Está en la página 1de 3

Fermentación

alcohólica
Produciendo alcohol y gas (dióxido de
carbono ó CO2) por acción biológica

¡Yo me llamo Saccharomyces cerevisiae


y soy un ser vivo!

Thomas Sebastián Gómez Barreto


Grado Segundo
Academia Genios y Talentos
Ciencias Naturales
Introducción
• Las bebidas alcohólicas provienen de la fermentación de productos vegetales con altos
contenidos de azucares (carbohidratos).

• Las levaduras y algunas bacterias son responsables de este tipo de fermentación.

• Los productos finales de este proceso son: ETANOL Y DIOXIDO DE CARBONO o C02

Figura 1. proceso de producción de cerveza.


Objetivo
• Demostrar la capacidad de generación fermentativa controlada de subproductos biológicos
para uso y beneficio del ser humano (dióxido de carbono y alcohol).

Materiales
• Contenedores plásticos (cámara fermentativa y cámara difusora)
• Solución azucarada (400 gramos de sacarosa y agua potable)
• Mangueras de conexión de plástico
• Válvula de control de flujo de gas (cuenta gotas)
• Difusores de gas dióxido de carbono (piedra difusora)
• Cepa de levadura (11 gramos de Saccharomyces cerevisiae activa)

Figura 2. montaje básico de cámara fermentativa para uso en acuarios.

También podría gustarte