Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE.

CURSO: LÓGICA GENERAL

DOCENTE: LICDA. ISABEL FRANCO.


TEMA:
DEFINICIÓN DE LÓGICA.

ESTUDIANTE: EVA
MARÍA MARTÍNEZ
QUIÑONEZ
CARNÉ: 1802061097.
LÓGICA.
Definición.
La lógica es la ciencia
formal y rama tanto de
la filosofía como de
las matemáticas que
estudia los principios de
la demostración y
la inferencia válida,
las falacias,
las paradojas y la noción
de verdad.
Definición nominal etimológica.
La palabra «lógica» deriva del griego
antiguo λογική logikḗ, que significa
«dotada de razón, intelectual, dialéctica,
argumentativa» y que a su vez viene de
λόγος (lógos),
«palabra, pensamiento, idea, argumento, ra
zón o principio».
Definición real de lógica.
Es la parte de la filosofía que estudia las formas y
principios generales que rigen el conocimiento y el
pensamiento humano, considerado puramente en sí
mismo, sin referencia a los objetos.

"los problemas principales de la lógica son las


doctrinas del concepto, del juicio, del silogismo y
del método".

Es el método o razonamiento en el que las ideas o la


sucesión de los hechos se manifiestan o se
desarrollan de forma coherente y sin que haya
contradicciones entre ellas.
GRACIAS

También podría gustarte