LA CÉLULA
5.0. TEORÍA CELULAR
Robert Hooke EN EL S.VII fue el primero que
usó el término “célula” al observar una
lámina de corcho al microscopio.
Células nerviosas
5.2. Tejido epitelial:
Proporciona revestimiento de órganos y partes del cuerpo: piel,
pulmones, etc..
5.2. Tejido conjuntivo.
Está por todo el cuerpo y proporciona una estructura al organismo
Muscular
Liso
Estriado o
esquelético
Célula muscular
5.2. Tejido conjuntivo Sanguíneo
Diatomea
Pluricelulares
Tribonema
5.3. ORGANIZACIÓN GENERAL DE LA CÉLULA
PROCARIOTA Y EUCARIOTA
Células procariotas
Bacterias
Células eucariotas
Animales
Vegetales
5.3. ORGANIZACIÓN GENERAL DE LA CÉLULA
PROCARIOTA Y EUCARIOTA
CÉLULA ANIMAL
CÉLULA VEGETAL
DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS EUCARIOTAS
PARED NO SI
CLOROPLASTOS NO SI
CENTRIOLOS SI NO
LA MEMBRANA PLASMÁTICA
Pared Primaria.
Permiten el desplazamiento de la
propia célula
Los cilios son cortos y abundantes
Los flagelos son alargados y escasos.
CENTROSOMA
Contiene un par de centriolos.
El citoplasma circundante posee mayor
densidad electrónica.
Ribosomas
APARATO DE GOLGI
VACUOLAS
Función:
Leen el ARNm y lo traducen en una
proteína. Por lo tanto, colaboran en la
síntesis de proteínas.
MITOCONDRIAS Y CLOROPLASTOS C
l
Mitocondrias. Orgánulos Cloroplastos.
o Son orgánulos
cilíndricos con una doble elipsoidales
r con doble membrana
membrana, una externa y lisa y younos saculos llamados tilacoides
una interna con crestas. En el p contienen clorofila. El espacio
que
interior está la matriz l
interior se llama estroma.
mitocondrial que contiene a los plastos se produce la
En
material genético, ribosomas y s
fotosíntesis.
t
enzimas. Mat. Inorgánica -> Mat. Orgánica
o
Obtienen energía mediante la En
s plantas y algunos protistas
respiración celular .
S
o
n
5.6. EL NÚCLEO
5.6.1.EN INTERFASE
• En el nucleolo se concentran
los genes ribosomales, es
decir, los que codifican para el
ARNr.
5.6.2. NÚCLEO EN DIVISIÓN: DE LA CROMATINA A LOS CROMOSOMAS
• Cuando la célula va a dividirse, la hebra de ADN se duplica y la
cromatina se condensa para formar los cromosomas. Los cromosomas
se engruesan hasta que se hacen visibles al microscopio óptico.
(1)
• ESTRUCTURA DEL CROMOSOMA
Cromosómas homólogo son los que codifican los mismos genes (color ojo, pelo
rizado)
5.7. DIVISIÓN CELULAR
La mitosis
Es el proceso de división celular por el que una célula somática madre
origina dos células hijas con idéntico número de cromosomas que la célula
madre.
Tiene como objetivo el crecimiento y la renovación de células
Profase I
Tétradas
Célula
Metafase I
madre de
gametos
Anafase I
Telofase I
Profase II
MEIOSIS II
Profase II
Metafase II
Anafase II
Telofase II
Citocinesis
DIFERENCIAS
Mitosis Meiosis
Madre 2n .> 2 hijas 2n Madre 2n -> 4 hijas n
= contenido genético Diferente contenido genético
Una sola división Doble división (1º reduccional, 2º
normal (mitosis)