Adultez Temprana
Capítulo 13
Objetivos de Aprendizaje
• La senectud ha
comenzado pero no es
notable.
• El crecimiento continua
(aumento de peso).
El Desarrollo Físico y los Sentidos
• El tamaño y el peso del
cerebro siguen
aumentando.
• Los sentidos alcanzan su
mayor agudeza.
• El gusto, olfato,
sensibilidad al tacto y el
dolor están bien.
El Desarrollo Físico y los Sentidos
• Existen cambios en la
elasticidad del ojo
(envejecimiento desde
los 10 años).
• El oido tambien esta en
la cúspide (mujeres
detectan tonos mas
altos).
Funcionamiento Motor
La mayor parte de los
atletas ya superó la cima
para el momento en que
deje los veintes .
Estamos en la cima de
nuestras habilidades
psicomotoras
(coordinacion ojo-mano,
tiempo de reaccion,
fuerza).
Condición Física
La destreza física no se
produce de manera
natural, para llegar a ella
debemos hacer ejercicio y
comer sano.
Condición Física
• Menos del 10% en USA
realizan ejercicio de
manera regular.
• Las personas de clase
alta y media son
quienes mas ejercicio
hacen.
• Se debe realizar como
mínimo 30 min. 5 veces
por semana.
Condición Física
• El ejercicio incrementa
la salud cardiovascular y
capacidad pulmonar.
• Los musculos se
vuelven fuertes.
• El cuerpo es mas
flexible y manejable.
• Se reduce la
osteoporosis.
• Ayuda al sistema
inmune.
Salud
• Los riesgos de tener
mala salud en esta
etapa son leves.
• Las personas en esta
etapa tienen mayor
riesgo de morir por
accidentes, SIDA,
cancer, cardiopatías,
violencia y suicidio.
Salud
Muchas veces la elección
del estilo de vida
adelantan el
envejecimiento
secundario y deterioro
físico, lo cual incrementa
el riesgo de un adulto
joven de morir.
Cultura y Salud
Algunas personas
atribuyen las
enfermedades a castigos
de Dios, una falta de fe o
un maleficio, lo cual
reduce la probabilidad de
buscar ayuda.
Nutrición y Obesidad
Durante la adolescencia,
una mala dieta no
representa un problema
significativo, por el
crecimiento.
• Desgaste fisico
• Erupciones en la piel
• Indigestión
• Fatiga crónica
• Mayor riesgo a padecer
enfermedades
Afrontamiento del Estrés
• Técnicas de relajación
• Desafío NO amenaza
• Estilo de vida
saludable
• Mente positiva
Recapitulación
• En la AT, el cuerpo y los sentidos están en la
cima.
• Los adultos jóvenes, por lo general están en
buenas condiciones y son sanos.
• La salud debe mantenerse aún en la AT ya que
la obesidad es cada vez mas un problema.
• El estrés puede ser muy dañino para el cuerpo
y la mente si es de larga duración.
Desarrollo Cognitivo
Adultez Temprana
Capítulo 13
Objetivos de Aprendizaje
Engloba el
pensamiento dialético-
interés y aprecio por la
polémica, la
contraargumentación y
el debate.
Pensamiento Posformal
El pensamiento
posformal y pensamiento
dialéctico, reconocen un
mundo que carece de
soluciones claramente
correctas o erróneas.
Encontrar la solución
implica inspirarse en las
experiencias previas e
integrarlas.
Pensamiento Posformal
Según Perry, los
estudiantes al entrar a la
universidad tienen un
pensamiento dualista, a
medida que escuchan
nuevas ideas, se
convierte en
pensamiento múltiple
(conoc. y valores
relativos).
Inteligencia
• Teoría Triárquica de la
Inteligencia- Sternberg:
componencial,
experiencial y
contextual.
• Inteligencia Práctica-
éxito en una profesión
necesita de esta
inteligencia.
Inteligencia
• Inteligencia
emocional- valiosa
para el éxito
profesional y
personal de un joven
adulto.
Creatividad
• “La familiariedad
provoca rigidez.”
Mientras mas conozca
de un tema, menos
probable es ser creativo
en esa área.
• En la AT se está en la
cima de la creatividad,
porque todo es NUEVO.
Acontecimientos y Desarrollo
Cognitivo
Los cambios en la vida
ocasionan estrés,
¿pueden ocasionar
desarrollo cognitivo?
Lleva a las personas a
pensar en el mundo de
modo DIFERENTE,
menos rígido.
La Universidad
• Las tasas de ingreso
difierena lo largo de
líneas raciales, étnicas y
culturales.
• La edad promedio de
estudiantes está
incrementando.
• Los estudiantes novatos
encuentran difícil la
transición.
La Universidad
• Los alumnos aprenden
un modo de entender el
mundo que acepta mas
puntos de vista y ve
valores relativos.
• Las diferencias de
género en el trato y las
expectativas ocasionan
que M y H hagan
elecciones diferentes.
Recapitulación
• En la AT, se lleva a cabo el pensamiento
posformal.
• Algunos aspectos de importancia de la la
inteligencia son la práctica y emocional.
• La creatividad es muy importante y en
algunas ocasiones tiende a llegar a la cima
en la AT.