Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA


EVALUACIÓN DE FÁRMACOS Y MEDICAMENTOS II
Práctica CARDIOTONICOS

Se ensayo con pulgas de agua el efecto de acelerar y disminuir la frecuencia cardiaca de algunas soluciones de
iones como Ca**, K*, Na* , al igual que algunos fármacos como la atropina ,epinefrina, digoxina y pilocarpina, la
observación se realizo al microscopio al reconocer la fisiología e identificar en donde se ubica el corazón en la pulga
de agua y haciendo un conteo de los latidos del corazón y observar que efectos tenia la sustancia aplicada.
Fármaco Inotropismo cronotropismo
Pilocarpina Nulo -
Atropina Nulo +
Epinefrina + +
Digitalicos Nulo -
Ca** + -
Na* - -
Was tested with water fleas accelerate the effect of decreasing the heart rate and some solutions as Ca ** ions, K +,
Na *, like drugs such as atropine, epinephrine, digoxin and pilocarpine, observation was performed recognizing K* - -
microscopic physiology and identify where the heart is located in the water flea and doing a count heartbeats and see Ringer 5°C + -
what effects the substance had applied.
Ringer 32°C nulo +

Un cardiotónico es una sustancia de naturaleza esteroídica que debido a su acción a nivel cardiaco provoca un aumento Se valoro diferentes soluciones en pulgas de agua como el material vivo de
de la frecuencia (cronotropico), excitabilidad (batmotropico) y contratilidad (inotropico) de las fibras miocárdicas. experimentación, al observar que tienen entre 80 y 90 latidos por minuto, como
frecuencia cardiaca basal, se agregaron una gota de las siguientes soluciones
Se distinguen dos tipos: pilocarpina, atropina, epinefrina, digitalitos . Solución de iones Ca** , Na* y K*. La
• Cardenólidos: Presentan en su estructura una lactona bi-insaturada con 5 átomos. pilocarpina tuvo un inotropismo nulo no aumento la fuerza de contracción al contrario
• Bufadienólidos: Presentan en su estructura una lactona de 6 átomos con dos insaturaciones. la disminuyo al igual que la frecuencia cardiaca cronotropismo negativo. La epinefrina
acelera la frecuencia cardiaca pero no la fuerza de contracción esto es por que solo
Son sustancias solubles en agua y disoluciones hidroalcohólicas. La Digitoxina y la Digoxina son muy poco solubles en es un estimulante en la aceleración del corazón , la epinefrina demostró que tiene la
acetato de etilo. Las lactonas se pueden abrir en medio alcalino, estas inhiben la Bomba Na/K-ATPasa, lo cual produce acción de tener inotropismo positivo al igual que un cronotropismo positivo, puede
un aumento de potasio extracelular y un aumento de sodio y Calcio intracelular. Este aumento de calcio en las células aumentar la frecuencia cardiaca pero al igual conlleva a un aumento de la contracción
musculares cardiacas produce un aumento de la eficacia mecánica del músculo cardiaco y un aumento de la fuerza de en mayores dosis puede producir un paro cardiaco, se valoro al igual que soluciones
contracción. con iones que al igual se encuentran en las células cardiacas en este caso Ca** tiene
El cardiotonico más conocido y utilizado es la Digoxina, que se emplean por vía oral para el tratamiento de la insuficienca la acción de aumentar la fuerza de contracción pero no de aumentar la frecuencia
cardiaca, principalmente cuando presenta fibrilación auricular y arritmias cardiacas. Este fármaco que requiere control, cardiaca al igual que Na* y K* disminuyen la fuerza de contracciones y frecuencia
monitorizacion y vigilancia de posibles interacciones (estrecho margen terapéutico), pero que supuso un enorme avance cardiaca pero teniendo esto como variables a razón de que en periodos aumenta
en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. y disminuye puede ser debido a que son los principales iones para un potencial de
acción y se de una despolarización, una despolarización , pero si excedemos el
contenido de K* habrá una hiperpolarizacion . La temperatura influye en que
la frecuencia cardiaca aumente cuando son mayores a 30° pero no hay fuerza de
contracción aumentada, al contrario con temperaturas bajas ocurre lo contrario hay
aumento de fuerza de contracción pero no de frecuencia cardiaca esto puede
desarrollar un paro cardiaco
• Se alcanzará y demostrará el efecto tóxico de un glucósido cardiaco (digoxina) aplicado al
corazón de la pulga de agua.
• Se demostrarán los efectos inotrópicos positivos y cronotrópico negativos de la digoxina
aplicada al corazón de la pulga de agua.
• Se compararan los efectos producidos de la digoxina con otras substancias cardiotónicas
administradas a la pulga de agua

Al evaluar de manera experimental las diversas sustancias en la pulga de agua, logramos


observar los efectos de los cardiotónicos, tanto los efectos terapéuticos, así como los efectos
tóxicos que este tipo de medicamentos pueden generar. Además de utilizar fármacos
cardiotónicos, se utilizaron iones, como son el sodio, el calcio y el potasio, los cuales cumplen
un papel muy importante en la actividad cardiaca del ser vivo. Es importante mencionar que se
debe mantener un equilibrio de los iones para mantener una actividad cardiaca saludable, ya
que actualmente las enfermedades cardiacas constituyen la primera causa de muerte en el

Col
mundo.

oca
r la
1) GUYTON, C.G. and HALL, J.E. Tratado de Fisiología Médica. 11ª Edición. Elsevier,
2006.

2) Katzung, B. G. (2007). Farmacología. México: McGraw Hill Interamericana. (ISBN-13:


978-9-70-106141-1)

3) Farmacognosia, Luis Bravo Diaz, Ed. Elsevier España (Serie Farmacia Actual 2004)

También podría gustarte