Está en la página 1de 9

CAUSALIDAD

Equipo #1
DEFINICION DE CAUSALIDAD

 La causalidad es la "relación que se establece


entre causa y efecto. Se puede hablar de esa
relación entre acontecimientos, procesos,
regularidad de los fenómenos y la producción
de algo".
LA USAMOS EN
 La física sostiene que cualquier evento está causado por
otro anterior. Por lo tanto, si se conoce con precisión el
estado actual de algo, es posible predecir su futuro

 Para la filosofía, la causalidad es la ley en virtud de la cual


se generan efectos. Los filósofos consideran que el hecho
de cualquier suceso está originado por una causa

 la sabiduría popular o en los conocimientos informales, se


da la creencia de que el comportamiento de las personas
inevitablemente tiene sus consecuencias.
FILOSOFÍA DE LA CAUSALIDAD
 Es la conexión necesaria de los fenómenos, uno
de los cuales (causa) condiciona a otro (efecto).
 Esto quiere decir que, hay una energía o fuerza
que según su propia naturaleza produce actos,
efectos o fenómenos, y se distingue en dos
tipos:
 La causa absoluta es el conjunto de todas las
circunstancias cuya presencia determina
necesariamente el efecto.
 La causa específica es el conjunto de
circunstancias cuya aparición lleva a la
aparición del efecto.
PARA ARISTOTELES
TRABAJO LA PREMISA DE QUE LA CAUSA DE
CADA COSA ES SU PROPIA NATURALEZA

 MATERIAL: Aquello de lo que esta echa

 FORMAL: Se identificaría con la forma seria ser


aquello que hace ser ala otra persona

 EFICIENTE: Aquello que hace la cosa

 FINAL: Aquello para lo que esta echa la cosa


FACTORES DE CAUSALIDAD
 Predisponentes: edad, sexo, enfermedad
previa.
 Facilitadores: factores socio-económicos.
 Desencadenantes: exposición a un agente
nocivo.
 Potenciadores: exposición repetida, riesgo
laboral.
TIPOS DE FACTORES CAUSALES

• Económicos
• Ambientales
• Biológicos
• Psicológicos
• Laborales
MODELOS DE CAUSALIDAD
 Determinista ( causa-efecto, enfermedad
infecciosa
 Probabilístico ( factor de riesgo y
probabilidad)
 Determinista modificado(multicausalidad y
análisis probabilístico)

También podría gustarte