Está en la página 1de 36

Brasil

Tarsila Do Amaral
Antonio Dias

Iris Jazmin Ceja Venegas


Artistas
antropófagos

Abaporu

Tarsila do Amaral
Fecha: 1928
Perìodo: Antropofagia
Género: desnudo
óleo
Dimensiónes: 85 x 73 cm
Antropofagia
Hecho o práctica de comer el ser humano, carne de su propia especie
El movimiento antropofágico
es un movimiento artístico
1928- Inicio del que se da en Brasil, como
1922- semana del arte Movimiento parte del modernismo
moderno antropofágico brasileño. La idea del
(manifiesto) modernismo brasileño en
general es crear una
verdadera cultura brasileña
moderna, a partir de la
recuperación de sus raíces
culturales.
• Podemos decir que este movimiento es una
síntesis de la modernidad europea con la
tradición de la cultura indígena brasileña,
para proyectar un arte propio hacia el futuro
pero sin perder identidad. Es dar vuelta el
curso de la historia: dejar de enriquecer al
Viejo Continente para enriquecerse con él.
Oswald de Andrade
• José Oswald de Sousa Andrade, conocido como Oswald de
Andrade Sao Paulo, 11 de enero de 1890 — 22 de octubre
de 1954, fue un poeta, ensayista y dramaturgo brasileño.
Fue uno de los promotores de la Semana de Arte Moderno
de São Paulo, en 1922 y es uno de los nombres más
destacados del modernismo brasileño en la literatura.
Menotti del Picchia

• Paulo Menotti Del Picchia Sao Paulo 20 de


marzo de 1892 — 23 de agosto de 1988 fue
un poeta, periodista y pintor brasileño,
miembro de la primera generación del
Modernismo brasileño.
Mario de Andrade

Mario Raul de Morais Andrade Sao Paulo 9 de


octubre de 1893 -25 de febrero de 1945 fue un
poeta, novelista, ensayista, y musicólogo
brasileño.

1922

9 Oct. 1893 – 25 Feb. 1945

Fue uno de los miembros fundadores del


modernismo brasileño.​ En 1922 participó
activamente en la Semana de Arte Moderno de
Sao Paulo, que tuvo una gran influencia en la
renovación de la literatura y de las artes en
Brasil.
Anita Malfatti

La exposición que llevó a cabo en São


Paulo en 1917-1918 fue en su
Anita Catarina Malfatti, Sao Paulo 2 momento muy controvertida, ya que
de diciembre de 1889 – Sao Paulo 6 tanto por el estilo como por los temas
de noviembre de 1964. Fue una abordados resultó revolucionaria
pintora brasileña, considerada la para las expectativas artísticas de los
introductora de las vanguardias brasileños. Fue muy importante
europeas y estadounidenses en también su participación en la
Brasil. Semana de Arte Moderno, celebrada
en São Paulo en febrero de 1922 y
considerada el acto inicial del
Modernismo brasileño.
Título: A Chinesa
Anita Malfatti
Fecha: 1922
Género: retrato
Extraído de:
https://www.wikiart.org/es/anita-malfatti/a-
chinesa-1922
Tarsila Do Amaral
1886-1973
1902- Estudio en el colegio 1913- Se separa de André y
Nacimiento, 1 de septiembre 1906- Regresa a Brasil y se
Sagrado Corazón de Jesús en entra estudiar a la escuela
de 1886 casa con André Pinto
Barcelona de Sao Paulo

1923-Conoce a Blaise
1916-1917Inicia sus estudios Cendrars quién la presenta a
1922- Exposición en el salón
en arte con Pedro 1920-Parte a París a estudiar la intelectualidad Parisina.
de bellas artes de Sao Paulo
Alexandrino En diciembre de este año
regresa a Brasil

1926- Primera exposición 1928- Pinta “Abaporu”


1924-1925 Exposiciones en 1929- Primera exposición
individual de Tarsila en París pintura del movimiento
Brasil y viajes a París individual en Brasil
en la galería percier Antropofágico

1932- Es arrestada por 1933- Exposicion


1944- Participa en la
1931- Exposición en Moscú participar en reuniones del “Retrospectiva” en Río de
exposición “Bello horizonte”
partido comunista Janeiro
1950-1954
Exposiciones y
participación en la
bienal de Sao Paulo

1963- Sala especial


Enero de 1973-
en la Bienal de Sao
Fallece
Paulo

1969- Exposición
1964- Participación
“Tarsila-50 años de
en la bienal de
pintura” en Río y
Venecia
Sao Paulo
1928-1930 Periodo Antropofágico
Abaporu

Tarsila do Amaral
Fecha: 1928
Perìodo: Antropofagia
óleo
Dimensiónes: 85 x 73 cm
https://www.wikiart.org/es/tarsila-do-amaral/abaporu-1928
The Lake

Tarsila do Amaral
Titulo original: O Lago
Fecha: 1928
Perìodo: Antropofagia
Localización: colección privada
https://www.wikiart.org/es/tarsil
a-do-amaral/the-lake-1928
The Moon

Tarsila do Amaral
Titulo original: A Lua
Fecha: 1928
Período: Antropofagia
https://www.wikiart.org/es/tarsila-do-amaral/the-
moon-1928
The Egg

