Está en la página 1de 18

Estudio de la

personalidad
UNIDAD I
Todo mundo
tiene su
personalidad
Descripción de la
Personalidad
Estado
Psicológico

Conducta Hábito Rasgo Personalidad

Tipo
Psicológico

Constitución Temperamento Carácter Personalidad


CONCEPTO
Definiciones
 constructo hipotético
 no implica connotaciones de valor
 Predecir
 incluye la totalidad de las funciones y
manifestaciones conductuales
 elementos más estables, aspectos más
determinados por las influencias personales ,
sociales o culturales
 El individuo buscará adaptar su conducta a las
características del entorno en que se
desenvuelve
 Organización relativamente estable de aquellas
características estructurales y funcionales,
Bermúdez innatas y adquiridas bajo las especiales
condiciones de su desarrollo, que conforman el
(1985): equipo peculiar y definitorio de conducta con
que cada individuo afronta las distintas
situaciones
La historia del estudio
de la personalidad
HIPÓCRATES
400 A.C.

Waldorf
"¿Por qué, mientras que toda
Grecia está bajo el mismo cielo y
todos los griegos son educados
de la misma manera, somos
todos diferentes con respecto a
la personalidad?"

Intelecto Emociones

PLATÓN TEOFRASTO
Voluntad
 Edad media
 Freud
 Jung

TEORÍAS  Karen Horney


MODERNAS DE LA  William James
PERSONALIDAD  Carl Rogers y Abraham Maslow
La psicología de la
personalidad como
disciplina
 Si la primera guerra mundial se asoció con el desarrollo de tests
estandarizados, la segunda influyó en la psicología de la
personalidad a través del desarrollo de intervenciones clínicas para
readaptar a los soldados, sus familiares, y población en general
para superar los problemas originados por los desastres bélicos
 procesos motivacionales
 individuo total
 La psicología de la personalidad «debe ser una disciplina
integradora que incluya tanto el estudio de los determinantes y
dinámica del funcionamiento de la personalidad como el
desarrollo del potencial humano»
 En resumen, la psicología de la personalidad, tradicionalmente, ha
puesto su énfasis en el estudio de la persona total, la dinámica de
la motivación humana, y la identificación y medida de las
diferencias individuales entre las personas.
 1. Se han hecho muchos esfuerzos para llegar a una
conceptualización (los Cinco Grandes Factores) ampliamente
aceptada por los investigadores de las diferencias individuales.
 2. Se ha producido un progreso muy significativo en la
conceptualización de la motivación humana, pasando de teorías
basadas en la reducción del drive o impulso al surgimiento de
aproximaciones cognitivo-afectivas, muy especializadas, para
entender la dinámica de la conducta y la interacción social
 3. Finalmente, donde se ha progresado menos es en la
conceptualización de la persona total. Aunque ha resurgido el
interés por el estudio del self, aún no se ha aportado una
conceptualización realmente integradora para comprender a la
persona total.
Estudios
Dos enfoques de caso
contemporáneos
del estudio de la
personalidad:
nomotético e
idiográfico
Leyes -
Test
Verificabilidad Exhaustividad

CARACTERÍSTICAS
DE UNA BUENA  conceptos claramente  Prácticamente todos los
TEORÍA DE LA definidos teóricos de la personalidad
PERSONALIDAD  definiciones operativas
son blancos y provienen de
Europa o de Estados Unidos,
 falsabilidad y casi todos son hombres
Confiabilidad validez

La evaluación
en el estudio
de la  Se refi ere a la regularidad de
la respuesta a una
 Indica si una herramienta de
evaluación mide lo que se
personalidad herramienta de evaluación propone.
 ■ Inventarios de autorreporte u objetivos
 ■ Técnicas proyectivas
Métodos de  ■ Entrevistas clínicas
evaluación  ■ Procedimientos de evaluación de la
conducta
 ■ Procedimientos de muestreo de
pensamientos y experiencias
MODELOS DE Internalista
TEÓRICOS DE Situacionalista
PSICOLOGÍA DE
LA Interaccionista
PERSONALIDAD

También podría gustarte