Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA

CALIFORNIA
UNIDAD VALLE DORADO

Escuela de ciencias de la
salud
“NEOLOGISMOS Y FENÓMENOS SEMÁNTICOS”

 Se define como vocablo, acepción o giro nuevo


en una lengua para designar conceptos nuevos,
así como las designaciones científicas formadas
por una raíz culta para atender una nueva
necesidad
 Esto nos sirve para incorporar vocablos a las
lenguas modernas y hacer nuevos términos
para:
 Objetos
 Descubrimientos
 Creaciones
 Invenciones
 En algunas ocasiones los neologismos se
pueden crear a partir de palabras ya
existentes o mediante la semántica
(palabra que puede tener varios
significados)
• Click =
 Ejemplos: clickear:
Roedor
picar con el
Mouse de la ratón de la
 Ratón computadora
computado
ra
NEOLOGISMOS HIBRIDOS

 Estos neologismos combinan elementos


de origen latino y griego o de otros
idiomas

 Ejemplo: Claustrofobia (lat.-gr.): (lat.


claustr/um, encierro; gr. –fobia, miedo,
aversión) angustia producida por la
permanencia en lugares cerrados.
ETIMOLOGÍAS GRECO-LATINAS
 Etimología es la rama de la lingüística que
estudia el origen, la estructura, la evolución y el
significado de las palabras
 Su regla general es que las palabras derivadas
siguen la estructura de las primitivas, estas a su
vez, generalmente observan la ortografía de las
palabras de donde provienen en principio, ya
sea latín o griego
EJEMPLOS

 carniVORO
Del latín VORO
 herbiVORO (devorar)
 omniVORO

 BIBLIoteca Del griego


BIBLI (libro)
 BIBLIa
 BIBLIómano
BIBLIOGRAFÍA

 Gloria guerrero ramos neologismos en el español actual


3ra edición editorial arco libros, S.L., 2010
 Heriberto Camacho Becerra, Juan José Comparán Rizo,
Felipe Castillo Robles Manual de etimologías grecolatinas
3ra edición editorial LIMUSA, 2004
 Garcia, F. V. (2015). Terminologia aplicada a las ciencias
de la salud. Mexicali: Elsevier.

También podría gustarte