Está en la página 1de 11

GENERADOR

DE VACÍO
Principio de Bernoulli

V = velocidad del fluido en la sección considerada.


ρ = densidad del fluido.
P = presión a lo largo de la línea de corriente.
Tubo de Venturi.
El efecto Venturi consiste en que un fluido en movimiento
dentro de un conducto cerrado disminuye su presión al
aumentar la velocidad después de pasar por una zona de
sección menor.
Aplicación del efecto venturi
una tobera de diámetro Ø se alimenta con aire comprimido. El
chorro de aire creado arrastra en sus turbulencias el aire
ambiente que luego pasa al mezclador para ser expulsado
Generador de vacío

Este generador crea el vacío basándose en el principio del eyector. En este


caso, el aire comprimido fluye de la conexión 1 a la 3, creando el vacío en la
conexión 1v. En la conexión 1v puede conectarse una ventosa. Al cesar la
entrada de aire comprimido en 1, cesa también la succión por vacío.

enerador de vacío

Este generador crea el vacío basándose en el principio del eyector. En este


caso, el aire comprimido fluye de la conexión 1 a la 3, creando el vacío en la
conexión 1v. En la conexión 1v puede conectarse una ventosa. Al cesar la
entrada de aire comprimido en 1, cesa también la succión por vacío.
Tema relacionado
Cabezal de interruptor de vacío
Ventosa

La ventosa puede utilizarse junto con el generador de vacío para agarrar


piezas. La sujeción de objetos puede simularse en FluidSIM haciendo clic
sobre el componente cuando se halla en "modo simulación".

La ventosa puede utilizarse junto con el generador de vacío para agarrar


piezas. La sujeción de objetos puede simularse en FluidSIM haciendo clic
sobre el componente cuando se halla en "modo simulación".
Partes de un generador de Vacío

• Alimentación de aire
• Tobera convergente
• Tobera divergente
• Conexión del aire de escape
• Conexión de vacío/aspiración

También podría gustarte