Está en la página 1de 9

Conacyt

Alumnos:
Rodríguez Flores Bethuel Eliud
González Elvira Juan Diego
¿Qué es el Conacyt?
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) es un organismo
público descentralizado del gobierno federal mexicano; es la institución
dedicada a promover el avance de la investigación científica, así como
la innovación, el desarrollo y la modernización tecnológica del país.
Fundación: 29 de diciembre de 1970
Sede: Av. Insurgentes Sur #1582 Col. Crédito Constructor, Benito Juárez,
Ciudad de México.
Director General: María Elena Álvarez-Buylla.
Entidad superior: Secretaría de Educación Pública de México
Principales funciones del Conacyt
1) Formular y proponer al Gobierno Nacional las políticas
nacionales y estrategias de ciencia, tecnología e innovación de calidad
para el país, en concordancia con la política de desarrollo económico y
social del Estado. En coordinación con las instituciones relacionadas
supervisar y evaluar la implementación de estas políticas y estrategias.
Principales funciones del Conacyt
2) Concertar los esfuerzos científicos, tecnológicos, de innovación y
de calidad nacionales con los que se realizan en el extranjero,
promoviendo las redes de investigación y desarrollo de los mismos.
Principales funciones del Conacyt
3) Seleccionar, aprobar, supervisar y evaluar las investigaciones
financiadas por el FONACYT, para que las mismas se lleven a cabo
dentro de los lineamientos de la política nacional de ciencia, tecnología
e innovación y de la política nacional de calidad formuladas por el
Conacyt.
Principales funciones del Conacyt
4) Asesorar a los Poderes del Estado en todos los aspectos
relacionados con las áreas de la competencia del Conacyt.
Principales funciones del Conacyt
5) Promover la difusión de actividades científicas, tecnológicas, de
innovación y de la calidad, así como realizar su ordenamiento y
sistematización.
Forma del protocolo de investigación
Forma del protocolo de investigación

También podría gustarte