Está en la página 1de 17

Técnicas de

moldeado con
materiales
Jhon Steven Escobar Castro
Néstor Iván Salcedo Pérez
11°A
Moldeado
• En artes plásticas, se entiende por modelado al proceso
de creación de una representación o imagen (el modelo)
de un objeto real, y consiste en la elaboración manual,
generalmente en arcilla o cera, de una imagen
tridimensional de dicho objeto.

• Un modelo es por tanto una representación parcial o


simplificada de la realidad que recoge aquellos aspectos
de relevancia para las intenciones del modelador, y de la
que se pretende extraer conclusiones de tipo predictivo.
Se modela para comprender mejor o explicar mejor un
proceso o unas observaciones. Un mismo objeto puede
ser modelado con distintas técnicas y con distintas
intenciones, de forma que cada modelo resalta sólo
ciertos aspectos del objeto.
Pintura
En pintura, el modelado se utiliza para sugerir un volumen
o imagen de bulto redondo. Desde la pintura rupestre,
como en las Cuevas de Altamira, ya se alcanzaba este
efecto utilizando el propio relieve de las rocas sobre las
que se pintaba. De otra forma, el modelado se consigue
con las gradaciones de las luces y las sombras. Los
tenebristas tienen la característica de utilizar un contraste
duro, muy fuerte, mientras que en la pintura renacentista,
es mucho más suave.
Alfarería
En alfarería es el conjunto de técnicas de fabricación
cerámica que permite componer piezas. Pueden
diferenciarse tres técnicas elementales:

• Modelado a mano o urdido, con la sola ayuda de


herramientas sencillas.
• Modelado a torno, sea el primitivo manual, el de rueda o
el eléctrico.
• Modelado a esteque (o con calibrador), cuando se
emplea una plantilla fija que da a las piezas resultantes
un perfil regularizado. Esta técnica está asociada al uso
del torno rápido.
Esculpido
• Labrar a mano una obra de escultura, sobre todo en
piedra, metal o madera.
Curvado
• La operación de curvado es un proceso de fabricación
que busca darle forma a perfiles metálicos.

• El curvado depende del diámetro del caño a doblar, así


como el grosor del mismo y el material con el que se ha
confeccionado. Por ejemplo, para el caso de los tubos
de acero estos son doblados utilizando la maquinaria
adecuada. Esta maquinaria debe proveer de una energía
suficiente como para poder deformar la pieza, sin
generar efectos adversos como tensiones innecesarias.
o dobleces excesivos. Para evitar estos dobleces los
caños se rellenan con materiales tales como arena,
mandriles internos flexibles o con presión interna del
fluido.
Doblado
• El plegado o doblado de metales es un proceso de
conformado. En el que no existe separación de material
realizando una deformación plástica para dar forma
alrededor de un ángulo determinado a una chapa. Es
una operación de formado o preformado dentro de los
procesos de conformado que se realizan en el
mecanizado de piezas. Estos procesos de conformado
de metales comprenden un amplio grupo de procesos de
manufactura, en los cuales se usa la deformación
plástica para cambiar las formas de las piezas metálicas.
Embutido
• La embutición es un proceso tecnológico que consiste en la
obtención de piezas huecas con forma de recipiente a partir
de chapas metálicas. Este proceso permite obtener piezas de
formas muy diversas y es una técnica de gran aplicación en
todos los campos de la industria.
Forjado
• Trabajar un metal y darle una forma definida cuando
está caliente por medio de golpes o por presión.
Laminado
• Se conoce como laminación o laminado (a veces
también se denomina rolado) al proceso industrial por
medio del cual se reduce el espesor de una lámina de
metal o de materiales semejantes con la aplicación de
presión mediante el uso de distintos procesos, como la
laminación de anillos o el laminado de perfiles. Por tanto,
este proceso se aplica sobre materiales con un buen
nivel de maleabilidad. La máquina que realiza este
proceso se le conoce como laminador.
Extrusión
• La extrusión es un proceso utilizado para crear objetos
con sección transversal definida y fija. El material se
empuja o se extrae a través de un troquel de una
sección transversal deseada.
Trefilado
• El trefilado propiamente dicho consiste en el estirado del
alambre en frío, por pasos sucesivos a través de hileras,
dados, mandriles o trefilas de carburo de tungsteno cuyo
diámetro es paulatinamente menor. Esta disminución de
sección da al material una cierta acritud en beneficio de
sus características mecánicas.
Disolvente
• Un disolvente o solvente es una sustancia química en la
que se diluye un soluto, resultando en una
disolución; ​normalmente es el componente de una
disolución presente en mayor cantidad.
Galvanizado
• El galvanizado o galvanización es el proceso electroquímico
por el cual se puede cubrir un metal con otro.
GRACIAS

También podría gustarte