Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2
INTRODUCCIÓN
Pruebas hidrostáticas como parte del
mantenimiento 01
Objetivo General
https://victobit.wordpress.com/2
012/06/04/desarrollo-de-
contenido-web/
Metodología
FASE 1
1. Revisión Bibliográfica.
2. Planteamiento de modelos.
3. Análisis Hidráulico.
Metodología
FASE 2
2. Selección de instrumentación.
4. Discusión de Resultados.
5. Informe final.
Diseño del Banco de Pruebas
Especificación Requisitos
1.1 Que la inversión sea menor que la de un equipo reconocido.
1.2 Que su fabricación sea económica.
Costos 1.3 Que los costos de ensamblaje sean económicos.
1.4 Que su operación sea sencilla
1.5 Que el mantenimiento sea fácil y económico.
2.1 Que pueda moverse fácil
2.2 Que sea fácil de operar.
Diseño 2.3 Que garantice una operación segura.
2.4 Que tenga la menor cantidad de piezas.
2.5 Que sea compacto y modular.
3.1 Que gran parte de sus elementos sean estándar con el fin de
reducir elementos a fabricar.
Logísticos 3.2 Que sea de fácil instalación.
3.3 Que sus repuestos sean económicos
3.4 Que sea fácil de posicionar en sitio.
4.1 mínima contaminación visual.
Medio Ambiente
4.2 Materiales de fabricación reciclables
Diseño del Banco de Pruebas
MECANISMO DESCRIPCIÓN
Tipo convencional y comercial sistema
netamente electro-mecánico, instalado en
Opción 1
bastidor, de fácil armado, compacto, de
Bomba eléctrica para de ensayos
fácil movilidad, se puede usar para
hidrostáticos ensayos de varios componentes de
presión por su rango de trabajo
Propiedades
Nombre Valor Unidad
Masa 14,26 Kg
Espesor 1/8 Pulg
Material de Fabricación Acero
ASTM A-36
Dimensionamiento del Chasis
Panel de Control
Condiciones Iniciales
Nombre Valor Unidad
Peso del Fluido 36 Kgf
Resultados Obtenidos
Nombre Valor Unidad
R1y 18 Kgf
R2y 18 Kgf
Fx 5,4 Kgf
Dimensionamiento del Bastidor
Condiciones Iniciales
Nombre Valor Unidad
Peso del Fluido 36 Kgf
Resultados Obtenidos
Nombre Valor Unidad
R1y 18 Kgf
R2y 18 Kgf
Fx 14,4 Kgf
Dimensionamiento del Bastidor
Condiciones Iniciales
Nombre Valor Unidad
PT (Peso Total) 85,3 Kgf
𝜎(Esfuerzo de
fluencia Acero 3518 Kg/cm^2
A500 Gr-C)
Resultados Obtenidos
Nombre Valor Unidad
Mmax
(Momento 553 Kgf*cm
Máximo)
Sx (Módulo
0,252 cm^3
Elástico)
https://es.slideshare.net/marggot696/formulario-de-vigas?from_action=save.
Dimensionamiento del Bastidor
Resultados Obtenidos
Nombre Valor Unidad
𝜎n 471,68 Kgf/cm^2
F.S 7 -
Validación de Diseño
Distribución de Fuerzas
Nombre Valor Unidad
Fuerza por
peso del 50,3 Kgf
tanque y agua
Fuerza por
peso de la 20 Kgf
bomba
Peso por peso
15 Kgf
del DQS
Gravedad 9,81 m/s^2
Validación de Diseño
Tensiones F.S
Selección de Componentes y
Construcción del Banco
Bomba
https://www.reedmfgco.com/es/products/water-services-tools-and-
machines/electric-hydrostatic-test-pumps/
Selección de Componentes y
Construcción del Banco
Adquisición de Sensores
Datos
http://panamahitek.com/arduino-mega-caracteristicas-
capacidades-y-donde-conseguirlo-en-panama/.
Selección de Componentes y
Construcción del Banco
Electroválvula Manómetro
Selección de Componentes y
Construcción del Banco
Diseño de la Interfaz
Pruebas y Resultados
Pruebas y Resultados
Documento de Calidad
Conclusiones
34
Conclusiones
35
PREGUNTAS
Tomado de:
https://www.geocaching.com/geocache/GC620F8_ic1
-ermidas-sado-n-s
36
¡MUCHAS
GRACIAS!
37