Está en la página 1de 5

PSICOMOTRICIDAD

Docente: Ma. Fernanda Reyes Santacruz Semestre 3/1


Conceptualización didáctica:

 La asignatura de Psicomotricidad, pretende entregar a los estudiantes


los elementos esenciales de la teoría y la práctica a partir de las bases
pedagógicas de la educación psicomotriz desde un enfoque del
desarrollo integral del niño en educación inicial considerando la
actividad lúdica en su proceso de aprendizaje.
Psicomotricidad
 La palabra está compuesta por dos vocablos: psico, que se refiere a
la psique (cognitivo, socioafectivo), y motricidad , basada en el
movimiento y el desarrollo motor. Por tanto, el desarrollo de
la psicomotricidad se refiere a la coordinación de los movimientos y
conocimiento de su propio cuerpo.
Objetivo
 Posibilitar mediante la actividad corporal y a través de una
planificación de actividades, se puedan educar no sólo hábitos
neuromotrices necesarios para el normal desarrollo del niño y sus
aprendizajes, sino que simultáneamente se ponga en marcha el
sistema de actividad cerebral y psicológica (sensación, percepción,
representación, memoria, atención, lenguaje, función simbólica, etc.),
que compone la base de lo que concebimos por inteligencia.
ÁMBITOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
 La psicomotricidad influirá en ciertos niveles como:
 A nivel motor, le permitirá al niño dominar su movimiento corporal.
 A nivel cognitivo, permite la mejora de la memoria, la atención y
concentración y la creatividad del niño.
 A nivel social y afectivo, permitirá a los niños conocer y afrontar sus
miedos y relacionarse con los demás.

También podría gustarte