Tarsila do Amaral
Titulo original: O Ovo (ou Urutu)
Fecha: 1928
Período: Antropofagia
https://www.wikiart.org/es/tarsila-
do-amaral/the-egg-1928
Postcard

Tarsila do Amaral
Titulo original: Cartão Postal
Fecha: 1928
Período: Antropofagia
https://www.wikiart.org/es/tarsila-do-
amaral/postcard-1928
Antropofágia

Tarsila do Amaral
Fecha: 1929
Período: Antropofagia
https://www.wikiart.org/es/tarsila-do-
amaral/antropofagia-1929
Antonio Dias
1944-2018
Muere el 1
Nace en 1964 Golpe 1968-Se
de estado en traslada a de agosto
1944 Brasil Párís
de 2018

A los 14 años 1962- 1988-Se 1990-


se traslada a Primera traslada a Exposiciones
Río exposición Alemania en Brasil
Trabajo Artístico
La ilustración del arte
1972
Acrílico sobre vidrio
150x150 cm
https://www.artsy.net/artwork/antonio-dias-
the-illustration-of-art-2
Antonio Dias
Nota sobre a Morte Imprevista (Sobre la muerte imprevista),
1965
óleo, acrílico, vinilo, plexiglás sobre madera y tela,
195 x 176 x 63 cm.
Galería Nara Roesler, São Paulo / Río de Janeiro / Nueva York

https://frieze.com/article/remembering-fragile-unity-brazilian-
artist-antonio-dias-1944-2018
AntonioDias,
Niranjannirakhar
1977
papel nepalés con hojas de té
1,4 x 5,6 m.
Galería Nara Roesler, São
Paulo / Río de Janeiro / Nueva
York
https://frieze.com/article/rem
embering-fragile-unity-
brazilian-artist-antonio-dias-
1944-2018
Antonio Dias
The Invented Country
1976
satinado, bronce patinado
longitud: 5 m.
Galería Nara Roesler, São Paulo / Río de
Janeiro / Nueva York
https://frieze.com/article/remembering-
fragile-unity-brazilian-artist-antonio-dias-
1944-2018
Antonio Dias
Bielas
1999
acrílico, grafito, cobre y pan
de oro sobre lienzo, madera,
aluminio, vidrio soplado y
látex
2 x 3,4 m.
Galería Nara Roesler, São
Paulo / Río de Janeiro /
Nueva York
https://frieze.com/article/re
membering-fragile-unity-
brazilian-artist-antonio-dias-
1944-2018
Actividad
Solo me
interesa lo
que no es
¿Quién lo dijo?
mío. Ley del
Hombre. Ley
del…

Contra la
realidad
¿Quién lo dijo?
social vestida
y opresora…

Nunca fuimos
catequizados.
Vivimos a
¿Quién lo dijo?
través de un
derecho
sonámbulo
¿Qué pasa?
Bibliografía
• Rae-Consulta Antropofágia
• Miguel R. Mix. La Semana de Arte Moderno o los orígenes de la cultura contemporánea en Brasil
• Recuperado de: http://miguelrojasmix.com/la-semana-de-arte-moderno-o-los-origenes-de-la-cultura-
contemporanea-en-brasil/
• La vanguardia brasileña: Antropofagia
• http://carpetashistoria.fahce.unlp.edu.ar/carpeta-2/literatura/el-mundo-colonial-y-dependiente/la-vanguardia-
brasilena-antropofagia
• González, M. (2012). “Revistas culturales de Brasil: Revista Antropofagia”. En SEDICI: Repositorio Institucional
de la UNLP.
• Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40745
• Revista Martín Fierro
• http://americalee.cedinci.org/portfolio-items/martin-fierro/
• Manifiesto Antropófago
• http://fama2.us.es/earq/pdf/manifiesto.pdf
• Sobre el manifiesto antropófago (generalidades)
• http://revistaexlibris.com/2012/05/el-manifiesto-antropofago-un-movimiento-brasileno/
• http://confabulario.eluniversal.com.mx/antropofagos-brasilenos/
• http://tarsiladoamaral.com.br
• Breve historia de Brasil (Adhilac, asociación de historiadores de Latinoamérica y el
caribe) http://adhilac.com.ar
• https://www.wikiart.org
• Dos Santos, Theotonio (1995), Evolucao Historica do Brasil. Da Colonia a crise da
"Nova República", Brasil, Editorial Vozes
http://ru.iiec.unam.mx/3095/1/EvHisBra.pdf
• Camargo de Villegas, María Zelia (2006) “Republicanismo y constitucionalismo
liberal en la Primera República brasileña (1889-1930)” Politeia, vol. 29, núm.36,
pp. 80-98 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=170018112006
• http://pares.mcu.es/Bicentenarios/portal/independenciaBrasil.html
• https://www.artsy.net/artwork/antonio-dias
• Mezquita, Tiago (2018), Recordando la unidad Frágil del artista brasileño Antonio
Dias (1944-2018). https://frieze.com/article/remembering-fragile-unity-brazilian-
artist-antonio-dias-1944-2018

También podría gustarte