpara de
incandescencia es un
LA BOMBILLA dispositivo que produce luz
mediante el calentamiento
por efecto Joule de un
filamento metálico, en
concreto de tungsteno, hasta
ponerlo al rojo blanco,
mediante el paso de
corriente eléctrica.
HISTORIA
La bombilla es uno de los inventos que La polémica viene cuando otros
revolucionó la Historia, pero la autoría de inventores como Joseph Swan, Humphry
su invención sigue siendo controvertida. Davy o Henry Woodward demostraron
que ellos también han inventado otros
El 21 de octubre de 1879 Thomas Alva tipos de bombillas anteriores a la de
Edison mostró por primera vez la Edison.
lámpara eléctrica con una bombilla que
estuvo encendida durante 48 horas. En Humprhy Davy conectó en 1809 un
Noche Vieja de ese mismo año, Edison filamento de carbono a los dos polos de
presentó en su laboratorio de Nueva una pila, produciendo luz. Años después,
Jersey un circuito formado por 40 en 1820, el químico y astrónomo
bombillas incandescente, que él mismo británico, Warren de la Rue, cambió el
encendía y apagaba para asombro de las filamento de carbono por el de platino,
más de 3.000 personas que se conectado a dos polos eléctricos dentro
congregaron. Apenas un mes más tarde, de un cuerpo de cristal.
el 27 de enero de 1880, Edison consiguió
la patente de la bombilla, la 223.898.
A pesar de funcionar mejor que la de Davy, el alto coste del platino lo hacía
difícil de comercializar. La carrera por inventar la bombilla definitiva continuó
y en 1835 James Bowman Lindsay construyó una lámpara que le permitía leer
un libro a oscuras.

Tras estos avances llegó Joseph Wilson Swan, físico y químico británico, que
ya en 1850, trabajó con filamentos de wolframio y papel carbonizado en el
interior de un bulbo de cristal. Este trabajo le hizo conseguir en 1860 la
patente para Gran Bretaña de la bombilla. El propio Swan a pesar de ver
cómo su invento no le era reconocido a nivel mundial, unió fuerzas con Edison
en 1881 y fundaron la Edison & Swan United Electric Light Company Limited.
A esta compañía se le atribuye la mejora de la bombilla, dotándola de nuevos
elementos que permitía su durabilidad en el tiempo y el comienzo de la
fabricación masiva.

El gran olvidado es Nikola Tesla. El ingeniero serbio es a vista de mucha gente


el verdadero inventor de la bombilla ya que gracias a él se descubrió la
corriente alterna, que hacía que las bombillas fueran más duraderas. En 1884
comenzó a trabajar con Edison, con el que chocó desde el primer momento.
Por este motivo siempre estuvo a la sombra del inventor estadounidense.
Uso: El queso es un alimento sólido que se
obtiene por maduración de la cuajada de la
leche una vez eliminado el suero; sus
INVENTO NUMERO 4, diferentes variedades dependen del origen
de la leche empleada, de los métodos de
EL QUESO
elaboración seguidos y del grado de
madurez alcanzada. Puede surgir a partir
de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja,
búfalo, camella u otros mamíferos
rumiantes.

Las bacterias beneficiosas se encargan de


acidificar la leche, y tienen también un
papel importante en la definición de la
textura y el sabor de la mayoría de los
quesos. Algunos también contienen
mohos, tanto en la superficie exterior
como en el interior.
HISTORIA
El queso es un alimento antiguo, los orígenes El queso es más ligero, más
pueden ser anteriores a la historia escrita. Su compacto y se conserva durante más
fabricación se extendió por Europa y se había tiempo que la leche a partir de la
convertido en una empresa sofisticada ya en que se obtiene. Los fabricantes de
época romana. Cuando la influencia de Roma queso pueden establecerse cerca del
decayó, surgieron técnicas de elaboración centro de una región productora y
locales diferentes. Esta diversidad alcanzó su beneficiarse así de leche más fresca,
cúspide a principios de la era industrial y ha más barata y con menor coste de
declinado en cierta medida desde entonces transporte. La buena conservación
debido a la mecanización y los factores del producto permite a los
económicos. fabricantes vender solo cuando los
precios están altos o necesitan
Desde las antiguas civilizaciones, el queso se
dinero. Algunos mercados incluso
ha almacenado para las épocas de escasez y se
pagan más por quesos viejos, justo al
le considera un buen alimento para los viajes,
contrario de lo que ocurre con la
siendo apreciado por su facilidad de
producción de leche.
transporte, buena conservación y alto
contenido en grasa, proteínas, calcio y fósforo.
Un estudio realizado por científicos de la Universidad del
Estado de Pensilvania, Estados Unidos, reporta el hallazgo de
restos de queso blando y yogur en la costa de Dalmacia,
Croacia, que son las evidencias más antiguas de producción de
queso, con una antigüedad de 7200 años.
Los orígenes de la elaboración del queso están en discusión y
no se pueden datar con exactitud, aunque se estima que se
encuentran entre el año 8000 a. C. (cuando se domestica la
oveja) y el 3000 a. C.
Existe una leyenda que dice que fue descubierto por un
mercader árabe que, mientras realizaba un largo viaje por el
desierto, puso leche en un recipiente fabricado a partir del
estómago de un cordero. Cuando fue a consumirla vio que
estaba coagulada y fermentada (debido al cuajo del estómago
del cordero y a la alta temperatura del desierto). Hay otros
autores que señalan que el queso ya se conocía en la
prehistoria, pero no se ha podido comprobar.
Uso: Un preservativo, profiláctico o condón
INVENTO NUMERO 5, es un dispositivo de barrera con forma de
funda utilizado durante una relación sexual
para reducir la probabilidad de embarazo o
PRESERVATIVO el contagio de infecciones de transmisión
MASCULINO sexual (ITS). Existen preservativos
masculinos y femeninos. Con un uso
correcto en cada coito, las mujeres cuyas
parejas usan condones masculinos
experimentan una tasa de embarazo anual
de 2 %.​ Con un uso típico la tasa de
embarazo anual es 18 %.​ Su uso disminuye
enormemente el riesgo de gonorrea,
clamidia, tricomoniasis, hepatitis B y
VIH/sida. En menor medida, también
protege contra el herpes genital, el virus
del papiloma humano y la sífilis.
HISTORIA
Fue hasta 1843 que se dejaron de Este proceso no ha cambiado mucho,
usar las pieles de animales, cuando aunque ahora ha pasado a ser más
Charles Goodyear, que descubrió la refinado y automatizado.
vulcanización del caucho, cuyo Este nuevo preservativo tenía varias
nombre va dando vueltas en las ventajas, como ser más delgado y
llantas que llevan como nombre su resistente. Desde entonces, sus
apellido quien inventó los condones innovaciones no han parado, pese a
de caucho, los que prometían mayor que su uso declinó a partir de los 60
resistencia y mejor sensibilidad, a los 80, debido a la introducción y
aunque muchos lo consideraban de popularidad de las píldoras para el
poca calidad y practicidad. control de la natalidad. Aunque, con
En 1919, Fredick Killian comenzó a la expansión del Vih/Sida, a inicios de
producir condones de látex, los que los 80 una vez más los condones
conocemos ahora, que reemplazaron pisaron el primer lugar,
los de caucho. Su proceso de convirtiéndose en herramientas
producción es simple: En un molde vitales para la prevención de
con forma de condón se sumerge una infecciones.
solución de látex con químicos
aditivos.
Quince años después se estableció una normativa europea que
regula la fabricación de los condones, denominada EN600,
según la cual un preservativo debe tener las medidas: 170 -180
mm de longitud y 52 mm de diámetro, y debe pasar una prueba
de 18 litros de agua sin romperse. Esto para un preservativo
normal, pues además existen preservativos de tamaños
especiales, aquellos que brillan en la oscuridad o sensitivos.
Están incluidos en la lista de medicamentos esenciales de la
Organización Mundial de la Salud, las medicinas más efectivas y
seguras necesitadas en el sistema de salud. El costo en el mundo en
desarrollo es de unos 0,03 a 0,08 USD cada uno. En los Estados Unidos
usualmente cuestan menos de 1,00 USD.10​ Globalmente menos del 10
% de los usuarios de métodos anticonceptivos están usando condones.
Las tasas de uso de condón son mayores en el mundo desarrollado.11​
En el Reino Unido el condón es el segundo método más común (22 %)
mientras que en Estados Unidos es el tercero (15 %). ​ Anualmente se
venden de seis a nueve mil millones de preservativos.
Fuentes
• https://es.wikipedia.org/wiki/Preservativo
• https://es.wikipedia.org/wiki/Queso
• https://canalhistoria.es/blog/quien-invento-
la-bombilla/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono
_m%C3%B3vil
• https://es.wikipedia.org/wiki/Toalla_sanitaria

También podría gustarte